Archivo Categorías: %s Francés


Evolución del Pensamiento Administrativo: Precursores, Clásicos y Principios Fundamentales

Evolución del Pensamiento Administrativo: Precursores, Clásicos y Principios FundamentalesEl campo de la administración ha sido moldeado por mentes brillantes a lo largo de la historia. Desde los primeros pensadores que sentaron las bases de la sociología y la economía, hasta los teóricos modernos que revolucionaron la gestión empresarial, cada figura ha aportado una perspectiva única. […]


Primeros Auxilios y Gestión de Emergencias: Protocolos Esenciales y Triaje de Víctimas

Definición y Objetivos de los Primeros AuxiliosLos primeros auxilios son la atención inmediata y temporal que se presta a una persona accidentada o enferma repentinamente, antes de la llegada de personal médico cualificado.Objetivos Principales:Conservar la vida del accidentado.Evitar complicaciones físicas y secuelas psicológicas.Ayudar a la recuperación.Asegurar que el accidentado sea trasladado al hospital y reciba […]


Bienestar Integral: Salud, Prevención, Sistema Argentino y Desafíos Sociales

Definición de SaludLa salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad. Está formada por tres pilares principales: mental, social y físico.Prevención de la SaludLa prevención de la salud comprende aquellos recursos que permiten reducir o interrumpir la progresión de una enfermedad. Estas acciones se desarrollan […]


Historia del Derecho Ambiental: Conceptos, Evolución y la Protección de la Salud Humana

Historia del Derecho Ambiental: Perspectiva Crónica y Conceptos FundamentalesA partir del siglo XVIII, la manifestación de la ciencia y la tecnología ha amenazado el medio ambiente. Durante el siglo XX, numerosos científicos han publicado sobre las consecuencias del daño ambiental, invocando la necesidad de un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del medio […]


Explorando la Cronología Arqueológica: Métodos de Datación Absoluta

Introducción a la Datación en ArqueologíaEn arqueología, la noción del tiempo ha sido tradicionalmente historicista y unilineal, concibiendo los eventos como sucesos que se suceden uno tras otro, donde cada fase histórica reemplaza a la anterior. Sin embargo, la historia es mucho más compleja, y para comprenderla se desarrollaron las secuencias tipológicas, que permiten establecer […]


Gestión Eficaz de Demandas en Teleemergencias: Clasificación y Priorización

Clasificación y Tipos de Demandas en Centros de TeleemergenciasAdemás de recoger los datos fundamentales del incidente, el personal teleoperador debe identificar y clasificar las demandas en una categoría específica. Por ejemplo, una llamada alertando sobre un incendio se clasificará como una demanda ambiental, mientras que otra sobre un posible caso de ictus será una demanda […]


Conceptos Clave del Desarrollo Sostenible: Pilares, Energía y Responsabilidad Ambiental

1. Concepto de Desarrollo Sostenible y sus Tres PilaresEl desarrollo sostenible o sustentable tiene como objetivo definir proyectos viables que reconcilien los aspectos económico, social y ambiental de las actividades humanas. Se basa en tres pilares interrelacionados que deben abordarse de manera conjunta:Económico: Continuar produciendo riquezas para satisfacer las necesidades de la población mundial. Ejemplos […]


Teorías Fundamentales de la Opinión Pública: Noelle-Neumann, Luhmann y Habermas

La Visión de Elisabeth Noelle-Neumann sobre la Opinión Pública y la Espiral del SilencioLa teoría de la espiral del silencio de Elisabeth Noelle-Neumann concibe la opinión pública como la piel de la sociedad. Esta perspectiva se aleja de los criterios puramente políticos para acercarse a una teoría sociológica de la comunicación. En la actualidad, el […]


Teoría General de Sistemas: Conceptos Clave y Estructura Fundamental

Teoría General de Sistemas: Un Enfoque IntegradorLa información proporcionada por las ciencias de la administración y la conducta ha enriquecido la teoría tradicional. Estos esfuerzos de investigación y de conceptualización a veces han llevado a descubrimientos divergentes. Sin embargo, surgió un enfoque que puede servir como base para lograr la convergencia: el enfoque de sistemas, […]


Principios Utilitaristas: Riqueza, Felicidad y Legislación según Bentham

Capítulo I: El Principio de UtilidadFundamentos del Principio de UtilidadSegún Bentham, el principio de utilidad ha de ser un criterio que guíe la actuación del legislador.Una mayor riqueza supone una mayor utilidad en términos absolutos, pero un crecimiento de la riqueza de una dimensión dada implica un mayor aumento de utilidad en el individuo pobre […]