Archivo Categorías: %s Magisterio


Pasos y ejemplos de los centros de interes segun decroly

4. Pon dos ejemplos de unidades temáticas para Educación Primaria, y otros dos de unidades globalizadas de experiencia.Unidad temática: La longitud. En este tema se da al alumno información sobre la diferentes medidas de longitud. Los aparatos utilizados para medir, o sus variaciones.La multiplicación, este tema está encaminado a que el niño adquiera disciplina instrumental […]


Control local de errores experimentales

1-Mencione Tres textos y sus respectivos autores de “Diseños de Experimentos Agropecuarios”MANUAL PRÁCTICO PARA EL MANEJO DE EXPERIMENTOS AGRÍCOLAS Y PECUARIOS… Luis Carlos Salazar, Panamá.ESTADÍSTICA Murray R. Spiegel.MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN PECUARIA. Jaime moisés Rodriguez Del Angel.2- Fundamente tres razones por la que es necesario el Diseño de Experimentos en el sector agropecuario. Ver pág. 1 […]


Modelo de ficha de observación

TEMA 5: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CLÍNICA INFANTILCada modelo teórico analiza unos instrumentos teóricos:ðPsicología analítica à utiliza entrevistas y técnicas proyectivas.ðPsicología conductual à utiliza la observación directa y el análisis funcional.ðPsicología cognitiva à utiliza cuestionarios que nos permiten el acceso a la conducta interiorizada, a los pensamientos y sentimientos.Actualmente a lo que se tiende es a […]


Equipo funcional cruzado

 PASOS PARA REALIZAR UN DIAGNOSTICO INTERNO DE LOS EQUIPOS. Primero hay que tener en cuenta estos elementos para el análisis:1). Ajuste y desempeño competencias.-Saber (conocimientos): De carácter técnico (tarea) y de carácter social (relaciones interpersonales).-Saber hacer (habilidades): Cognitivas, técnicas, sociales.-Saber estar: Actitudes, creencias, valores-Querer hacer (aspectos motivacionales): Internos y externos.-Poder hacer: Capacidad personal (aptitudes y […]


Modelo de calidad holandes pace

Las estrategias que pueden ayudar a garantizar la calidad en función de la estructura: – Asignación enfermera paciente (Primaria) que permitirá la responsabilización sobre los cuidados prestados y disminuirá la posibilidad de atención fraccionada con el consiguiente riesgo de errores. – Relación cualificación/responsabilidad en la asignación de pacientes, haciendo coincidir mayor preparación de las enfermeras […]


Concepcion humanista del curriculo

Concepto de currículoSe entiende por currículo el conjunto de experiencias de aprendizaje ,significativos y funcionales ,que vivencias los alumnos y alumnas en interacción con otros y en contextos culturales determinados. El currículo  se organiza con la finalidad de generar situaciones significativas donde ellos tengan la oportunidad de desarrollar el conjunto de competencias. En ese sentido  se trata de un […]


MEMORIA MOTRIZ DEFInicion

3.3..1.- Diferencias entre sensación y percepción a) Se considera sensación la excitación de algún receptor corporal al recibir una estimulación, su almacenamiento en la memoria y su elaboración básica; mientras que percibir consiste en identificar en qué consistió esa estimulación y cómo es que se produjo. b) La sensación consta de un proceso, en el […]


Criterios de evaluacion de ciencias naturales primaria

Técnicas para motivación1 El clima social del centro, que define la calidad de las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa, que acaba penetrando en las aulas en forma de tensión, bienestar, actividad, innovación, confianza mutua, etc. 2 El fomento del compañerismo y cohesióndel sistema-clase, en el que la integración emocional y activa del […]


Mecanismos que intervienen en la adquisicion del lenguaje

El desarrollo del lenguaje depende de la interacciones que el niño tenga ante situaciones lingüísticas, momentos de comunicación.Padres y Educadores serán los encargados de ello, ayudarán al niño a familiarizarse con el lenguaje e ir adquiriendo los objetivos de su edad.- Los mecanismos de la adquisición del lenguaje, son aquellos que llevan al niño a […]


Modelo FACILE de educación para la salud

Conducta: serie de procesos que si bien son internos biológicos, están condicionados por factores culturales, los cuales son necesidades, percepción y actitudes.Comportamiento: 1.Todo lo que un organismo hace frente al medio. .Cualquier interacción entre un organismo y su ambiente.Necesidades y motivación:Son carencias que se producen dentro del individuo. Pueden ser Fisiológicas, Psicológicas o Sociales. La […]