Archivo Categorías: %s Biología


Mecanismos de Intercambio Gaseoso: De la Piel a los Pulmones

Características de las Superficies RespiratoriasEl intercambio gaseoso con la sangre siempre se realiza a través de una superficie denominada superficie respiratoria. Este intercambio se produce mediante difusión simple, por lo que dichas superficies han de tener las siguientes características:Son extensas y están muy vascularizadas.Deben mantenerse siempre húmedas para que los gases puedan atravesarlas con facilidad.Tienen […]


Fisiología Celular y Neurotransmisión: Mecanismos de Transporte, Sinapsis y Receptores

Fisiología de la Membrana y LigandosLigandos de Acuerdo a su Estructura QuímicaLos ligandos pueden clasificarse según su composición. Ejemplos de ligandos polipeptídicos o proteicos incluyen: Endorfinas, encefalinas, sustancia P y Acetilcolina (ACh).¿Qué es el pH?El pH es el antilogaritmo negativo de la concentración de iones hidrógeno (H⁺) en una solución. Sirve para medir la acidez […]


Conceptos Clave de Bioquímica: De la Isomería Óptica a las Macromoléculas

Actividad Óptica y EstereoisomeríaActividad ÓpticaUna sustancia presenta actividad óptica cuando tiene la propiedad de hacer girar el plano de la luz polarizada. Para que un compuesto muestre esta propiedad, debe tener al menos un carbono quiral y no poseer un plano de simetría interno.Dextrógiro (+): Desvía el plano de la luz polarizada hacia la derecha.Levógiro […]


Biología del Crecimiento y Desarrollo Humano: Factores Genéticos, Hormonales y Etapas de la Primera Infancia

Autonomía, Crecimiento y DesarrolloCrecimiento, maduración y desarrollo son conceptos que se utilizan para referirse a procesos que tienen que ver con la evolución humana.Conceptos Básicos Crecimiento: Proceso de cambios físicos que se caracteriza por el aumento de las dimensiones corporales y la modificación de las proporciones del organismo. Los cambios en el crecimiento son cuantitativos […]


Evaluación de Conocimientos Esenciales en Fisiología del Parto y Obstetricia Clínica

Anatomía Pélvica y Presentación FetalLas siguientes son características de la pelvis ginecoide, EXCEPTO:a). Diámetros oblicuos amplios en el estrecho superior.b). Diámetro anteroposterior del estrecho superior amplio.c). Paredes laterales convergentes.d). Tipo de pelvis más frecuente.e). Espinas ciáticas no prominentes.Tipo de desgarro cuando está incluido el esfínter anal:a). II.b). IV.c). III.d). I.El diámetro más pequeño de la […]


Conceptos Clave de Fisiología Cardiovascular y Respiratoria: Preguntas Esenciales

Fisiología Cardiovascular: Electrofisiología y Ciclo CardíacoUn bloqueo AV de segundo grado tipo Mobitz I se identifica por: a) Intervalo PR progresivamente creciente hasta perder QRSLa onda P prominente se observa en: b) Hipocalemia.Válvula en cerrarse durante la contracción ventricular isovolumétrica.«Primera válvula en cerrarse…» a) Mitral«Segunda válvula en cerrarse…» b) TricúspidePrimera válvula en abrirse durante la […]


Conceptos Fundamentales de Anatomía, Exploración Física y Hematología Clínica

Fundamentos de Semiología y Anatomía GeneralI. Afirmaciones sobre Biotipos, Marchas y Exploración Física (V/F)(F) El biotipo se refiere únicamente a la forma externa del cuerpo y no incluye características genéticas.(V) Los ectomorfos suelen tener extremidades largas, músculos poco desarrollados y tienden a ser delgados.(F) La marcha hemiparética también se conoce como “marcha del segador”.(V) La […]


El Aparato Digestivo Humano: Anatomía, Función de Órganos y Glándulas Esenciales

El aparato digestivo consta del tubo digestivo que recorre todo el tronco, desde la boca hasta el ano. Para realizar la digestión de los alimentos, existen ciertas glándulas que vierten sus secreciones.Tubo DigestivoBocaComienza con la digestión.AnatomíaEs un orificio rodeado por los labios, conectado con el exterior. Contiene:Lengua: Órgano musculoso que ayuda a preparar el bolo […]


El Núcleo Celular y la Meiosis: Estructura y Fases Clave

El Núcleo Interfásico: Centro de Control CelularEl núcleo es un orgánulo fundamental que contiene el material genético (ADN) y controla toda la actividad celular. En su interior alberga la cromatina, el nucléolo y la matriz celular. Está separado del citoplasma por la envoltura nuclear y se comunica con él a través de los poros nucleares.Componentes […]


Fundamentos de Biología Celular e Histología: Estructura, Función y Sistema Tegumentario

La Célula y los Tejidos1. Las BiomoléculasLas biomoléculas son las moléculas esenciales que componen a todos los seres vivos. Están formadas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N).Existen cuatro tipos principales:Glúcidos o Hidratos de Carbono: Su función es principalmente energética y estructural.Proteínas: Formadas por aminoácidos (hay 20 esenciales). Cumplen una función […]