Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


3. En qué se diferencia el concepto de alineación de Marx del concepto de anomia de Durkheim?

1.Solidariedade o semejanzas mecánicas El vínculo de solidaridad social que es el derecho de la represión es que la perturbación es el crimen, designado por el nombre a cualquier acto que en alguna medida contra el autor determina la reacción carácterística que se cancela. Es cierto que existen diferentes tipos de delitos, pero entre todas […]


Tipos de feminismo

Concepto de pacifismo:Oposición a la guerra y a cualquier forma de violencia, expresada a través de un movimiento político o ideológico.Existen varias clases de pacifistas:Q Absolutos: se oponen a toda violenciaQ Relativos: asumen una postura concreta contra cualquier forma de violencia y manifiestan su oposición crítica.La filosofía pacifista a lo largo de la historia estuvo […]


Pirámide de Maslow jerarquía de necesidades

Contenido 1.- ¿Quién es Abraham Maslow?2.- Elaboración de Conceptos.3.- Jerarquía de necesidades de Maslow 3.1 Necesidades básicas 3.2 Necesidades de seguridad y protección 3.3 Necesidades de afiliación y afecto 3.4 Necesidades de estima 3.5 Autorrealización/ auto actualización 3.5.1.- Personas autor realizadas 3.5.2.- Meta necesidades/meta patologías 1.- BIOGRAFÍA DE MaslowAbraham Maslow nacíó en Brooklyn, Nueva York […]


La primera Guerra Mundial vocabulario

Norbert Elías, sociólogo, en 1987 anuncia el concepto de Sociedad de los Individuos.Con los años se multiplican los flujos y tenemos más acceso a la información de todas las partes del mundo que nos permite crear nuestra propia identidad. Antes solo aprendíamos de la familia y de la escuela. Hoy en día aprendemos también de […]


Cultura aprendida

TEMA 3.CULTURA Y Socialización. 1. CULTURA, SOCIEDAD Y PERSONALIDADDefinimos cultura como el conjunto de valores, actitudes y objetos materiales que constituyen el modo de vida de una sociedad. Incluimos también los modos de pensar, de actuar y de relacionarse con otros y con el mundo exterior. Distinguimos 2 tipos de cultura: –Material:aquella que se cristaliza […]


El hombre es una maquina acoplada al espíritu

La Raza y el Racismo. Actualmente tenemos justificaciones para desestimar el racismo pero en realidad, actualmente, existe más que antes el racismo. El problema del racismo siempre será el problema del poder. Las razas humanas no han existido nunca, lo único que ha existido ha sido el racismo. El racismo ha sido una de las […]


Cuales son las principales funciones de la escuela

Diferencias del alumnado según la variable del sexoLa incorporación de las chicas ha traído un cambio importante en la cultura escolar,además de producir cambios en las creencias y en la forma de vida.El tanto % de mujeres en el sistema educativo ha incrementado notablemente,especialmente en los niveles superiores.Las mujeres sacan mejores resultados en ESO que […]


Formas básicas de organización social

El hombre es un animal social.Solo podemos hablar de la existencia del ser humano en un entorno humano,estructurado por la sociedad.FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL:son 2.La naturaleza-El carácter social  esta incrito en su constitución.-La sociedad se presenta como el lugar naturalLa necesidad-Se une en sociedades para satisfacer las carencias derivadas de la vida en solitario.-La sociedad […]


Emprendimiento e iniciativa emprendedora

INICIATIVA V/S EMPRENDIMIENTO:Tener iniciativa y emprendimiento es enfrentar flexiblemente situaciones nuevas, presentar recursos, ideas y métodos innovadores, concretándolos en acciones tendientes a crear un nuevo  orden.VALORIZACIÓN DEL ÁREA INICIATIVA Y EMPRENDIMIENTO:Digamos, entonces, que el potencial emprendedor está presente en todos los seres humanos y que su desarrollo se posibilita cuando se logra superar aquello que […]


Sociedades dinámicas

                                  TEMA 3:SOCIEDADES ACTUALES..NO LO BOORRES FRANCIIS!!=)              LA FAMILIALa familia es un grupo de personas ligadas por lazos de parentesco que acostumbran a vivir en el mismo hogar.Los miembros adultos de la familia asumen elcuidado de los hijos,si los hay,a los que enseñan las normas y los valores que les permiten desarroyarse como personas y […]