Archivo Categorías: %s Biología


El ADN y sus implicaciones en la biología

El ADN y la expresión génicaEl ADN contiene la información genética, se divide en unidades funcionales llamadas genes, cada gen está formado por una secuencia de nucleótidos de ADN en la que están contenidas las instrucciones que permiten fabricar un producto final. Pueden ser proteínas o ARN funcionales (ARNr y ARNt). el proceso mediante el […]


Conceptos médicos clave

MEDIASTINO: Espacio medio de la caja torácica, entre las dos pleuras, la columna vertebral y el esternón.ILIO: falta temporal de las contracciones musculares normales de los intestinos.FUNGICIDA: tratamiento que destruye los hongos parásitos.ANTIMICÓTICO: medicamentos de elección para el tratamiento tópico de las micosis superficiales.MICOSIS: Enfermedad infecciosa producida por hongos microscópicos que puede afectar a cualquier […]


Reproducción y sexualidad: etapas, métodos anticonceptivos y ETS

1. La reproducción y la sexualidadLa función de reproducción es básica y sexual:-El nuevo individuo se forma a partir del cigoto-El cigoto surge de la unión de 2 gametosLos órganos que hacen la función de reproducción forman y constituyen el aparato reproductorLas gónadas son los órganos que producen los gametos, en los 2 sexosLas vías […]


Microorganismos y biotecnología

Los microorganismosLos microorganismos son un extenso y variado grupo de seres vivos que, debido a sus reducidas dimensiones, solo pueden ser vistos con microscopio óptico y en algunas ocasiones con el electrónico; pueden existir como formas celulares aisladas, libres e independientes capaces de llevar a cabo sus procesos vitales de reproducción, generación de energía y […]


Inmunidad Innata y Específica: Respuestas y Tipos de Anemia

Inmunidad InnataEl sistema inmunitario responde de la misma forma ante los diferentes agentes extraños. No requiere reconocimiento del antígeno ni sensibilización previa. Su respuesta es rápida. No se modifica con la exposición repetida al agente. Reconoce a un gran número de antígenos. No tiene memoria inmunológica.Inmunidad EspecíficaEs aquella en la que el sistema inmunitario responde […]


Funciones y clasificación de las proteínas

FuncionesEntre las funciones de las proteínas que se podrían denominar estáticas destacan las siguientes:Estructural…Almacén de aminoácidos…Las proteínas activas…Fisiológica…Regulación genética…Catalizadora…Inmunitaria…Motora…Homeostática…Defensivas…Almacenamiento…Transporte…Receptores…Contráctiles…Hormonales…ClasificaciónLas proteínas son muy importantes para el organismo, ya que participan en todos los procesos que realiza el mismo.Según su origen:..


Estructura y funciones de las células: procariotas y eucariotas

Modelos de org.celularEstán formadas por la membrana plasmática, el citoplasma y el material genético.Membrana plasmáticaDoble capa lipídica con proteínas. Los lípidos hacen que la membrana se comporte como una barrera aislante entre el medio interno y externo. Las proteínas permiten la entrada y salida de sustancias hidrosolubles.CitoplasmaMedio interno líquido o citosol y los orgánulos celulares.Material […]


Diversidad de hongos y plantas: Biología

ASCOMYCETOSPresentan hifas tabicadas. Se reproducen asexualmente por conidios y sexualmente por esporas denominadas ascosporas que se forman en esporangios llamados ascas. Pueden ser unicelulares como el género Sacharomyces, pueden ser parásitos como el Cornezuelo del centeno y simbionte como las trufas.BASIDIOMICETOSTienen hifas tabicadas. Se reproducen sexualmente por esporas llamadas basidiosporas que se originan en un […]


Estructura y funciones de biomoléculas: Glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos

GlúcidosGLUCÓGENO: Polisacárido de reserva en células animales y hongos, también formado por largas cadenas de glucosa ramificadas.CELULOSA: Polisacárido estructural de los vegetales en los que constituye la pared celular. Polímero lineal de moléculas de glucosas.QUITINA: Forma el exoesqueleto en artrópodos y pared celular de los hongos. Es un polímero no ramificado de la N-acetilglucosamina.Lípidos+ Composición: […]


Función de relación y sistema nervioso

Función de relación. Sistema NerviosoFUNCIÓN DE RELACIÓN y COORDINACIÓN: Consiste en la detección de los cambios, ESTÍMULOS (físicos, químicos, biológicos), que se producen en el medio y la elaboración de RESPUESTAS (desplazamientos, movimientos, secreciones, comportamiento, crecimiento) adecuadas para el mantenimiento del equilibrio orgánico. Los sistemas que intervienen son: SN (Rapidez .Los centros nerviosos procesan la […]