Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Desarrollo y Crecimiento Infantil

EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO FÍSICO INFANTIL.1. EL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO INFANTIL DE 0 A 6 AÑOS* Crecimiento es un aumento progresivo de la masa corporal, conlleva un aumento del peso y de las dimensiones de todo el organismo y de las partes que lo conforman.Se inicia en el momento de la concepción del […]


Manual de Psicología Social: Preguntas y Respuestas Clave

Actitudes1. ¿Qué son las actitudes según la definición más aceptada?b) Una tendencia psicológica evaluativa hacia un objeto o persona.2. ¿Cuál es la estructura tripartita de las actitudes?b) Cognitiva, afectiva y conductual.3. ¿Cuál de las siguientes NO es una propiedad de las actitudes?c) Inestabilidad.4. Según la teoría de la acción razonada, ¿qué dos componentes influyen en […]


Discapacidad Motriz en la Infancia: Tipos, Desarrollo y Necesidades Educativas

Discapacidad Motriz (Parálisis Cerebral Infantil y Espina Bífida)DefiniciónLa discapacidad motriz es la más numerosa debido a la creciente presencia de lesiones medulares por accidentes (gracias a los avances de la medicina). Sin embargo, existen menos esfuerzos de investigación en comparación con otras discapacidades. Es importante destacar que las dificultades motoras pueden afectar otros desarrollos, por […]


Aprendizaje: Condicionamiento, Cognitivo y Social

Procedimientos– Condicionamiento de escapePodemos escapar de un aburrido programa televisivo desenchufando la televisión.– Aprendizaje de evitaciónEl estímulo aversivo se programa para ser presentado en el futuro, y la respuesta lo impide. Muchos estudiantes trabajan para evitar una mala nota en el futuro, y nos hacemos un chequeo médico para prevenir enfermedades.CastigoEl castigo es el precio […]


El Contrato Significante y la Cultura Organizacional: Claves para la Comprensión de las Empresas

El Contrato SignificanteInterpretaciones y Acciones ConjuntasLas interpretaciones de los miembros de una organización no son uniformes, pero sí congruentes. Existen divergencias, pero no paralizan la acción conjunta. Los procesos de significación influyen en la credibilidad de una organización en las comunicaciones.El Contrato SignificanteEn una organización opera un contrato significante que se aplica en las relaciones […]


Percepción: El Proceso de Dar Sentido al Mundo

Percepción: El Proceso de Dar Sentido al MundoIntroducciónTodos los seres humanos percibimos el mundo a través de los sentidos, pero nuestras percepciones también dependen de nuestras experiencias anteriores. Un estímulo es la energía física que produce una excitación en un órgano sensorial.Sensación y PercepciónLos sentidos nos ofrecen un panorama interesante del mundo, pero no siempre […]


Criterios de Normalidad y Clasificación de Dificultades, Discapacidades y Trastornos

Criterios de NormalidadEstadístico: Normalidad como alejamiento del valor medio de la población en la campana de Gauss.Clínico: Normalidad como salud y anormalidad como enfermedad.Sociocultural: Normalidad como cumplimiento de las normas sociales.Normativo: Normalidad como acercamiento a un prototipo ideal.Subjetivo: Normalidad como percepción individual.Legal: Anormalidad como incapacidad para manejar la vida adecuadamente.Clasificación de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalía […]


Análisis del Impacto del TDAH en el Aprendizaje y la Socialización

Signos de Alerta del TDAHNo presta atención a los detalles.Parece que no escucha cuando se le habla.No sigue instrucciones.Evita tareas que requieren esfuerzo mental sostenido.Pierde objetos importantes para tareas o actividades.Se distrae con facilidad ante estímulos irrelevantes.Responde a preguntas antes de ser formuladas.Interrumpe e inmiscuye en conversaciones o actividades de otros.Mueve excesivamente pies y manos […]


Actitudes, Aprendizaje y Comunicación en la Gestión Empresarial

Actitudes en el Entorno LaboralActitudes: Son hábitos de pensamiento que condicionan nuestras reacciones y conducta con respecto a una persona, hecho o situación.Implicancias para los gerentes: Las actitudes nos predisponen hacia los aspectos o personas que nos rodean, determinan los prejuicios emocionales en nuestras relaciones interpersonales en el trabajo. Se aprenden, están sujetas a cambio, […]


Psicoestimulación Integral: Programas, Técnicas y Beneficios para la Cognición

Programas de Psicoestimulación Integral1. Tipos de ProgramasPrograma de Psicoestimulación IntegralPrograma de Estimulación PreventivaPrograma GradiorPrograma Smarbrain2. ¿Qué son los Programas de Psicoestimulación Integral?Los programas de psicoestimulación consisten en la agrupación de un conjunto de técnicas y actividades que se aplican utilizando diferentes metodologías con el objetivo de mantener y mejorar la autonomía de la persona o […]