Archivo Categorías: %s Derecho


El Ministerio Fiscal y los Cuerpos al Servicio de la Justicia en España: Funciones y Organización

El Ministerio FiscalEl Ministerio Fiscal (MF) tiene como misión principal promover la acción de la justicia en defensa de:La legalidad.Los derechos de los ciudadanos.El interés público tutelado por la ley, actuando de oficio o a petición de los interesados.Además, debe velar por la independencia de los Tribunales y procurar ante estos la satisfacción del interés […]


Aspectos Clave del Proceso de Quiebra en Argentina (LCQ)

Período de SospechaEs el período que va desde que se exterioriza el estado de cesación de pagos hasta que se dicta la sentencia de quiebra (art. 116 LCQ). La fijación de la fecha de inicio del estado de cesación de pagos es fundamental para determinar la oponibilidad de los actos realizados por el deudor antes […]


Ejecución de Sentencias Judiciales: Procedimiento y Tipos

Ejecución de la SentenciaLa ejecución de sentencia es el proceso mediante el cual se utilizan los mecanismos legales para lograr el cumplimiento, voluntario o forzoso, de lo determinado en una sentencia judicial firme. Su objetivo principal es hacer efectivo el dispositivo del fallo.Según Herminio Borja, la ejecución puede entenderse como aquel medio eficaz, capaz y […]


Elementos Esenciales del Proceso Penal Venezolano: Partes, Competencia y Alternativas

Derecho Procesal PenalPartes del ProcesoLa VíctimaEs un sujeto procesal sui generis; en el sistema inquisitivo, no se consideraba primordialmente a la víctima.La víctima adquiere cierta importancia, reconociéndosele derechos como lo establece el Artículo 23 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV): proteger a las víctimas.El Código Orgánico Procesal Penal (COPP), en su […]


Conceptos Fundamentales del Seguro: Siniestro, Prima y Contrato

Siniestro: Qué es y cómo actuarEl siniestro es la materialización del riesgo asegurado. Por ejemplo, podemos estar expuestos al riesgo de incendio de nuestra vivienda, pero esta situación es diferente del hecho de que se produzca efectivamente el incendio. Este último, una vez producido, sería el siniestro.Lo que motiva la contratación del seguro no es […]


El Estado y el Poder Político: Fundamentos, Elementos y Formas de Gobierno

El Estado y el Poder PolíticoEl Estado se caracteriza por cuatro elementos: el pueblo, la soberanía, el territorio y el bien común. El pueblo se asienta en un territorio determinado y organizado jurídicamente, que ejerce su soberanía en el interior y frente al exterior para el bien común.Elementos que Caracterizan al EstadoEl pueblo: Conjunto de […]


Fundamentos de Política: Estado, Poder y Formas de Dominación

¿Qué es la Política?La política organiza la convivencia humana. Es una lucha por el poder que busca resolver los conflictos de la sociedad mediante consensos. Implica establecer leyes y asegurar su cumplimiento a través del Estado, el cual puede obligar a los habitantes a actuar de determinada manera bajo amenaza de sanciones. A través de […]


El Proceso Penal Español: Etapas, Procedimientos y Sujetos Clave

Fases y Conceptos Generales del Proceso PenalMedidas CautelaresLas medidas cautelares son instrumentos procesales para asegurar la efectividad del proceso penal y la eventual sentencia. Pueden ser:Personales: Afectan a la libertad del imputado (ej. prisión provisional, libertad provisional con fianza, órdenes de alejamiento, obligación de comparecer periódicamente). En caso de incumplimiento o riesgo de fuga, pueden […]


El Funcionario Público en Chile: Definiciones, Tipos y Régimen según el Estatuto Administrativo

Acepción Funcional y Orgánica del Funcionario PúblicoEn la esfera administrativa, la voz funcionario público admite dos acepciones: una de carácter funcional y otra de carácter orgánico, siendo esta última la más utilizada.Acepción OrgánicaSegún ella, es funcionario público toda persona natural que ocupa un cargo público dentro de la Administración del Estado, entendiendo por cargo público, […]


Competencia y Procedimientos en el Proceso Penal Español: Órganos Judiciales y Tipos de Acusación

¿Quién instruye?La fase de instrucción en el proceso penal español corresponde a diferentes órganos según el caso:Con carácter general: Juzgado de Instrucción (art. 14 LECRIM).Juzgado Central de Instrucción: Siempre que el enjuiciamiento corresponda a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, es decir, para los delitos contemplados en el art. 65 LOPJ.Juzgado de […]