Archivo Categorías: %s Medicina


Guía Completa sobre Enfermedades de Transmisión: Respiratoria y Sanguínea

Enfermedades de Transmisión: Respiratoria y SanguíneaEnfermedades de Transmisión RespiratoriaCaracterísticas epidemiológicas: Implicación de diferentes agentes. Fuente de infección humana. El aire es la vía de difusión más importante. El hacinamiento es un factor fundamental. Implicación de factores ambientales.Importancia:Elevada morbilidad: Existencia de diferentes serotipos. Fácil contagio.MortalidadGasto social y sanitario: 1ª causa de consultas. 1ª causa de absentismo […]


Fisiología del Ejercicio: Capacidad Aeróbica, VO2máx y Adaptaciones Cardiovasculares

Conceptos Fundamentales de la Aptitud AeróbicaCapacidad y Potencia AeróbicaPor Capacidad Aeróbica entendemos «la máxima cantidad de oxígeno que el organismo puede extraer de la atmósfera y utilizar en los tejidos.» Su indicador es el Consumo Máximo de Oxígeno (VO2máx).La Potencia Aeróbica está directamente relacionada con la capacidad aeróbica. Una mayor potencia nos permitirá soportar durante […]


Abdomen Agudo: Enfoque Diagnóstico y Manejo de Urgencia

Abdomen Agudo: Enfoque Diagnóstico y ManejoEl abdomen agudo es un cuadro clínico caracterizado por dolor abdominal, habitualmente de inicio súbito o brusco, de intensidad moderada o severa, que motiva la consulta al servicio de urgencia.Puede estar asociado a síntomas y/o signos variados, y posee distintas etiologías, tanto médicas como quirúrgicas. Es fundamental recordar que un […]


Patología Celular y Alteraciones Circulatorias: Conceptos Fundamentales

Adaptaciones CelularesLas células se adaptan a cambios en su entorno modificando su metabolismo o patrón de crecimiento. Estas adaptaciones pueden ser:Aumento o disminución de la actividad celular.Alteraciones en la morfología celular.Cambios en el Patrón de Crecimiento CelularCambios en el tamaño:Hipertrofia: Aumento del tamaño celular (ejemplo: bocio tiroideo).Atrofia: Disminución del tamaño celular (reversible o irreversible). Sus […]


Regulación Sanitaria y Fisiología Humana: Conceptos Clave para Profesionales de la Salud

Pirámide de la Normatividad MexicanaLa Pirámide de la Normatividad Mexicana se estructura de la siguiente manera:Leyes Generales (ej. Ley General de Salud)Leyes ReglamentariasReglamentos (ej. de Atención Médica, de Investigación en Salud)Normas Oficiales Mexicanas (NOM)Normatividad de las InstitucionesDefiniciones Clave en Regulación SanitariaRegular: Establecer o fijar reglas.Regulación Sanitaria: Facultad del Poder Ejecutivo Federal para elaborar, expedir y […]


Información sobre Enfermedades Infecciosas y su Prevención

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)ODS 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.ODS 2: Poner fin al hambre.ODS 3: Salud y bienestar.ODS 4: Educación de calidad.ODS 5: Igualdad de género.ODS 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.ODS 7: Garantizar el acceso […]


Indicadores Clave de Salud Masculina y Materna

Indicadores de Salud para Adultos VaronesProporción de adultos varones atendidos con diagnóstico de diabetes mellitusFórmula: Nº. Adultos varones de 20 a 59 años atendidos con diagnóstico de diabetes mellitus / Nº. Adultos varones de 20 a 59 años atendidos x 100Fuente Sugerida: HISPeriodicidad: Trimestral, AnualUso del indicador: Capacidad para identificar hombres en riesgo y tamizarlos.Cobertura […]


Salud Pública y Demografía: Conceptos, Prevención e Indicadores

Conceptos Fundamentales de Salud PúblicaDefiniciones ClaveSalud Pública: Se refiere al bienestar físico, mental y social de las personas, así como a la prevención de enfermedades. El objetivo es asegurar que todos, sin importar su lugar de nacimiento, edad, sexo o condición social, tengan acceso a la protección y promoción de la salud.Higiene Social: Estudia cómo […]


Primeros Auxilios: Actuación ante Accidentes y Lesiones

Primeros AuxiliosSon el tratamiento inmediato y provisional que se presta en caso de accidente o enfermedad repentina, antes de poder disponer de los servicios de un médico (Cruz Roja Americana).Incluyen:La asistencia en el lugar del percance.El traslado de la víctima.El tratamiento que se aplique durante el traslado.Lo que se haga en los primeros momentos tras […]


Identificación Bacteriana: Pruebas Bioquímicas, Moleculares y Determinación de Sensibilidad Antimicrobiana

Principios Fundamentales en Pruebas Bioquímicas BacterianasLas pruebas bioquímicas son esenciales para determinar las características metabólicas de las bacterias. Para asegurar la fiabilidad de estas pruebas, un cultivo bacteriano debe cumplir con los siguientes requisitos fundamentales:Cultivo puro y fresco: Es crucial utilizar un cultivo que no esté contaminado y que se encuentre en una fase de […]