Archivo Categorías: %s Historia


Honduras: Evolución Histórica, Arquitectura y el Impacto de la United Fruit Company

Honduras Republicana: Transformaciones Post-IndependenciaTras la independencia centroamericana en 1821, surgió un fuerte deseo de emular los ideales republicanos de la Revolución Francesa y de eliminar cualquier referencia a la España monárquica. Esto llevó a cambios significativos en la estructura cultural, social y política de la federación.Cambios Arquitectónicos y el Legado ColonialEliminación de Elementos ColonialesUna de […]


El Despotismo Ilustrado: Poder, Ilustración y Monarquía en el Siglo XVIII

El Despotismo Ilustrado: Un Régimen de Poder y Progreso en el Siglo XVIIIEl Despotismo Ilustrado es un régimen político que caracterizó el siglo XVIII, cuyo lema era «Todo para el pueblo, pero sin el pueblo».Este sistema se enmarca dentro del Absolutismo, pero utilizando las ideologías de la Ilustración para mantener la monarquía absoluta que imperaba […]


Franquismo y Transición Española: Hitos Políticos, Económicos y Sociales (1939-1986)

La Política Internacional del FranquismoLos primeros años del Franquismo se caracterizaron por un gran control y represión social e ideológica. Esto incluyó la depuración de intelectuales, la supresión de derechos individuales y la promulgación de la Ley de Responsabilidades Políticas de 1939.Debido a esta situación, el régimen franquista no fue reconocido por la comunidad internacional, […]


La Formación de la España Moderna: Instituciones, Monarquía y Expansión Ultramarina

Instituciones de Gobierno en la España Medieval: Comparativa Castilla y AragónEn Castilla, el rey consolidaba una monarquía autoritaria, apoyada por un ejército permanente y leyes como las Partidas de Alfonso X y el Ordenamiento de Alcalá de Alfonso XI, que reforzaban el poder real y se basaban en el derecho romano. En contraste, Aragón se […]


Periodos Clave de la Historia Contemporánea Española: Segunda República, Dictadura y Franquismo

Periodos Clave de la Historia Contemporánea EspañolaLa Segunda República Española: Bienio Reformista vs. Bienio ConservadorA continuación, se presenta una tabla comparativa entre el Bienio Reformista (1931-1933) y el Bienio Conservador (1933-1935) durante la Segunda República Española:AspectoBienio Reformista (1931-1933)Bienio Conservador (1933-1935)Fuerzas políticasIzquierda Republicana, PSOE, Acción RepublicanaCEDA, Partido Republicano RadicalPresidente del GobiernoManuel AzañaAlejandro


Transformaciones Económicas y Comerciales en la Edad Moderna

La Economía Doméstica ProtoindustrialLa tendencia inherente a la economía doméstica protoindustrial era reducir la producción en las épocas de auge, ya que estas aumentaban los ingresos por unidad de producto y, por lo tanto, podía asegurarse la subsistencia de la familia con menor trabajo.Cuanto más se extendía el radio de acción de la empresa de […]


La España Moderna: Transformaciones y Conflictos desde los Borbones hasta Isabel II

El Siglo XVIII: La Dinastía Borbónica y las Reformas IlustradasLa llegada de la dinastía Borbónica al trono español en el siglo XVIII marcó un periodo de profundas transformaciones políticas, económicas y sociales, caracterizadas por la centralización del poder y la influencia de las ideas ilustradas.La Guerra de Sucesión Española y el Tratado de Utrecht (1701-1714)La […]


El Imperio Español de los Austrias: Claves de su Poder y Decadencia en la Edad Moderna

La Política de Unidad Religiosa y la Expulsión de los Moriscos en la Monarquía HispánicaLa minoría social y religiosa expulsada de España en 1609 fueron los moriscos.La política de unidad religiosa, iniciada por los Reyes Católicos, buscó consolidar la lealtad a la Corona, fundamentada en el derecho divino. Por ello, en 1492 se decretó la […]


Revolución Francesa: Eventos Clave, Legado y Expansión Imperial

Revolución Francesa: Eventos Clave, Legado y Expansión ImperialEste documento aborda puntos esenciales sobre la Revolución Francesa, sus influencias, figuras destacadas y las repercusiones que moldearon la historia moderna, incluyendo el surgimiento de nuevas naciones y la expansión de imperios.La Convención Nacional: El Corazón de la Revolución FrancesaLa Convención Nacional marcó un momento decisivo en la […]


La Resistencia al Franquismo: Oposición, Exilio y Transformación Social en España

Represión y Control Interno Tras la Guerra CivilTras la Guerra Civil, el régimen de Franco afianzó su victoria mediante una intensa represión y purgas internas. La Ley de Responsabilidades Políticas (1939-1945) castigó toda oposición desde 1934, sancionando tanto actos como la falta de apoyo al Movimiento Nacional. Se utilizó a los prisioneros como mano de […]