Archivo Categorías: %s Filosofía


Fundamentos del Conocimiento según Kant: Estética, Analítica y Dialéctica

Introducción a la Crítica de la Razón Pura de KantEn la Crítica de la Razón Pura, Kant se pregunta: ¿Qué puedo conocer? Específicamente, le interesa saber si es posible un conocimiento científico y riguroso sobre Dios, la inmortalidad del alma y la libertad (es decir, la metafísica). Kant observa que disciplinas como la matemática y […]


Exploración Filosófica: Del Conocimiento a la Ética

Hume: La Cuestión de la ÉticaHume, influenciado por el emotivismo ético de Matheson y Shaftesbury, quienes postulaban que las emociones y sentimientos humanos distinguen lo bueno de lo malo en las acciones, considera que algo es bueno cuando el sentimiento común de la humanidad lo percibe como tal. Introduce el concepto de falacia naturalista, argumentando […]


El Enfrentamiento Filosófico entre Platón y Nietzsche

Introducción: Oposición Platón vs. NietzscheEl pensamiento de F. W. Nietzsche es vitalista e irracionalista y se desarrolla en total oposición al idealismo racionalista de Platón.Puntos de Encuentro y DivergenciaEstilo Literario y Sentido AristocráticoAntes de adentrarnos en sus diferencias, cabe destacar el estilo literario de ambos autores. En cuyas obras es fácil encontrar alegorías y metáforas. […]


Fundamentos del Conocimiento: Racionalismo Cartesiano y Empirismo

El Conocimiento Filosófico: De Descartes al EmpirismoEl conocimiento ha sido una preocupación fundamental en la filosofía a lo largo de la historia. ¿Cómo podemos estar seguros de lo que sabemos? ¿Es posible alcanzar un conocimiento indudable? Durante la modernidad, surgieron dos grandes corrientes filosóficas que intentaron responder estas cuestiones: el racionalismo y el empirismo.Racionalismo Cartesiano: […]


Fundamentos del Pensamiento Kantiano: Razón, Moralidad y Conocimiento

Teoría del Conocimiento KantianoLa teoría del conocimiento de Immanuel Kant, expuesta principalmente en su obra Crítica de la razón pura, busca reconciliar dos enfoques opuestos: el empirismo y el racionalismo. Kant sostiene que el conocimiento humano es el resultado de una interacción entre el sujeto que conoce y el objeto conocido, es decir, entre la […]


Doctrinas Filosóficas sobre la Felicidad

EudemonismoFilósofo: Aristóteles (s. IV a.C.) Objetivo: La búsqueda de la felicidad como bien supremo. La felicidad se alcanza practicando virtudes, con un equilibrio y moderación en acciones y emociones.Virtudes:Cualidades o hábitos de comportamiento deseables y buenos:Virtudes racionales (dianoéticas):Sabiduría: conocimiento del bien.Prudencia: deliberación y acción para dirigir la vida hacia el bien.Virtudes éticas: Reguladas por la […]


Conceptos Fundamentales de Nietzsche y su Confrontación con Platón

Su filosofía es una crítica radical a la tradición occidental y una propuesta de transformación cultural basada en la afirmación de la vida. Sus ideas giran en torno a la decadencia de los valores tradicionales, el nihilismo, la voluntad de poder, el superhombre y el eterno retorno.Crítica a la Cultura OccidentalNietzsche considera que la civilización […]


Explorando las Cinco Vías de Santo Tomás de Aquino para la Existencia Divina

Preguntas y Respuestas sobre la Filosofía de Santo Tomás-¿Por qué menciona Santo Tomás el libro del Éxodo?Porque Tomás de Aquino considera que el intelecto debe ser total, por lo que la razón que se utiliza en la argumentación filosófica debe amoldarse a la fe. De manera que las Escrituras son una revelación desde la que […]


Explorando el Conocimiento, la Humanidad y las Eras Históricas

Los Tipos de Saberes: Opinión, Intuición y RazónEl conocimiento humano se articula a través de diversas formas de comprensión, tres de las cuales son la opinión, la intuición y la razón. Estas tres maneras de conocer se distinguen por sus orígenes, su validez y la forma en que contribuyen a nuestra comprensión del mundo.La opinión […]


Conceptos Clave en Filosofía: Preguntas y Respuestas Fundamentales

Preguntas Fundamentales en FilosofíaDisciplinas Kantianas¿Qué disciplinas intentan responder a las preguntas que se hace Kant?Las disciplinas son la metafísica, la moral, la religión y la antropología.Conocimiento y Verdad: Sofistas vs. SócratesDiferencias en las posturas respecto al conocimiento y la verdad entre los sofistas y Sócrates.Los sofistas se posicionan en el escepticismo; para ellos, no hay […]