Archivo Categorías: %s Medicina


Salud y Enfermedades: Respuestas Clave sobre Infecciones, Prevención y Bienestar

¿Cómo se contagia el cólera y por qué se considera esta enfermedad un indicador de falta de desarrollo socioeconómico?El cólera lo causa el Vibrio cholerae, una bacteria que se transmite fundamentalmente por el consumo de agua o alimentos que la contengan. La contaminación, a menudo, proviene del contacto del agua o los alimentos con materia […]


Cáncer: Comprensión Integral de su Origen, Prevención, Detección y Tratamiento

Introducción al CáncerEl cáncer se define como todo tumor maligno caracterizado por una multiplicación anormal y desordenada de células, las cuales poseen la capacidad de invadir los tejidos adyacentes, un proceso conocido como metástasis.El principal atributo de los tumores malignos es su capacidad de diseminación fuera del lugar de origen. La invasión de los tejidos […]


Salud Integral en Atención Primaria: Conceptos Clave y Programas Esenciales

1. Rol del Equipo Multidisciplinario en APSPermite una atención integral del paciente al contar con profesionales de distintas áreas, abordando aspectos físicos, psicológicos y sociales. Su integración asegura continuidad, eficacia y calidad en la atención.2. Equidad en Salud en Contextos RuralesLa APS acerca servicios de salud a zonas rurales, reduce barreras de acceso y entrega […]


Avances en Biología Celular: Células Madre, Cáncer y el Poder del ADN Mitocondrial

El estudio tisular es fundamental, ya que muchas enfermedades son consecuencia de disfunciones celulares o destrucción de tejidos. Las células madre pluripotentes, estimuladas a desarrollarse como células especializadas, ofrecen frecuentemente la posibilidad de reemplazar células y tejidos dañados. Así, podrán emplearse para casos de Parkinson y Alzheimer, lesiones medulares, quemaduras, lesiones cardíacas o cerebrales, diabetes, […]


Protocolos Clínicos en Toxicología y Emergencias Médicas

Manejo de Urgencias Toxicológicas y ClínicasPicadura por Loxosceles laetaManejo GeneralAplicación de hielo local.Elevación de la extremidad comprometida.Aseo de las lesiones y extracción de fragmentos necróticos.Hospitalización (según la gravedad).Hidratación adecuada.Corrección de las alteraciones hidroelectrolíticas.Oxigenoterapia.Manejo de la falla renal.FarmacoterapiaClorfenamina maleato: 0,4 mg/Kg/día por 2 días vía oral (VO) hasta la delimitación de la necrosis y la desaparición


Preguntas y Respuestas Clave en Nefrología Clínica

DESGLOSE PRIORIZADO DE NEFROLOGÍARepaso anatomofisiológico del riñón.96.- Paciente de 68 años diabética, que consulta por malestar general. En la gasometría venosa destaca pH 7.25, Bicarbonato 15 mmol/l (normal 24-28 mmol/l). Hiato aniónico (anión GAP): 11 mmol/l (normal 10-12 mmol/l). ¿Cuál de las siguientes entidades NO descartaría como diagnóstico?: 3) Acidosis tubular renal.97.- Cuando un paciente […]


Manejo de Hemorragias: Tipos, Síntomas y Primeros Auxilios

Hemorragias: Definición, Clasificación y Primeros AuxiliosDefinición y GravedadDefinición: Salida de sangre fuera de los vasos sanguíneos.La gravedad está relacionada con la cantidad y la velocidad de la pérdida de sangre.El objetivo principal es evitar la pérdida de sangre del accidentado, siempre que sea posible.Si es imposible controlar la hemorragia, la actuación consiste en evitar el […]


Conceptos Clave en Cuidados Intensivos y Ventilación Mecánica

Conceptos Clave en Cuidados IntensivosHemodinamia y Perfusión TisularCon respecto a la microhemodinamia, es verdad que:Está disminuida cuando la saturación venosa de O2 es de 92%.¿De qué depende una adecuada perfusión a nivel tisular?Que haya adecuada concentración arterial de O2, que la PAM sea mayor a 70 mmHg, que exista un hematocrito superior a 10 g/dL, […]


Metabolismo de Carbohidratos: Vías Bioquímicas Clave y Regulación Energética

1. Digestión y Absorción de Carbohidratos1.1. Digestión de CarbohidratosLos carbohidratos complejos (polisacáridos, disacáridos y oligosacáridos) se digieren hasta convertirse en monosacáridos (glucosa, galactosa, fructosa) gracias a enzimas como la maltasa, lactasa, sacarasa, trehalasa y dextrinasa.1.2. Absorción Intestinal de MonosacáridosLa absorción ocurre principalmente en el yeyuno e íleon, donde las células intestinales (enterocitos) absorben los monosacáridos […]


Farmacología Esencial: Conceptos, Mecanismos y Aplicaciones Terapéuticas de Medicamentos

Conceptos Fundamentales de FarmacologíaDefiniciones ClaveFarmacologíaEs el estudio de los medicamentos y cómo afectan a las personas que los toman para tratar o controlar una enfermedad o un trastorno.MedicamentoEs toda sustancia exógena capaz de interactuar con receptores específicos de las células y modificar sus propiedades fisicoquímicas y fisiológicas de forma reversible.DrogaEs todo fármaco o principio activo […]