Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Principios básicos de la salud comunitaria

Tema 3: SALUTOGÉNESIS Y ACTIVOS EN SALUDAarón Antonovsky, médico-sociólogo, (1923) hace estudios (años 70) con Mujeres que habían estado en campos de concentración en la Segunda Guerra Mundial.Un número significativo (29%) presentaba una buena salud Mental, a pesar de las atrocidades vividas. Aparece el MODELO SALUTOGÉNICO que se basa…ØEl énfasis se hace sobre los Orígenes de […]


Paradigma funcionalista sociología

Una teoría Es un enunciado que expresa como y porque unos determinados hechos están Relacionados. En cierto sentido todos teorizamos o hacemos generalizaciones en Todo momento. Pero la sociología hace esto de una forma más sistemática y Racional. Mostrar que existe alguna relación entre los datos no es garantía de Estar en posesión de una […]


Educación como subsistema social

Apple:La pedagogía crítica busca exponer de qué manera se manifiestan las relaciones de poder y desigualdad (a nivel social, cultural y económico) en sus diversas formas, combinaciones y gran complejidad y como dichas relaciones son cuestionadas en la escuela formal e informal de niños y adultos. Para entender la educación y actuar sobre ella, es necesario […]


Niveles de existencia del teatro

Inversión estatal en la educación formal en el PerúLos niveles de Desarrollo educativo son diferentes en cada país, algunos han alcanzado altos Niveles en su educación y otros se han quedado rezagados, entre ellos el Perú En el que se da también la misma situación de diferencia, desigualdad entre Niveles y modalidades educativas en lo […]


Comparación Marx y feuerbach

1. Contexto histórico: La situación social económica, política e ideológica del Siglo XIX constituyó el punto de partida y base de sus análisis. Las grandes cuestiones históricas que más influyeron en el pensamiento de Marx fueron :-La revolución industrial contribuyó al considerable aumento demográfico y a los cambios culturales sociales y políticos.La producción industrial transformo […]


Drogas distorcionadoras

Droga es, según la Organización Mundial de la Salud, un «término de uso variado que en medicina se refiere a toda sustancia con potencial para prevenir o curar una enfermedad […] En el lenguaje coloquial, el término suele referirse concretamente a las sustancias psicoactivas y, a menudo, de forma aún más concreta, a las drogas […]


Relación de la química con las ciencias sociales

LA ECONOMÍA ES UNA CIENCIA SOCIAL PORQUE: •Tiene Como objeto de estudio la conducta humana en su convivencia social;•No se rige Por leyes universales ni un patrón estricto de conducta; •Sus conocimientos no Son exactos, pero posee rigor científico; •Pretende explicar y predecir Aspectos de la conducta humana; •Se vale de múltiples métodos. UNIDADES DE […]


Infraclase social

3.4Estructura sociopolítica de la sociedad moderna-industrial: –Se rompe con la concepción tradicional del reino esto es lo que da pie a la consolidación del Estado Moderno.El estado moderno implica el parlamentarismo, el pacto social (Rousseau) y la separación de poderes:Legislativo, ejecutivo y judicial (Montesquieu).Pero también implica el progresivo proceso de burocratización de la vida pública, […]


Infraclase social

3.4Estructura sociopolítica de la sociedad moderna-industrial: –Se rompe con la concepción tradicional del reino esto es lo que da pie a la consolidación del Estado Moderno.El estado moderno implica el parlamentarismo, el pacto social (Rousseau) y la separación de poderes:Legislativo, ejecutivo y judicial (Montesquieu).Pero también implica el progresivo proceso de burocratización de la vida pública, […]


Medicina hegemónica

La medicina mapuche no sólo tiene una vi-sión local y puntual de la enfermedad sino de ésta en relación con el grupo y sus miembros, con el medio natural, con el mundo de creencias y con el cosmos (con el Ser Superior). Por ello, para rearmonizar una situación alterada no sólo se utilizan medios botánicos […]