Archivo Categorías: %s Medicina


Origen y Clasificación de las Manchas y Cambios de Color Dentales

Tipos de Discromías Dentales: Origen y CaracterísticasDiscromías Dentales Extrínsecas (Superficiales)Estas decoloraciones se localizan en la superficie externa del diente y suelen ser removibles mediante profilaxis dental.Causadas por Bacterias CromógenasCiertas bacterias presentes en la placa dental pueden producir pigmentos que manchan los dientes.Colores comunes: verde, marrón-negro, rojo, anaranjado, pardo, blanco.De Origen AlimentarioEl consumo frecuente de ciertos […]


Características y Fases de la Infección Viral y su Relación con la Antisepsia

1. Características Generales de los VirusLos virus no tienen las herramientas necesarias para reproducirse por sí mismos. Son parásitos intracelulares obligados, ya que dependen completamente de las células para replicarse. No pueden llevar una vida libre: carecen de metabolismo propio y utilizan el de la célula hospedadora.2. Infección Viral y TropismoTropismo Viral:Capacidad del virus para […]


Vías Fundamentales para la Administración de Medicamentos: Técnicas y Consideraciones Clínicas

Vías de Administración de MedicamentosLas vías de administración de medicamentos se refieren al camino o ruta que un medicamento sigue desde su introducción en el cuerpo hasta alcanzar su sitio de acción para ejercer su efecto terapéutico. La elección de cada vía de administración tiene un propósito específico y debe basarse en las necesidades del […]


Manejo de Condiciones Obstétricas Clave: Ecografía, RPM, Hipertensión, RCF, Diabetes, ITU

Ecografías ObstétricasLas ecografías obstétricas son fundamentales para determinar la edad gestacional (EG), verificar la vitalidad fetal, el número de fetos, la localización de la placenta, la anatomía fetal, controlar el crecimiento fetal y determinar el riesgo obstétrico.Tipos de Ecografía por Edad GestacionalEcografía del 1er trimestre (7-11 semanas): Evalúa la forma y tamaño del saco gestacional, […]


Nutrición Clínica Veterinaria: Requerimientos y Dietoterapia en Perros y Gatos

Requerimientos Nutricionales EspecíficosLactancia vs. Pediatría (Cachorro)LactanciaProteína Bruta (PB): 25-30%Grasa Bruta (GB): 8,5-9% (o 20% según fuente ‘F’)Calcio (Ca): 1%Fósforo (P): 1%Carbohidratos (CH): 20-25%Fibra Bruta (FB): 2,5-4,5%Pediatría – CachorroProteína Bruta (PB): 25%Lípidos (GB): 8,5-11%Fibra Bruta (FB): 2,5-4,5%Calcio (Ca): 1,25%Fósforo (P): 1%Carbohidratos (CH): 30%Pediatría (Gatitos) vs. Geriatría CaninaPediatría – GatitosProteína Bruta (PB): 35-50%Grasa Bruta (


Historia y Conceptos Clave en Medicina y Enfermería

Historia de la Medicina y la EnfermeríaOrígenes y Civilizaciones AntiguasEn la Prehistoria, se creía que las enfermedades eran causadas por espíritus. Se combinaban ritos mágicos con remedios naturales. Las mujeres, con gran conocimiento en hierbas, atendían a los enfermos, realizaban amputaciones y preparaban ungüentos.En el antiguo Egipto, el Papiro de Ebers (1550 a.C.) es uno […]


Fisiopatología del Metabolismo de Lípidos, Proteínas y Carbohidratos: Implicaciones Clínicas

Trastornos del Metabolismo Lipídico Asociados a la DiabetesActivación de lipasa en adipocitosEsto provoca la liberación de ácidos grasos del tejido adiposo, que son luego movilizados al hígado. En el hígado, estos ácidos grasos se oxidan para obtener energía (a través de la beta-oxidación) y también se utilizan para la síntesis de triglicéridos endógenos, que son […]


Comprendiendo los Riesgos Ambientales: Tipos, Factores y Evaluación

Tipos de Riesgos AmbientalesRiesgos NaturalesSon aquellos debidos a fenómenos naturales, como un sismo, la erupción de un volcán o la caída de un meteorito.Riesgos AntropogénicosSon aquellos debidos a las acciones humanas, como los accidentes en una central nuclear o en un pozo petrolero.Definición de Riesgo AmbientalEl riesgo ambiental es la posibilidad de que se produzca […]


Desequilibrios Hidroelectrolíticos: Fisiopatología y Manejo Clínico del Sodio y Potasio

IntroducciónLas alteraciones de agua y electrolitos son importantes porque no conforman una patología específica, sino que acompañan a muchas enfermedades en su evolución, las complican y aumentan la morbimortalidad, sobre todo en enfermedades graves y crónicas.El 60% del peso corporal de un adulto es agua, y se encuentra dentro del organismo en compartimentos, separados por […]


Contaminantes Atmosféricos: Tipos, Efectos y Fuentes

Tipos de Contaminantes AtmosféricosCompuestos HalogenadosEn este grupo se incluyen aquellos compuestos, en su mayor parte orgánicos, que contienen algún elemento halógeno (cloro, flúor o bromo). Existen varios términos relacionados:Halocarbonos: término genérico de los compuestos orgánicos halogenados.Clorofluorocarbonos (CFCs): Son halocarbonos que contienen cloro y flúor.Hidroclorofluorocarbonos (HCFCs): Halocarbonos que contienen hidrógeno además de cloro y flúor. Los […]