Archivo Categorías: %s Medicina


Dieta Disociada: Reglas Clave, Combinaciones de Alimentos y Efectividad para Adelgazar

Las 12 Reglas Fundamentales de la Dieta DisociadaNo consumir proteínas de carne ni hidratos de carbono después de las 19:00 horas.Respetar completamente los tiempos de digestión (mínimo 3 horas).No consumir lácteos después de las comidas; solo yogures bio, café o infusiones. El yogur bio es compatible con todos los alimentos en cualquier momento.Evitar bebidas gaseosas […]


Estrabismo Divergente y Convergente: Exotropia, Esotropia y Parálisis Craneales Oculares

Exotropia: Estrabismo Divergente y sus Implicaciones ClínicasLa exotropia, del griego tropé: ‘vuelta’, es un estrabismo divergente o rotación anormal de uno o ambos ojos hacia fuera. Se define como la desviación de un ojo hacia fuera.Clasificación de la ExotropiaExotropia Básica: Las desviaciones a distancia y cercana son más o menos iguales.Divergencia Excesiva: Las desviaciones a […]


Manejo de Complicaciones Crónicas en Lesión Medular: Abordaje Integral

Complicaciones Crónicas de la Lesión y Enfermedad de la Médula EspinalAutores:Gary M Abrams, MDMarc Wakasa, MDEditor de Sección:Michael J Aminoff, MD, DScEditor Secundario:Janet L Wilterdink, MDRevisión de la Literatura Actual:Última revisión: Agosto de 2017. | Última actualización del tema: 15 de julio de 2014.IntroducciónLa lesión de la médula espinal (LME) es un evento común; en […]


Procedimientos Invasivos en Salud: Conceptos, Técnicas y Cuidados Esenciales

1. ¿Qué es un Procedimiento Invasivo?Un procedimiento invasivo es aquel en el que el cuerpo es invadido o penetrado mediante una aguja, sonda, dispositivo o endoscopio.2. Características de los Procedimientos InvasivosSon dolorosos.Requieren medicación.Tienen un tiempo de recuperación prolongado.Su aplicación y duración del tratamiento pueden variar.El paciente puede experimentar movilidad física limitada.Suelen requerir medicación complementaria.Resultan más […]


Fundamentos Esenciales de la Salud Bucal y Práctica Odontológica

Odontología PreventivaRama de la odontología que busca promover, mantener y restaurar la salud bucal.Abarca la prevención de enfermedades como caries, enfermedad periodontal y otras afecciones que pueden evitarse con hábitos saludables y educación.Objetivos:Mantener la salud bucodental.Disminuir factores de riesgo.Estimar necesidades de salud.Prevenir enfermedades.Odontología ComunitariaSe orienta a la salud oral de grupos poblacionales, no de individuos […]


Nutrición y Manejo Pecuario: Conceptos Fundamentales

Fundamentos de Nutrición AnimalClasificación de Alimentos1. Al considerar la clasificación de los alimentos, ¿cuál de los siguientes alimentos corresponde a un concentrado energético?A. Sorgo9. Acorde a la clasificación de los alimentos, ¿cuál de los siguientes minerales corresponde a un micromineral?B. Selenio10. Al considerar la clasificación de los alimentos, ¿cuál de los siguientes alimentos corresponde a […]


Nutrición por Etapas de Vida: Adolescencia, Infancia y Edad Avanzada

Nutrición Esencial en la AdolescenciaLa adolescencia es una etapa de rápido crecimiento y desarrollo, lo que implica necesidades nutricionales específicas para asegurar una salud óptima.Requerimientos Nutricionales Clave en la AdolescenciaEnergíaLos aportes calóricos deben cubrir los gastos energéticos del organismo, que incluyen:Gasto Energético en Reposo (GER): Energía necesaria para las funciones vitales básicas.Actividad Física: Energía consumida […]


Conceptos Esenciales en Bioquímica Clínica y Patología Médica

Introducción a la Patología Molecular y Conceptos FundamentalesLas fibras rojas rasgadas son un patrón patológico característico de: Enfermedades mitocondriales.Enfermedad de acumulación de lípidos con ceramida: Esfingolipidosis.La bomba H+-ATPasa le confiere pH ácido al: a) Lisosoma (pH de 4,6, esencial para la función enzimática de degradación).La concentración de leptina en sangre está determinada por: c) La […]


Farmacología Esencial en Embarazo y Lactancia: Seguridad de Medicamentos Clave

1. AINES, Corticoides y Opioides1.1. AINES (Antiinflamatorios No Esteroideos)Mecanismo de AcciónInhiben de forma reversible la enzima ciclooxigenasa (COX-1 y COX-2), reduciendo la síntesis de prostaglandinas, responsables del dolor, fiebre e inflamación.Reacciones Adversas (RAMs)Daño gástrico (gastritis, úlceras)Daño renalRiesgo cardiovascularHepatotoxicidad (menos frecuente)Inhibición de la agregación plaquetariaUso en EmbarazoMedicamentoTrimestre 1°-2°Trimestre 3°ParacetamolSeguro


Salud y Enfermedades: Respuestas Clave sobre Infecciones, Prevención y Bienestar

¿Cómo se contagia el cólera y por qué se considera esta enfermedad un indicador de falta de desarrollo socioeconómico?El cólera lo causa el Vibrio cholerae, una bacteria que se transmite fundamentalmente por el consumo de agua o alimentos que la contengan. La contaminación, a menudo, proviene del contacto del agua o los alimentos con materia […]