Archivo Categorías: %s Derecho


Fundamentos del Sistema Constitucional y de Gobierno en España

El Sistema Económico y la ConstituciónUn sistema económico de economía de planificación centralizada, ¿es contrario a la Constitución? ¿Por qué? Como señala Bassols Coma, el artículo 131 de la Constitución presenta un modelo de planificación económica con perfiles originales en el marco del Derecho Constitucional comparado. Se prevé la existencia o utilización de la planificación […]


Marco Legal de Protección a la Infancia en España: Derechos y Desafíos

Marco Jurídico de la Protección a la Infancia en EspañaFundamentos Constitucionales e InternacionalesLa Constitución Española, en su artículo 39.1, establece: “Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia”.Asimismo, el artículo 39.4 de la Constitución Española dispone que “los niños gozarán de la protección prevista en los acuerdos internacionales que velen […]


Fundamentos del Derecho: Fuentes, Clasificación y Aplicación de la Ley

Fuentes del DerechoToda constancia escrita o verbal que permite captar la existencia de normas jurídicas. (Ejemplos: la ley, la costumbre en ciertos casos, los tratados internacionales y los principios generales del Derecho).Clasificación de las Fuentes del Derecho Fuentes Materiales: Son las manifestaciones escritas o verbales que no establecen normas jurídicas, sino que aportan elementos para […]


Compendio de Conceptos Políticos y Jurídicos del Estado

Conceptos Fundamentales del Estado y el Derecho1. Concepto de Teoría del EstadoEs una rama de la ciencia política en sentido amplio.2. ¿Qué es la Ciencia Política?Es la explicación causal y el enjuiciamiento valorativo de todos los fenómenos políticos.3. Concepto de EstadoOrganización jurídica de una sociedad integrada por tres elementos: territorio, población y gobierno. El Estado […]


Fundamentos del Derecho Laboral Español y la Influencia de la Unión Europea

Introducción al Derecho y al Derecho del TrabajoContexto Histórico: Del Feudalismo a la Revolución IndustrialEn el feudalismo, las personas, a través de la servidumbre, estaban adscritas de por vida al servicio de un dueño o señora. Durante la Revolución Industrial, surge el trabajo en las fábricas y aparece el movimiento obrero.Definición General del DerechoEl Derecho […]


Estructura y Competencias de los Órganos Jurisdiccionales del Orden Social en España

Juzgados de lo SocialLos Juzgados de lo Social son órganos unipersonales, a cuyo frente se encuentra un juez de lo social. Habitualmente, tienen su sede en la capital de cada provincia y, por lo tanto, su demarcación es de ámbito provincial. Ejercen la función jurisdiccional y resolverán aquellos conflictos que estén atribuidos al orden social.Puede […]


Fundamentos Esenciales del Derecho Constitucional: Origen, Conceptos y Métodos

Introducción al Derecho ConstitucionalEl Derecho Constitucional surge a finales del siglo XVIII y principios del XIX, de la mano del constitucionalismo. Para comprenderlo, es fundamental distinguir entre:Constitución: Se refiere al libro físico o documento que contiene las leyes principales de un Estado.Constitucionalismo: Es el movimiento político que promulga la supremacía de la Constitución como norma […]


Fundamentos de la Organización Administrativa y sus Órganos en el Derecho Español

La Organización Administrativa: Nociones Generales1.1 Normas sobre Organización Administrativa y DerechoContexto HistóricoEl Derecho Administrativo tiene por objeto la regulación de la organización y el funcionamiento de las Administraciones Públicas (AAPP). La organización de las AAPP ocupa un lugar esencial en su estudio y conocimiento, pero esto no fue siempre así. Durante mucho tiempo, el estudio […]


Conceptos Fundamentales del Proceso Penal Español

Sujetos Procesales y PartesMinisterio Fiscal (Art. 124 CE)Funciones:Promover la acción de la justicia.Promover los derechos de los ciudadanos y el interés público.Velar por la independencia de los Tribunales.Satisfacer el interés social.Principios:Unidad: El Ministerio Fiscal goza de una sola personalidad jurídica.Dependencia: Los fiscales actúan bajo órdenes y supervisiones de sus superiores.Legalidad: Su actuación se rige por […]


Fundamentos del Derecho Civil Español: Fuentes, Normas y Codificación

Introducción al Derecho CivilEl Derecho Civil como Derecho Privado y Derecho ComúnEl Derecho Civil es considerado el Derecho privado común o general, como señala la doctrina predominante. Este derecho regula las relaciones entre individuos en su vida personal y patrimonial, abarcando áreas como el Derecho de familia, el Derecho de bienes y el Derecho de […]