Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Aportes de comte a la sociología

*DIFICULTADES ANTE LA DEFINICIÓN DE SOCIOLOGÍA: En primer lugar, la sociología, en tanto que ciencia social, implica la coincidencia del objeto de estudio con el sujeto que estudia.Es el propio ser humano el que se cuestiona científicamente a sí mismo y su comportamiento.// En segundo lugar, delimitar precisamente un objeto de estudio tan complejo como […]


Hitos de la educación especial

Hipocrates: utiliza la musicología y baños como sistema terapéutico.Galeno:decía que los problemas mentales era debido a los desajustes entre la parte racional e irracional.Asclepiades: sus tratamientos estaban orientados en la recuperación de la armónía corporal perdida por la influencia de los átomos: dieta, masajes,baños uso moderado del vino.Edad Media:–Decadencia de iglesias católicas-inquisición: castigan faltas de […]


Comunicación unilateral

TEMA 33. SISTEMÁTICA INFORMATIVA3.1.1 Presupuestos de una sistemática de la comunicaciónLos media se revitalizan al influir en el campo de la actualidad. Su influencia se manifiesta en las distintas maneras de utilizar la comunicación colectiva. La bidireccionalidad de la comunicación se presenta activamente entre los comunicadores y los perceptores en el proceso periodístico.En la actualidad, […]


Dinamismo de la socialización

4º Proceso de socialización. Pregunta 5El proceso de socialización Es un  proceso de interiorización en las personas, de la cultura, de sus Normas, de sus ideas, de sus valores y de sus símbolos.La socialización se produce por el conjunto De experiencias que se reciben a lo largo de toda la vida y en las que […]


Grupos sociales musulmanes

El Medio Oriente se encuentra entre Asía y el norte de África Las lenguas que se hablan en esta regíón provienen de distintas familias lingüísticas, como la indoeuropea, la afroasiática y las lenguas altaicas. Aún así, el árabe, el persa o farsi y el turco son los más hablados.Como es sabido en el Oriente Medio […]


Espacio geográfico para niños

Carácterísticas de la etapa del pensamiento intuitivo o preoperatorio (infatil y 1º ciclo Primaria 6-8 años)Entre los 2 y los 6 años de edad, el espacio se percibe como una serie de relaciones de proximidad, separación y cercanía. Es pues una etapa topológica de la percepción espacial, en la que el niño “vive” el espacio, […]


Arquitectura en el Siglo XX

Siglo XIXagresivo para los americanos donde se vivía El proceso de la integración cultural, como el Barroco y se destruyó. 1767 Expulsión de los jesuitas se da control burocrático y administrativo por la Corona de España y se dio inicios de la independencia.Se da la desintegración de La América hispana y la pérdida de más […]


Discriminación filosofía

En segundo lugar, se hace necesario mejorar las condiciones de su acceso al ámbito público. La participación en el ámbito laboral en igualdad de condiciones, remuneración y capacidad para ejercer una carrera profesional, la participación en el ámbito cultural así como en el de la toma de decisiones, sean de carácter público o privado, se […]


La ciencia y la tecnología desde la época paleolítica

1-Tecnología en la prehistoria:-La prehistoria:Es el periodo transcurrido desde la aparición de losprimeros homínidos hasta la elaboración de los primeros testimoniosescritos.-Las primeras personas eran nómadas y estaban orientadas a la caza trecolección de frutos silvestres.La supervivencia fue la principalmotivación de los avances tecnológicos de esta etapa.-La prehistoria tenía tres partes el Paleolítico,Neolítico y Edad delos […]


Avances tecnológicos de la edad de los metales

Impacto de las nuevas tecnologías en el tiempo libre de los adolescentes (12 – 16 años)Introducción    Los hombres han reparado en sus prácticas productivas y en las que se ha organizado históricamente sus actividades recreativas de distintas formas. El presente trabajo se inserta en un proceso de trasformaciones revolucionarias que en gran medida obedece a la voluntad […]