Inicio » Estrategias de Comportamiento Organizacional para el Éxito Empresarial
Individuo, Organización y Cultura Organizacional
1. Introducción al Concepto de Comportamiento Organizacional (CO)
1.1. Concepto
1.2. Temas que abarca
1.3. Retos y Oportunidades del CO
1.4. Construcción de un modelo de CO
1.5. Principales modelos de CO
1.5.1. El Modelo Clásico
1.5.2. El Movimiento de las Relaciones Humanas
1.5.3. Teoría Estructuralista o del Conflicto
1.5.4. El Movimiento de la Calidad Total
2. Las Personas: Comportamiento Individual
2.1. La Habilidad
2.2. La Personalidad
3. Las Organizaciones
4. La Cultura Organizacional
4.1. Concepto y Características
4.2. Funciones y Obstáculos de la Cultura Organizacional
Trabajo en Grupo y Equipos Eficaces
1. Los Grupos y los Equipos de Trabajo
1.1. Características y Tipos de Grupos
1.2. Características y Tipos de los Equipos de Trabajo
1.3. Ventajas e Inconvenientes del Trabajo en Equipo
1.4. Toma de Decisiones en Grupo o Equipo de Trabajo
2. La Cohesión Interna de un Grupo o Equipo de Trabajo
3. Amenazas a la Eficacia del Grupo
3.1. Conformismo: El Efecto Asch
3.2. El Efecto Groupthink
4. Dinámicas de Grupo
(Tormenta de ideas, método nominal, método Delphi)
5. Roles en el Equipo
6. Creatividad
Motivación y Satisfacción Laboral
1. Concepto de Motivación
2. Teorías de la Motivación
2.1. Teorías de Contenido
Teoría X e Y de McGregor
Teoría de las Necesidades de Maslow
Teoría de los Dos Factores de Herzberg
Teoría ESC de Alderfer (Comparación de las teorías de Maslow-Herzberg-Alderfer)
Teoría de Necesidades Adquiridas de McClelland (Consecuencias prácticas de las teorías de contenido)
2.2. Teorías de Proceso
Teoría de las Expectativas de Vroom
Teoría del Establecimiento de Metas de Locke
Teoría de la Equidad de Adams
3. Principales Estrategias Utilizadas por las Organizaciones para Motivar a sus Miembros
3.1. Motivar mediante el Diseño del Trabajo
3.2. Involucramiento de los Empleados
3.3. Las Recompensas de los Empleados
Liderazgo y Estilos de Dirección
1. Naturaleza e Importancia del Liderazgo
2. Teorías del Liderazgo Clásicas
2.1. Teoría de los Rasgos (líder innato)
2.2. Teoría del Comportamiento (líder aprendido)
3. Teorías Contingentes del Liderazgo
3.1. Modelo de Fiedler
3.2. Teoría Situacional de Hersey y Blanchard
3.3. Modelo de Tannenbaum y Schmidt
4. Enfoque Actual del Liderazgo
4.1. No Liderazgo: Laissez-faire
4.2. Liderazgo Transaccional Negativo
4.3. Liderazgo Transaccional Positivo
4.4. Liderazgo Transformacional
Comunicación Organizacional Efectiva
1. Concepto y Modelo de Comunicación
2. Medios de Comunicación
3. La Elección del Mejor Medio de Comunicación
3.1. La Riqueza del Medio
3.2. El Sentido Simbólico de los Medios
4. Comunicación en la Jerarquía Organizativa
4.1. Comunicación Descendente
4.2. Comunicación Ascendente
5. Barreras para una Comunicación Eficaz
5.1. Barreras de Proceso
5.2. Barreras Personales
5.3. Barreras Físicas
5.4. Barreras Semánticas
Negociación y Técnicas Estratégicas
1. Concepto y Naturaleza de la Negociación
1.1. El Dilema del Prisionero
1.2. El Dilema del Negociador
2. Estrategias de Negociación
2.1. Negociación Distributiva vs. Integrativa
2.2. Proyecto de Negociación de Harvard
3. El Proceso de Negociación
4. Tácticas de Negociación
4.1. Tácticas y Técnicas Referidas al Momento de la Negociación
4.2. Tácticas y Técnicas Referidas al Procedimiento y Lugar de la Negociación
4.3. Tácticas de Desarrollo vs. Tácticas de Presión
4.4. Elección del Lugar
5. Mediación Empresarial
Dinámica y Gestión del Conflicto Organizacional
1. El Poder en las Organizaciones
1.1. Concepto de Poder
1.2. Bases del Poder
1.3. Fuentes del Poder
1.4. Tácticas de Poder
1.4.1. Selección de las Tácticas de Poder
1.4.2. Posibles Reacciones según las Tácticas Utilizadas
1.5. Implicaciones del Poder en el Desempeño y la Satisfacción
2. El Conflicto en la Organización
2.1. Concepto de Conflicto
2.2. Enfoque del Conflicto
2.3. Etapas del Conflicto
2.4. El Nivel de Conflicto y el Rendimiento
Gestión del Cambio Organizacional
1. Los Cambios en la Organización
1.1. Características del Cambio Organizacional
1.2. Factores para el Cambio Organizacional
1.3. Magnitud del Cambio y Propensión al Cambio
2. Teorías sobre el Cambio
2.1. Una Visión Estática: Modelo de Kurt Lewin
2.2. Una Visión Dinámica: Modelo de Kanter, Stein y Jick
2.3. Cambio Cultural: Modelo de Hatch
3. Desarrollo Organizacional
4. Resistencia al Cambio
4.1. Métodos de Introducción al Cambio
4.2. Causas de Fracasos en los Cambios
4.3. Posibles Reacciones ante Percepciones Negativas
4.4. Evaluación del Cambio en la Persona
4.5. Desarrollo Organizacional
5. Los Agentes del Cambio
Gestión del Conocimiento y Creatividad
1. Importancia del Conocimiento
2. Sistemas de Gestión del Conocimiento
3. Tipos de Conocimiento
4. Ciclo de Gestión del Conocimiento
5. Gestión de la Creatividad
6. Dilema Social en el Intercambio de Conocimiento
7. Involucramiento de los Empleados en el Intercambio de Ideas
Apéndice: Los Knowmads