Archivo Categorías: %s Filosofía


Filosofía de Santo Tomás de Aquino: Existencia de Dios y Fe-Razón

Objeciones a la Existencia de Dios y Respuestas1. Objeciones InicialesIdentificación del problema: El texto plantea la disyunción fundamental: ¿existe o no existe Dios? Aborda esta cuestión a través de dos objeciones principales y sus correspondientes respuestas.Exposición de la tesis: Se presentan dos argumentos que podrían aducirse para demostrar que Dios no existe. El texto inicia […]


Explorando la Identidad Humana y Conceptos Filosóficos Clave

La Pregunta por la Identidad y la Antropología1. ¿Cómo el vacío o el sinsentido nos hace conscientes de la pregunta por nuestra propia identidad?El ser humano necesita tener respuestas a las preguntas fundamentales sobre quién es (su naturaleza o identidad), de dónde viene (su origen) y hacia dónde va (su propósito o fin) para poder […]


La Ilustración según Kant: El Camino a la Autonomía del Pensamiento

La Minoría de Edad y el Papel de los TutoresTesisPrimera TesisKant sostiene que la mayoría de las personas permanecen en un estado de minoría de edad no porque sean incapaces de razonar, sino por pereza y cobardía. Aunque la naturaleza ya los ha dotado de la capacidad de pensar por sí mismos, prefieren seguir dependiendo […]


La Naturaleza y Función de la Virtud en la Vida Moral

Noción y efecto de la virtudLa vida moral requiere la creación de hábitos, bajo la conducción de la razón, que permitan rectificar las inclinaciones y que la voluntad se dirija hacia el valor. Estos hábitos son las virtudes. Significa que el hombre es verdadero en sentido natural y sobrenatural. Es la elevación del ser en […]


Belleza, Sublime y Siniestro: Exploración Filosófica de la Estética

El Giro Subjetivista en la Estética EmpiristaAntes de abordar otras cuestiones, aclararemos que el Empirismo es una corriente filosófica que defiende que el conocimiento y la verdad proceden fundamentalmente de la experiencia sensible, no únicamente de la razón. Dentro de los empiristas, podemos destacar las ideas sobre la belleza de David Hume y Adam Smith.David […]


Reflexiones sobre Tópicos y la Influencia de la Imagen en la Sociedad Actual

TANTOS TONTOS TÓPICOSEl significado de tópico es “lugar común”, aunque aquí nos referimos a “lugares verbales comunes”, palabras o conjuntos de palabras que la gran mayoría de personas conocen, “frases hechas” que se nos imponen y nos llevan a todos a un mayor entendimiento. Es una clara forma de acomodarse a un grupo determinado, los […]


La Filosofía de Nietzsche: Ideas sobre Realidad, Dios y Ética

El Pensamiento de Nietzsche: Realidad, Conocimiento y SociedadNietzsche, en relación con la selección natural darwiniana, llegó a la conclusión de que el intelecto humano suponía una eficaz arma para la supervivencia de este.Nietzsche se enfrenta a la tradición filosófica surgida por Platón, y le acusa de haber mentido sobre la realidad de las cosas, ya […]


Ética, Alma y Política: Perspectivas de Platón, San Agustín y Maquiavelo

La Filosofía de PlatónÉtica y VirtudSegún Platón, la ética del individuo y la ética del Estado están estrechamente relacionadas; solo se puede alcanzar la justicia en la sociedad si los individuos son virtuosos. Platón explica que la felicidad solo se puede alcanzar mediante la práctica de la virtud y atendiendo tanto a las necesidades materiales […]


El pensamiento de Marx y Nietzsche: Un estudio comparativo

El Pensamiento Antropológico de Karl MarxKarl Marx argumenta que la esencia humana no es fija ni abstracta, sino que se define por la actividad, en particular el trabajo. El ser humano se construye a sí mismo a través de sus acciones y decisiones. Lo que define al hombre es su praxis: la transformación del mundo […]


Filosofía del Alma y la Inteligencia Humana

El AlmaTeorías sobre el Origen del AlmaExisten diversas posturas respecto al origen del alma humana:Traducionismo Corporal: Sostiene que el alma humana es engendrada al mismo tiempo que el cuerpo, como sucede con el resto de los animales. Sin embargo, argumenta que el alma no procede de la materia, ya que la materia puede producir seres […]