Archivo Categorías: %s Magisterio


Preguntas examen modificacion de conducta

¿Qué es?Todas aquellas estrategias y procedimientos destinados a conseguir el perfeccionamiento o el aumento de la frecuencia de una conducta que ya se posee, la adquisición de una conducta nueva o la reducción o eliminación de conductas que se quiere evitar. Se basan en la relación que existe entre conducta y consecuencias que derivan de […]


Ejemplo adaptación curricular significativa matemáticas 1º eso

TEM A 3.- C U R R È C U L O3, 1.- CONCEPTO:…Se entiende por currículo:El  conjunto  de  objetivos,  competencias  básicas,  contenidos,  métodos  pedagógicos  ycriterios de evaluación de cada una de las enseñanzas reguladas por Ley“. (LOE) Currículo implícito:«Constituido por todo aquello que la escuela ofrece, o  deja de ofrecer», al margen de lasdeclaraciones intencionales“. 3, […]


Tecnicas de discusion o intercambio de informacion

La resolución de problemas: técnica que se aplica en el contexto de la terapia comportamental, de inspiración cognitivo-conductual. Se trata de una técnica que se aplica individualmente, aunque también puede extenderse su uso para que sean varios los sujetos q la utilicen o la apliquen conjuntamente. El 1º paso: definir bien el problema que existe. […]


Tamaño de los equipos de trabajo

Equipo:Grupo de personas organizadas para un fin o un servicio determinado. El objetivo principal de la formación/implantación de los equipos no es el conocimiento adquirido por quienes lo integran, sino un mejor desempeño en las funciones desplegadas, reflejado en el revestimiento de la actividad, en la efectividad de los procesos y en los resultados evidentes. Las […]


Ejemplo adaptación curricular significativa matemáticas 1º eso

JUSTIFICACIÓNHemos propuesto una unidad didáctica dedicada al salto basándonos en su importancia, ya que es una habilidad motriz básica, es decir, su práctica y consiguiente dominio se considera necesario para un adecuado desarrollo de las capacidades motrices en el individuo. Esta unidad didáctica estará destinada para niños/as con edades comprendidas entre 11-12 años (educación primaria, […]


Teoría de la organización y el directivo

1. TEORÍA ORGANIZACIONES: DEFINICIÓNUna forma de definirlas es consideraras como unidades sociales con objetivos particulares. Esto se concreta resaltando los elementos fundamentales que las delimitan:1. Un grupo de personas asociadas 2. Para el logro de un fin común 3. Que establecen entre ellas relaciones formalizadas 4. Con pretensión de continuidad en el tiempo 5. Legitimadas por […]


Caracterización de las modalidades de educación secundaria

Durante varios años, el INEE ha dado cuentade los resultados de aprendizaje alcanzadospor niños y jóvenes que estudianen diferentes tipos de escuela y se ha esforzadopor mostrar la relación que guardan estos logros,tanto con el contexto social en el que se ubicanlos servicios educativos, como con algunas característicasde las familias de los estudiantes y desus […]


Ejemplo de aprendizaje significativo

AUSBEL– Nombra las diferencias que existen entre la significatividad lógica y psicológicaSignificatividad lógica: Organizar la información para presentarla según un orden lógicoy teniendo en cuenta el método deductivo, es decir, requiere que los contenidos seantrabajados partiendo de lo general para llegar a lo específico, partiendo de lo centralpara llegar a lo periférico.Significatividad psicológica: conectar los […]


Bases psicologicas de la orientación educativa

¡Escribe tu tex4.3. Tipos de EOEsEquipos técnicos provinciales para la orientación educativaEquipos de orientación educativa de zonaEquipos especializados de demarcación provincial-dirige/coordina/promuevePlan de orientación educativa(provincia)-1coordinador provincial-1coordinador -Areas: orientación vocacional y profesorado/necesidades educativas especiales/compensación educativa/apoyo función tutorial/recursos técnicos.Asesoran/impulsan/coordinanEquipos orientación educativa y departamentos


Caracteristicas del marco teorico

TEMA 4 EVALUACIÓN TRADICIONAL DE UNIDADES DE INFORMACIÓN 4.0. Introducción. Evaluación cuantitativa y cualitativa en UIs. 4.0.1. Definición y característicasLa investigación cuantitativa se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables, datos que son medibles mediante la asignación de números, símbolos a las propiedades de los objetos o eventos de acuerdo con unas determinadas reglas. En […]