Archivo Categorías: %s Medicina


Preguntas y Respuestas Clave sobre Producción Lechera

1. ¿Idealmente cómo se evalúa la calidad de la leche cruda?La calidad de la leche cruda se evalúa mediante parámetros como la **composición físico-química**, la presencia de **contaminantes** y la **carga bacteriana**.2. ¿El porcentaje de sólidos no grasos en la vaca Holstein es de %?El porcentaje de **sólidos no grasos** en la vaca Holstein es […]


Obesidad en Chile y Cirugías Bariátricas: Panorama Actual y Técnicas

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado dimensiones de epidemia mundial, con más de mil millones de personas adultas con sobrepeso, de los cuales al menos 300 millones son clínicamente obesos.De acuerdo con las estadísticas actuales, en 2010 Chile tenía 4.350.969 personas obesas. De ellas, 2.732.015 correspondían a adultos, 1.294.649 […]


Interpretación de Pruebas de Laboratorio en Odontología: Casos Clínicos

Caso 1a) La hemoglobina está baja, lo que refleja anemia. El hematocrito también está bajo, lo que confirma la anemia. El VCM al ser bajo indica microcitosis, siendo anemia microcítica. Las plaquetas están un poco altas, por lo que presenta trombocitosis moderada. Por el lado de la coagulación, el T. protrombina está alargado, el INR […]


Termoterapia y Crioterapia: Fundamentos y Aplicaciones en Kinesiología

Fundamentos de Termoterapia y Crioterapia en KinesiologíaPunto de fusión: 54°C.A los 42°C disminuye la descarga del Huso Neuromuscular y aumenta la descarga del Órgano Tendinoso de Golgi (OTG).Ebullición: 100°C.Activación nociceptor con calor: 43°C.La temperatura necesaria para elevar la tasa metabólica un 13% es de 1°C.Cero absoluto: -273,15°C.Etapas de la Reparación Tisular y su Tratamiento KinésicoFase […]


Prevención y Tratamiento de Enfermedades Transmitidas por Alimentos: Salmonella, Shigella, Listeria y Vibrio

Reglas de Oro de la OMS para la Seguridad AlimentariaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) establece una serie de recomendaciones clave para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. Estas reglas son fundamentales para garantizar la inocuidad de los alimentos en todas las etapas, desde la producción hasta el consumo:Elegir alimentos tratados con fines higiénicos: Optar […]


Fases y Cuidados Esenciales en el Proceso Quirúrgico: Preoperatorio, Intraoperatorio y Postoperatorio

Proceso Quirúrgico: Etapas y Consideraciones ClaveSufijos Comunes en Cirugía-ectomía: Extirpación total o parcial de un órgano o glándula.-rrafia: Reparación por medio de suturas.-ostomía: Abertura.-otomía: Incisión.-plastia: Reconstrucción.-scopia: Observación.-desis: Fusión.-pexia: Fijación por medio de suturas.Clasificación de las CirugíasSegún el ObjetivoCurativaPaliativaDiagnósticaReconstructiva o reparadoraEstéticaSegún el Grado de RiesgoMayorMenor (anestesia local, corta


Antivirales: Mecanismos de Acción, Clasificación y Uso Clínico en VIH, Hepatitis y Otros Virus

Mecanismos de Acción y Clasificación de los Fármacos AntiviralesIntroducción a los VirusLos antirretrovirales son específicos para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Los antivirales, en general, son fármacos diseñados para tratar infecciones causadas por virus, que son parásitos intracelulares obligados. Estas son algunas características clave de los virus:Son más pequeños que las bacterias.Carecen de […]


Logros y Cuidados en Unidades Pediátricas

Logros y Características de las Unidades PediátricasIndica los principales logros tras el desarrollo de las unidades pediátricas en Chile. Los principales logros incluyen una reducción significativa en la mortalidad infantil y una atención pediátrica especializada y centrada en las necesidades de los niños y adolescentes.Logros en Unidades PediátricasLa reducción en la mortalidad infantil se debe […]


Salud Infantil: Guía Completa para Educadores y Familias

Salud Infantil: Protección, Prevención y BienestarLa salud infantil tiene como función principal proteger la salud y seguridad de los niños, creando entornos seguros y gestionando protocolos para la detección y actuación ante enfermedades en los centros infantiles.¿Qué es la salud?Según la OMS, la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, no […]


Programa de Salud Cardiovascular (PSCV): Prevención y Control de Riesgos

Programa de Salud Cardiovascular (PSCV)Objetivo GeneralReducir la incidencia de eventos cardiovasculares (CV) a través del control y la compensación de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en la Atención Primaria de Salud (APS).Prevención secundaria de morbilidad y mortalidad prematura en personas con eventos CV.Pesquisa precoz de Enfermedad Renal Crónica (ERC) en personas con FRCV.Estimación del […]