Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Sensación, Percepción y Memoria: Fundamentos Psicológicos

1- La Sensibilidad1.1. Sensación y PercepciónEl término sensación es confuso y polisémico. Se puede captar su significado estrictamente psicológico, pero los psicólogos prefieren un sentido fisiológico. Dos significados de sensación:Sentido fisiológico:Excitación de un receptor sensorial por efecto de una estimulación.Transducción, conversión de la energía física, química o mecánica del estímulo en un impulso nervioso.Recepción del […]


El Pensar: Proceso Mental y Desarrollo

El Pensar: Proceso Mental1. El Pensar: proceso mental mediante el cual el indiv. forma nuevas ideas y transforma las existentes y las comunica de alguna manera. También se presenta en algunos animales. Va madurando como proceso a lo largo de la vida del hombre y está acompañado por el desarrollo del lenguajeEtapas del Pensar (Desarrollo)Pensar […]


Teorías sobre la mente y el aprendizaje

Teorías sobre los estudios sobre la mente1. Dualismo2. Monismo3. Emergentismo¿Qué es la conciencia?Hecho central de la existencia humana. Características: implica la memoria, independiente de las entradas sensoriales, exige atención dirigible, etc.Niveles de concienciaLa neuropsicología intenta explicar cómo la experiencia subjetiva se origina a partir de la actividad del cerebro.Estados alterados de concienciaLa mente es un […]


Atención y Memoria: Procesos Cognitivos Fundamentales

Atención: Proceso selectivo de la percepciónLa atención es el proceso que orienta nuestros receptores hacia los estímulos que queremos percibir. Algunas tareas permiten un procesamiento automático y demandan poca atención, lo que permite realizar varias actividades al mismo tiempo. La formación reticular es una zona del cerebro que trabaja en el control y selección de […]


Tendencia a la Actualización y Noción del Yo en el Desarrollo Humano

Tendencia a la Actualización:Capacidad de manifestación psicológica: tiende a desarrollar las potencialidades de la persona para asegurar su conservación y enriquecimiento, entendiendo este último como la realización de la persona a través del crecimiento de todo lo que posee.Noción del Yo:Estructura perceptual, conjunto organizado y cambiante de percepciones de la persona, como características, cualidades, defectos, […]


Creencias en el paciente

ETAPAS DEL ENVEJECIMIENTO:puede ser tardío o precoz, fisiológico y patológico._Madurez tardía:alteraciones biológicas, parenquimatosas, glandulares y desórdenes funcionales._La senectud:persistencia de la vejez con sus atributos._La decrepitud senil:acaecen procesos degenerativos, neoplasias secuelas de enfermedades.__En nuestro país se considera que una persona cruza la frontera de la ancianidad al cumplir los 65 años. Basado en esto, se establecen […]


Estudio retroprospectivo

Enfoque clínicoEs la manera de abordar los fenómenos y problemas que presentan los individuos en la exploración clínica. Intenta comprender directamente a la persona mediante el uso combinado de diversas técnicas como: Entrevista, observación, evaluación psicológicaEs importante resaltar que la observación así como la entrevista son bidireccionales esto quiere decir que es capaz de funcionar […]


Definición de la pedagogía de la diversidad

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL:es el estudio de las personas y los grupos que actúan en las organizaciones, que a su vez se encuentran en un ambiente dinámico, cambiante y competitivo.ORGANIZACIÓN:es un sistema social abierto, que constituye un organismo vivo, dinámico, con la flexibilidad necesaria para asimilar el cambio, y que recibe determinados recursos transformándolos en productos y/o […]


Diferentes formas de pensamiento

INTELIGENCIAS MúltiplesMusical:Capacidad comunicarse por medio de la música. Nesario tener sensibilidad para los sonidos..Lógico-matemática:Capacidad para resolver problemas matemáticos, entender las relaciones causa-efecto, relaciones lógicas y conexiones.Visual espacial:Capacidad para desarrollar una imagen mental del entorno en tres dimensiones, reproducir mentalmente, reconocer y comparar objetos, relacionar colores, formas, figuras…Naturalista:Capacidad para relacionarse con la naturaleza,


La percepción visual y táctil del volumen

habilidades socialesLas habilidades sociales son un conjunto de conductas que nos permiten interactuar y relacionarnos con los demás de manera efectiva y satisfactoria. Personas habilidosas socialmenteLas personas habilidosas socialmente se envuelven con facilidad en cualquier entorno y suelen ser personas seguras, con buena autoestima (es una persona completa).déficit en las habilidadesSe considera que una persona tiene […]