Archivo Categorías: %s Música


Exploración Sonora del Siglo XX: De la Vanguardia de Ives al Jazz y las Bandas Sonoras de Hollywood

Charles Ives: Síntesis y Vanguardia MusicalCharles Ives sintetizó tradiciones musicales internacionales y regionales, combinando elementos de la música norteamericana, sacra protestante, clásica europea y experimental. Utilizó todos estos estilos como recurso retórico para transmitir ricos significados musicales y proporcionar un amplio espectro de experiencias extramusicales, como se evidencia en General William Booth Enters into Heaven.Creció […]


Explorando la Música Renacentista: Un Viaje Sonoro por el Siglo XV y XVI

El Renacimiento: Un Nuevo Amanecer Cultural y MusicalCon la llegada del siglo XV, Europa sufrió un profundo cambio político, religioso y cultural. A este cambio lo denominamos Renacimiento, porque se inspiraba en la antigüedad grecorromana, como si Europa volviese a nacer. En consecuencia, todas las actividades humanas sufrieron una gran reactivación, no solo la literatura, […]


Obras Clave del Barroco Musical: Un Recorrido por Compositores y Estilos

Las Indias Galantes (Les Indes Galantes) de Jean-Philippe RameauEsta **ópera-ballet** de Jean-Philippe Rameau consta de un prólogo y cuatro actos. Cada acto presenta una historia de amor que tiene lugar en diferentes partes del mundo; lugares apartados, desconocidos y exóticos que captaban la atención de los europeos de la época. En esta obra, el término […]


El Sonido del Renacimiento: Un Recorrido por su Música Vocal, Instrumental y Escuelas Clave

El Renacimiento Musical: Un Viaje Sonoro a Través de la Época1. Música Vocal en el Renacimiento1.1. Música ReligiosaLos compositores de música religiosa lograron crear obras donde la técnica de combinación de varias líneas melódicas alcanzó una perfección asombrosa. El ideal sonoro de este estilo se caracteriza por:Obras interpretadas a capella, utilizando únicamente la voz de […]


La Evolución Sonora: Música en el Cine y la Historia del Flamenco

Años 70Apocalypse NowUtiliza la música de la psicodelia.2001: Odisea del EspacioDirigida por Stanley Kubrick.Johann y Richard Strauss compusieron su música.Cine EuropeoCine italiano: El compositor Nino Rota creó la música de las películas de Federico Fellini, como en «Amarcord».MusicalInfluido por la psicodelia y la ópera rock, como la película «Jesucristo Superstar».Nacimiento de las DiscotecasCon el auge […]


Fundamentos y Evolución de la Música: Conceptos Clave e Historia

Fundamentos del SonidoPropiedades Esenciales del SonidoTimbreEl timbre es la cualidad del sonido que permite distinguirlo de otro sonido del mismo tono. Permite diferenciar la calidad de dos sonidos de igual tono (frecuencia) e intensidad (presión) cuando son emitidos por dos focos sonoros diferentes. Esto se debe a que los sonidos están compuestos por ondas simultáneas […]


La Evolución de las Formas Musicales: De la Suite Barroca a la Polifonía Medieval

Introducción a la Suite BarrocaLa Suite es una forma musical fundamental del Barroco, compuesta por una serie de danzas o movimientos de danza. Representa una de las primeras estructuras compuestas en la historia de la música, ya que, en los intentos iniciales por alcanzar formas más complejas que las existentes en la Edad Media, la […]


El Romanticismo en la Música: Una Mirada Profunda al Siglo XIX

Características Generales del Romanticismo MusicalEl Romanticismo musical surge como oposición al racionalismo de la época anterior, y se extiende aproximadamente durante todo el siglo XIX. Se suelen establecer estas etapas:Romanticismo temprano (1800-1830)Romanticismo pleno (1830-1850)Romanticismo tardío (1850-1890)Posromanticismo (1890-1914)Características Musicales del RomanticismoSociedad y PúblicoLa burguesía toma el poder en la sociedad y nace el público musical. Al […]


Desarrollo Musical Infantil: Sonido, Ritmo e Instrumentos en la Primera Infancia

Cualidades del SonidoEl sonido posee características propias que lo distinguen de cualquier otro, y a estas las denominamos cualidades del sonido.Tempo y DuraciónEl tempo se entiende como la variación de la velocidad en que se interpreta un ritmo, con tres niveles principales: lento, rápido o normal. La duración se refiere a la longitud de un […]


Música del Renacimiento: Formas Vocales, Instrumentales y Danza Histórica

Música Vocal Religiosa en el RenacimientoDurante el Renacimiento, la Iglesia sufrió luchas internas que rompieron con la unidad del cristianismo. Surgieron nuevas religiones que buscaron nuevas formas musicales para sus liturgias.A este periodo se le conoce como el de la polifonía.La Reforma ProtestanteEn Alemania, Martín Lutero rompió con Roma en 1519, estableciendo el protestantismo.Lutero consideraba […]