Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


En que consiste la investigación explicativa

Metodología DE LA Investigación1-Método Científico:Es un conjunto de pasos o Técnicas o procedimiento que se emplea para formular o resolver un problema de investigación mediante hipótesis2-PASOS DEL Método Científico1.Observación2.Verificación3.La formulación4.Conclusión5.Hipótesis3-CARACTERISICAS:· Verificación Empírica: Utiliza la comprobación de los hechos para formular Y resolver problemas.· Experimentación Controlada: Define, mide y controla las variables del problema


Características de las ciencias sociales

UNA BREVE INTERPRETACIÓN DE SU ESTADODE DESARROLLOGUTIÉRREZ-ESPELETAPareciera que los indicadores sociales son de nuevo del interés se están redescubriendo dentro de un nuevo contexto másEn este capítulo se pretende contextualizar el desarrollo de lasestadísticas e indicadores sociales dentro de la evolución del términodesarrollo y su relación con el orden predominante en las esferasSeguidamente, se hace un […]


Elementos de la cultura que es el lenguaje y tecnología sociología

DURKHEIM explica la naturaleza psicológica: su último medio es siempre el sistema nervioso o la mente individual. Los elementos colectivos se deben a la igualdad de las reacciones que se producen dentro de los pequeños grupos que actúan como unidades de organización social.El hombre debe alimentarse, reproducirse para continuar existiendo, debe tener refugios, y satisfacer […]


Cuatro aportes de comte a la sociología

¡Escribe tu text1. A) Destaca los factores que marcan el contexto históricoen el que se sitúa el nacimiento de la Sociología.Explicacon claridad y brevedad.Factores de orden intelectual-teórico‐ El positivismo y las exigencias del método científico. La Sociología sedistingue de la anterior reflexión filosófica acerca de la sociedad, en suintención de sujetarse a la disciplina del […]


Tiempo social e histórico

1.¿QUÉ ES EL TIEMPO? NOCIONES E INSTRUCCIONESEl tiempo se puede dividir en dos partes: como elemento Absoluto (tiempo astronómico o físico) y como representación personal (tiempo Humano, tiempo social).El tiempo físico, es el observable, predecible, absoluto, Lineal, homogéneo… es un tiempo constituido por una “extensión infinita de Movimientos” También, es la base de la escuela positivista, […]


, entendemos por grupo lo siguiente conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad tiene forma y estructura, las personas dentro de el actúan de acuerdo a unas mismas normas, valores y fines acordados y necesarios para el

EMILIO DURKHEIMEmilio Durkheim nacíó en 1858 en la Provincia de Lorena, Francia, aproximadamente un año después de la muerte de Augusto Comte, de quien recibiría la influencia positivista; más tarde sería su Continuador.FUNDADOR DEL Análisis                    ESTRUCTURAL-FUNCIONAL•Durkheim Considera que las sociedades están compuestas de partes conjuntadas las unas Con las otras.   •SOCIEDAD=TODO=SISTEMATeoría Sociológica DE DURKHEIMDurkheim concibió […]


Contexto de la intervención de personas con situación de dependencia

¡Escribe tu texto aqu1.¿Qué es y que supone El proceso de envejecimiento?Es un proceso evolutivo normal en todos los seres vivos en las que Hay muchos cambios internos y externos. Supone cambios, evoluciones, Transformaciones… a nivel individual y colectivo.Ué es la edad Cronológica de una persona?2.¿Los años cumplidos desde el nacimiento¿Es la vejez un Proceso […]


Individualización y socialización

1. ¿Qué son los grupos Sociales y humanos? Cite las condiciones que son necesarias para poder definir A un conjunto de personas como tal. Los grupos sociales humanos son los conjuntos o pluralidades  de personas que comparten una misma situación O tienen un aspecto en común. Ahora bien para hablar de grupo social es Necesario […]


El derecho de los pueblos prerromanos

TEMA 1. LA HISPANIA PRIMITIVA Y PRERROMANA.  1. Introducción.  Los romanos decían, “donde hay sociedad allí había derecho”. El problema del origen del derecho coincide con el origen de la sociedad y de la política. A este problema se le ha dado dos tipos de respuesta, (a) la primera de ellas corresponde a una especulación […]


Pensamiento de Marx selectividad

MILLSEstudiantes oportunidad un tipo de vida estimule hábitos de la buena artesanía. El trabajo intelectual es la elección de un tipo de vida, el trabaj. Intelectual forma su propio yo a medida que trabaja por perfeccionarse en su propio oficio. Se debe aprender a usar la experiencia de la vida en el trabajo, proceso de […]