Archivo Categorías: %s Biología


Enzimología Clínica y Proteínas Plasmáticas

ENZIMOLOGÍA CLÍNICA1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES:Las enzimas son proteínas que CATALIZAN reacciones químicas específicas en el ser vivo, es decir, son sustancias que no se consumen en la reacción pero aceleran las reacciones que, espontáneamente, se producen sin que sean necesarias condiciones extremas de presión, temperatura o pH.-.-.-.Se encuentran presentes en todos los tejidos, aunque […]


Sistema Nervioso y Aparato Digestivo: Guía Completa

1. Células de la GlíaLas células de glía, a diferencia de las neuronas, no transportan mensajes eléctricos por sí mismas. Su función principal es servir de apoyo físico a las neuronas, actuando como proveedoras de nutrientes. Además, a diferencia de las neuronas, las células de glía pueden dividirse y reproducirse. Existen dos tipos principales de […]


Regulación del pH Sanguíneo y Enzimas

Regulación del pH SanguíneoEjemplos de Soluciones Reguladorasc. Otros ejemplos de soluciones reguladoras son el ácido fosfórico, fosfato monopotásico, el ácido carbónico y el ion bicarbonato.Importancia del pH Sanguíneod. El pH de nuestra sangre varía entre 7,3 y 7,5. La muerte se produce generalmente cuando el pH es menor que 7 o mayor que 7,9.Mantenimiento del […]


Sistema Inmune: Defensas Innatas y Adquiridas

Defensas Innatas Externas (Primarias)Externas: La Primera Barrera Frente a la InvasiónBarreras Físicas:La pielLas mucosasEl flujo de la orinaLa descamación de la pielBarreras Químicas:SalivaLágrimasMucosidadesSudorCerumenLa acidez del jugo gástrico, vagina, etc.Barreras Biológicas:La flora intestinal y vaginalLa flora normal de la piel y de la bocaPiel: Barrera Casi Infranqueable para los Microorganismos por:Grosor: Entre 0,5 mm y 4 […]


Inmunohistoquímica: Principios Básicos y Técnicas

AnticuerposEstructura básica de un anticuerpoFormados por dos cadenas proteicas pesadas y dos ligeras, unidas por puentes disulfuro. Se dividen en varias clases que se identifican según el tipo de cadena pesada en: IgG, IgM, IgA, IgD e IgE. La acción de enzimas proteolíticas sobre los anticuerpos permite obtener fragmentos que presentan actividades biológicas diferenciales.Fragmentos de […]


Manual de Cultivo: Tomate, Melón, Lechuga, Cebolla y Alcachofa

TomateUso de reguladores de crecimientoAuxina: inhibe el crecimiento de yemas lateralesAG: acelera el crecimientoFactores que afectan al cuajado de frutosA temperaturas altas y bajas el polen no es viable.A humedades altas el proceso de liberación de polen será pobre, aunque a humedades bajas el estilo se podría secar.El estrés hídrico produce caídas de flores y […]


Fisiología y Conducta: Sistema Nervioso, Endocrino y Genética Conductual

CLASE 3: FISIOLOGÍA Y CONDUCTA: El sistema nervioso central/ periférico, endocrino/genética conductualI. Sistema Nervioso:Es un conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las neuronas.a. Se divide para su estudio en:Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Vegetativo1. Sistema Nervioso Central:Se divide en 2 partes: el encéfalo (lo que queda dentro […]


Reproducción en Animales y Plantas: Un Análisis Completo

Reproducción en Animales y PlantasDefinición de ReproducciónLa reproducción es un proceso biológico fundamental que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Es el proceso mediante el cual los seres vivos producen copias más o menos exactas de sí mismos.Tipos de ReproducciónReproducción AsexualLa reproducción asexual se […]


Clasificación de los Seres Vivos: Taxonomía y Diversidad

Clasificación de los Seres VivosLa TaxonomíaLa Taxonomía es la ciencia que se encarga de estructurar y organizar a los seres vivos en grupos llamados taxones. Estos grupos se basan en las semejanzas y diferencias entre los individuos, y buscan reflejar la historia natural y las relaciones evolutivas.La jerarquía taxonómica se organiza de manera que un […]


Organelos Celulares: Estructura y Función

Lisosomas— Están rodeadas por membrana y se van a formar a partir del retículo endoplasmático rugoso y el aparato de Golgi. En su interior se encuentran enzimas hidrolíticas que van a producir la degradación de moléculas como hidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.— Puede ser de dos tipos:Lisosomas primarios: Que van a tener una morfología […]