Archivo Categorías: %s Derecho


Resolución de Casos Prácticos: Filiación, Nacionalidad y Competencia Judicial Internacional

Casos Prácticos Resueltos: Filiación, Nacionalidad y Competencia Judicial InternacionalA continuación, se presentan diversos casos prácticos relacionados con filiación, nacionalidad y competencia judicial internacional, junto con sus respectivas soluciones, abordando aspectos clave del Derecho Internacional Privado.Caso 1: Determinación de Paternidad y Reconocimiento en ItaliaMary Robinson, ciudadana sudafricana residente en Madrid, ejercita en nombre de su hijo […]


Estado Civil, Registro Civil y Nacionalidad Española: Conceptos Clave

Estado Civil, Registro Civil y Nacionalidad Española1. Estado Civil: Concepto y CaracterísticasEl estado civil son situaciones o cualidades permanentes o relativamente estables de la persona física que determinan su capacidad jurídica. No se define en la ley, sin embargo, tiene su mención (art. 39 C.E y art. 9.1 CC). El estado civil y el registro […]


Ley de Reorganización y Liquidación de Activos: Régimen General y Definiciones Clave

  DISPOSICIONES GENERALES    Artículo 1º.- Ámbito de aplicación de la ley. La presente ley establece el régimen general de los procedimientos concursales destinados a reorganizar y/o liquidar los pasivos y activos de una Empresa Deudora, y a repactar los pasivos y/o liquidar los activos de una Persona Deudora.    Artículo 2º.- Definiciones. Para efectos […]


Derecho y Turismo en Argentina: Marco Normativo y Relaciones

Concepto de Derecho y su Relación con el TurismoEl Derecho es el conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos interpersonales. Cuando hablamos de fuentes del derecho, nos referimos a todas aquellas reglas que integran el marco normativo, que imponen conductas positivas o negativas (de hacer o no hacer) a […]


Estructura de Conflictos y Métodos de Resolución: Negociación, Mediación, Conciliación y Arbitraje

Estructura del ConflictoPara comprender un conflicto, es crucial analizar tres elementos clave:Personas: Identificar a los involucrados.Proceso: Comprender la dinámica del conflicto, incluyendo la fase de escalada y desescalada.Problema: Definir la cuestión central del conflicto.NegociaciónLa negociación es un proceso fundamental en la resolución de conflictos. Existen dos tipos principales:Negociación Posicional o CompetitivaEste tipo de negociación busca […]


Entendiendo el Patrimonio: Concepto, Tipos y Caracteres Jurídicos

El Patrimonio: Concepto, Tipos y Caracteres Jurídicos1. El Patrimonio1.1 Sentido Etimológico del TérminoEs probable que derive de “patris” que significa (conjunto de bienes que una persona ha recibido de sus padres o ascendientes).1.2 Acepciones del “Patrimonio” en el Lenguaje VulgarUsualmente hace referencia al conjunto de bienes o riqueza de una persona, de modo que actualmente […]


Compendio sobre Contratos: Desde la Teoría hasta la Práctica

ContratosConceptoEs un acuerdo celebrado entre dos o más personas cuyo fin es crear ciertas obligaciones.Requisitos para la Existencia de un ContratoDos o más personas que participen.Un acuerdo de voluntades entre esas personas.Debe tener el fin de crear ciertas obligaciones.Clasificación de los ContratosSegún las Obligaciones que GeneranContrato Unilateral: Es un acuerdo de voluntades que engendra solo […]


Glosario Esencial de Derecho Sucesorio: Conceptos Clave

Glosario Esencial de Derecho SucesorioApertura de Sucesión: La apertura de la sucesión es un hecho jurídico, consecuencial de la muerte de una persona, y en cuya virtud los bienes del difunto pasan a sus sucesores.Delación de Herencia: Es el actual llamamiento a repudiar o aceptar la herencia.Sucesión por causa de muerte: Es un modo de […]


Marco Legal y Explotación de la Caza: Derechos, Límites y Riqueza Cinegética

El Derecho a la Caza: Límites y RequisitosEl derecho a cazar, o el ejercicio de la caza, es una libertad reconocida a toda persona, una libertad individual. Sin embargo, como todo derecho o libertad, no es ilimitada y está sometida a límites para su ejercicio:En primer lugar, **límites de derecho público**, derivados de la acción […]


Principios Constitucionales del Orden Público Económico en Chile

Orden Público Económico: Principios, Fuentes y RegulaciónFuentes Normativas del Orden Público Económico (OPE)El OPE no tiene una única fuente constitucional, sino que se nutre de principios provenientes de diversas fuentes del Derecho. Sin perjuicio de esto, sus fuentes principales son:La Constitución Política de la República (CPR):Define el sistema económico vigente y la forma de asignación […]