Archivo Categorías: %s Derecho


Procedimiento Civil: Citación a Sentencia, Medidas para Mejor Resolver y Terminación del Juicio

Citación para Oír Sentencia (Art. 432 CPC)Una vez vencido el plazo de los 10 días para formular observaciones a la prueba, y sin importar si se han presentado o no escritos de observaciones o si existen diligencias pendientes, el tribunal procederá a citar a las partes a oír sentencia, conforme al Artículo 432 del Código […]


El Tribunal Constitucional Español: Estructura, Funciones y Control de Constitucionalidad

I. La Organización del Tribunal Constitucional y la Selección de Magistrados ConstitucionalesEl Tribunal Constitucional (TC) es un órgano jurisdiccional que ha de ejercer sus competencias de forma independiente, sujeto exclusivamente a la Constitución y a su Ley Orgánica por mandato del artículo 1 de esta última.El TC se compone de doce miembros y son nombrados […]


El Marco Jurídico de la Unión Europea: Fuentes, Principios y Control Judicial

El Derecho de la Unión EuropeaLos caracteres del Derecho de la Unión Europea son:Autonomía. El Derecho de la Unión no es un derecho extranjero ni derecho interno de los Estados miembros, sino un derecho independiente, tanto en el ámbito normativo como institucional.Unidad. La unidad del Derecho de la Unión queda asegurada en última instancia por […]


Estructura y Gobierno de la Iglesia Católica: Órganos y Funciones en el Derecho Canónico

Introducción a la Estructura de Gobierno EclesiásticoEn los órganos u oficios constitucionales (también denominados oficios capitales), reside la plenitud de potestad sagrada para el gobierno de la Iglesia, dentro de la cual se encuentra la potestad de régimen (de gobierno), es decir, la función ejecutiva, legislativa y judicial. Sin embargo, a lo largo de la […]


Medidas Cautelares y Detención en el Proceso Penal Chileno

Medidas Cautelares en el Proceso Penal ChilenoConcepto y Finalidad de las Medidas CautelaresLas medidas cautelares personales son instrumentos esenciales en el desarrollo del proceso penal. Su aplicación es excepcional y se justifica únicamente cuando son absolutamente necesarias para asegurar el correcto desenvolvimiento del proceso. Su duración no debe exceder el tiempo estrictamente requerido, con un […]


La Unión Europea: Orígenes, Estructura y Mecanismos Clave

Antecedentes Históricos de la Unión EuropeaLa historia de la Unión Europea es un proceso de integración que ha evolucionado a lo largo de décadas, marcado por tratados y eventos clave:1951: En abril, el Plan Schuman dio lugar al Tratado de París, por el que se creó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).1957: […]


Fundamentos del Derecho Público Español: Reforma Constitucional, Gobierno y Fuentes Administrativas

Procedimientos de Reforma Constitucional en España1. Reforma Agravada (Artículo 168 CE)1.1. Ámbito de AplicaciónEste procedimiento se aplica cuando la reforma sea total o parcial pero afecte a:El Título Preliminar.Los artículos 15 al 29 (Sección 1ª del Capítulo II del Título I: Derechos Fundamentales y Libertades Públicas).El Título II (La Corona).1.2. Iniciativa de ReformaLa iniciativa para […]


Claves del PIDCP: Denuncia, Reservas y Resolución de Controversias en Derechos Humanos

¿Es posible denunciar el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP)?El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) constituye el ejemplo más notable de un tratado internacional de derechos humanos que no contiene una cláusula expresa facultando a los Estados parte a denunciar el instrumento. A pesar de ello, dos Estados han pretendido […]


Delitos de Insolvencia y Alzamiento de Bienes: Protección del Crédito en el Derecho Penal

Insolvencias Punibles: Concepto y DistinciónLas situaciones de crisis empresarial pueden originarse por decisiones arriesgadas, eventos fortuitos o circunstancias eventuales. Cuando no es posible hacer frente a los pagos, se configura una situación de insolvencia, la cual puede ser:Insolvencia RealSe produce cuando el empresario, por circunstancias ajenas a su voluntad o por mala fortuna, no puede […]