Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


el trabajo

Trabajo:es Todo tipo de acción realizada por el hombre independientemente de sus Carácterísticas o circunstancias; significa toda la actividad humana que se Puede o se debe reconocer como trabajo entre las múltiples actividades de las Que el hombre es capaz y a las que está predispuesto por la naturaleza misma en Virtud de su humanidad.Manual: […]


Factores que intervienen en el mantenimiento de la salud

Envejecimiento saludable:Para alcanzar una longevidad satisfactoria, debe lograrse un envejecimiento saludable, etapa esta última que comienza mucho antes de los años 60.Los aspectos más importantes sobre el envejecimiento saludable son los hábitos y estilos de vida que tienen repercusiones profundas para las cuestiones relativas a la calidad de vida y para evitar la dependencia de […]


División social del trabajo

II.Los Clásicos y la división del trabajo. Adam Smith y la división internacional del TrabajoPor su obra, Acerca de la naturaleza y causa De la riqueza de las naciones (1776) se le considera el padre de la economía Política. En ella estudia el crecimiento económico y explica los factores que Lo determinan. La riqueza de […]


Evolución de la sociedad horda

El Derecho como fenómeno social:Para el ser humano la Presencia de lo social es una realidad casi inevitable, que está presente en Cada área en la que participa y es parte de la vida, no se puede hablar de un Ser humano aislado, de allí la razón por la que el Derecho es un fenómeno […]


Sociología ciencia perturbadora

Ciencias SocialesCriterios para la ciencia:Legalidad, criticidad, saber fundamentado, carácter metódico y sistemático, Comunicarse con un lenguaje preciso y tener objetividadLa ciencia es un tipo de conocimiento que debe cumplir con requisitos, La  actual tiene 2 orígenes, griego y Moderno, las ciencias sociales se analizan con dos sentidosEl sentido amplio es el que abarca también lo […]


Vías para el desarrollo socioeconómico

El desarrollo es así un fenómeno mucho más amplio que el crecimiento, Aunque este último es una condición necesaria (aunque no suficiente) del primero. Para Que se produzca un desarrollo auténtico o genuino (y no el «desarrollo del subdesarrollo», Como ha ocurrido en muchas ocasiones), hace falta que se registren simultáneamente: • crecimiento económico (el […]


Sociología de la desviación

4.3.3 SubculturaAlbert K. Cohen (1918- )àObra: Delinquent Boys: The Culture of The Gang (1955)• Subcultura delictiva: sistema de convicciones y valores que se Desarrolla en un proceso de interacción comunicativa entre chicos, que por su Posición en la estructura social están en una situación similar para la Resolución de los problemas de adecuación, para los […]


Makarenco

María Montessori: “Liberar el potencial de niño para que se auto desarrolle”(1870-1952). Estudia Medicina. Primera mujer que se licencia en Europa en medicina. Se basa en el conocimiento científico del niño en su desarrollo sensorial y en la idea de la auto actividad.Demuestra que se puede educar a niños deficientes y emplea los métodos que […]


Catolicismo social, movimiento católico y educación social

TEMA 6: EL MODELO EDUCATIVO DEL MOVIMIENTO SOCIAL CATÓLICO.1.Catolicismo Social, Movimiento Católico y ES (2ª ½ XIX)Este movimiento se opone al liberalismo, al socialismo y a la secularización. Nace ante el positivismo científico y la pobreza surgente por la Revolución Industrial. Esta confrontación se agudiza con la publicación por Pío IX de Syllabus (1864) contra […]