Archivo Categorías: %s Lengua


Evolución del Teatro Español: De la Comedia Burguesa al Esperpento (1900-1939)

El Teatro Español: Del Siglo XX Temprano a 1939IntroducciónEl teatro de principios del siglo XX se encontraba encauzado por la comedia burguesa; los empresarios se empeñaban en que la representación teatral fuera sostenible. Estas consecuencias conllevan la pobreza creativa del teatro español en los primeros decenios del siglo XX, llegando a representar un teatro inmovilista […]


Literatura Española Post-Guerra Civil: Poesía, Novela y Teatro (1940-2000)

La Literatura Española de Posguerra y Transición (1940-2000)Nos encontramos ante un periodo marcado por los acontecimientos económicos, políticos y sociales derivados de la Guerra Civil Española, de la dictadura de Franco y del inicio del periodo democrático. Este contexto influyó profundamente en la producción literaria.Poesía Española: Del «Año Cero» a la Diversificación (1940-2000)En poesía, este […]


Legado Literario de la Posguerra Española: Chirbes y Matute en Perspectiva

La buena letra de Rafael Chirbes: Un Retrato de la Posguerra EspañolaLa buena letra es una novela corta publicada por Rafael Chirbes en 1992. La obra comienza con el estallido de la Guerra Civil española y discurre a través del relato del avance inmediato de la familia en la posguerra.Contexto y ArgumentoEl narrador de esta […]


Miguel Hernández: Exploración de sus Temas Poéticos Esenciales

Temas Poéticos de Miguel HernándezIntroducción: Vida y Contexto LiterarioNacido en 1910 en el seno de una familia humilde, el oriolano Miguel Hernández Gilabert está considerado como uno de los poetas más significativos del siglo XX. Aunque cronológicamente pertenece a la Generación del 36, varios factores lo relacionan estrechamente con la Generación del 27. El más […]


Panorama Cultural del Siglo XIX: Movimientos Literarios y Transformaciones Sociales

El Siglo XIX: Movimientos Literarios y Contexto SocioculturalIntroducción a las Corrientes Literarias del Siglo XIXEl siglo XIX fue un periodo de profunda transformación en la literatura, marcado por el surgimiento y desarrollo de diversas corrientes. Durante la primera mitad del siglo XIX se desarrolló el Romanticismo. Esta corriente, nacida a finales del siglo XVIII en […]


Corrientes Literarias Clave en España: Romanticismo, Realismo y Naturalismo del Siglo XIX

El Romanticismo en la Literatura Española del Siglo XIXEl Romanticismo, como movimiento cultural y artístico, marcó una profunda transformación en la literatura española del siglo XIX. Caracterizado por la exaltación de la libertad, la subjetividad y la emoción, se manifestó de manera particular en el teatro y la lírica.El Teatro Romántico: Ruptura y PasiónLos dramaturgos […]


Conceptos Clave de Lingüística y Literatura Medieval Española

Conceptos Fundamentales de LingüísticaDialecto:Variedad geográfica de una lengua.Lenguaje:Capacidad de comunicación mediante signos orales o escritos.Lengua:Sistema de signos y convenciones necesarias adoptadas por una comunidad. La homogeneidad de la lengua debe permitir cifrar y descifrar mensajes, y posibilitar la intercomunicación entre los hablantes, al margen de sus diferencias.Habla:Uso que una persona, comarca o localidad concreta hace […]


Representación del Espacio y el Tiempo en la Novela Los Cachorros de Mario Vargas Llosa

El Espacio y el Tiempo en la NovelaSe puede establecer una similitud estructural entre el espacio y el tiempo en la novela. Hay una estructura cíclica en la obra que se ve repetida en el ámbito espacial. El espacio se puede estudiar desde dos perspectivas principales:Espacios reales: Lugares concretos en los que se mueven los […]


Panorama Poético Español: Dictadura, Apertura y Nuevas Voces

Contexto Histórico y Panorama Poético en España (1939-1970)El periodo comprendido entre 1939 y 1975 estuvo marcado por la dictadura del general Franco. Los primeros años se caracterizaron por un profundo aislamiento internacional y una severa represión política contra los vencidos. A partir de la década de 1950, se inició una gradual apertura hacia el exterior […]


Literatura Española: Un Viaje por el Barroco y la Ilustración

El Barroco en la Literatura Española (Siglo XVII)El Barroco se designa tanto el movimiento ideológico y cultural como la corriente artística y literaria que se desarrolló en Europa durante el siglo XVII.Contexto Social y Cultural del BarrocoLa sociedad: Crisis y sentimiento de decadencia demográfica, económica y política.La mentalidad: Pesimismo, la prudencia y la desconfianza.La cultura: […]