Archivo Categorías: %s Derecho


Obligaciones de Dar Cosas Ciertas en el CCyCN: Transferencia, Acreedores y Riesgos

Excepciones a la Necesidad de TradiciónExisten además casos en que la tradición no es necesaria, por ejemplo, cuando el locatario le compra al locador el inmueble que ocupa, o cuando el propietario que vende una propiedad sigue detentándola por otro título, como sucedería si se transformara en locatario del nuevo dueño.Concurrencia de Varios Acreedoresa) Bienes […]


Contratos Administrativos en España: Concepto, Partes y Procedimientos

Concepto y Carácter de los Contratos Administrativos en Sentido EstrictoLos contratos administrativos son auténticos contratos que se caracterizan porque una de las partes es una Administración pública a los efectos del Real Decreto Legislativo 3/2011. Estos contratos tienen el objeto contractual de los contratos típicos y especiales, y están regidos por el Derecho Administrativo y […]


Procedimiento de Acceso a Documentos en Archivos de la Administración General del Estado (RD 1708/2011)

Procedimiento Común para el Acceso a Documentos en Archivos EstatalesEl Real Decreto 1708/2011 regula el procedimiento común para el acceso a los documentos obrantes en los archivos de la Administración General del Estado, así como de las entidades de Derecho público vinculadas o dependientes de ella, que no tengan la consideración de archivos de oficina […]


Aspectos Clave del Derecho Empresarial y la Propiedad Industrial en España

Derecho Privado y EspecialDerecho privado: Aun cuando no existe una clara separación. Derecho especial: En relación al derecho civil que es general. Derecho de la empresa y el empresario: Excepcionalmente también se puede aplicar a sujetos no empresarios. Ejemplo: Cheque.Artículos RelevantesArt. 284: “Negociarán y contratarán en nombre de sus principales”.Art. 285: Contratando conforme a lo […]


Figuras Clave en Derecho Civil: Servidumbres, Usucapión y Accesión Invertida

Servidumbre de Luces y Vistas: Requisitos del Material Translúcido¿Qué requisitos deberá cumplir el material translúcido?Que el material translúcido sea resistente y sólido, de tal manera que no presente un índice de fractura que permita considerarlo frágil.Que, pudiendo recibir luces a través del material translúcido, este no permita, a través de él, formas nítidas, sino tan […]


Figuras de Derechos Reales Limitados en el Derecho Español

Los Derechos de Uso y HabitaciónEl Código Civil regula los derechos de uso y habitación en el Capítulo II del Título VI de su Libro II (arts. 523 a 529). Estos derechos han de ser considerados como derechos reales con entidad propia. Se diferencian del usufructo porque el goce se limita al aprovechamiento directo en […]


Régimen Jurídico del Legislador: Inmunidades, Incompatibilidades y Prohibiciones

El Estatuto del LegisladorEs el conjunto de normas jurídicas que regulan la relación de los senadores y de los representantes nacionales con el Poder Legislativo. En otros términos, así como los funcionarios públicos son regidos por normas estatutarias de derecho objetivo, a los que quedan sometidos a partir del momento en que son designados y […]


El Rol de los Municipios en la Tributación Actual

La administración tributaria municipal corresponde a un organismo autónomo descentralizado, sin personalidad jurídica, creado con la finalidad de asegurar la eficiencia, liquidación y recaudación de los tributos municipales. En relación a los tributos que resguarda se encuentran:La tasa por el uso de sus bienes o servicios.La tasa administrativa por licencias o autorizaciones.El impuesto sobre actividades […]


Herencia, Partición y Propiedad: Puntos Clave del Derecho Civil

Cuestiones sobre Nulidad de Partición Hereditaria1. Litisconsorcio Pasivo Necesario y Efectos de la NulidadRespecto a la excepción de litisconsorcio pasivo necesario, entendemos que es palmario y manifiesto, y por tanto resulta evidente que esta no concurre y que no es procedente llamar al proceso a quienes no fueron parte en la partición hereditaria cuya nulidad […]


Fundamentos de la Unión Europea: Integración, Estructura y Normativa

1. La Integración EuropeaUn país debe tener una democracia estable, los derechos humanos, la protección de las minorías, una economía de mercado y una función pública capaz de aplicar y gestionar las normas de la UE. En la actualidad, la UE está integrada por 27 países miembros: Alemania, Austria, Bulgaria, Chipre,… Islandia, Croacia, Turquía y […]