Archivo Categorías: %s Historia


El Franquismo en España: Características, Bases Sociales y Marco Legal de la Dictadura de Franco

El Franquismo: Origen y Naturaleza del Régimen de FrancoEl Franquismo fue el régimen instaurado por Francisco Franco tras su victoria en la Guerra Civil Española. Se caracterizó por ser una dictadura de carácter personalista, en la que Franco únicamente debía responder ‘ante Dios y la historia’, y se apoyó en diversas ‘familias políticas’. Este nuevo […]


Transición Española y Constitución de 1978: Claves y Legado

El Proceso de Transición a la Democracia y la Constitución de 1978España, a través de la transición, pasó a la democracia, un pacto entre los gobiernos de la monarquía y la oposición. Se aprobó la Constitución de 1978. Suárez pilotó la transición. Destaca el quinquenio 1975-1979, etapa donde se diseñó el actual Estado español.La Transición […]


Historia de Al-Ándalus: De la Conquista a la Reconquista Cristiana

Evolución Política de Al-Ándalus y la ReconquistaAL-ÁNDALUS: EVOLUCIÓN POLÍTICAAl-Ándalus fue el nombre dado por los árabes a la península ibérica tras su conquista. Este expansionismo respondía al afán de los árabes por extender sus dominios y llevar a cabo la Yihad o Guerra Santa, impulsada por el Profeta. Al-Ándalus coexistió durante ocho siglos con los […]


El Legado Carolingio y la Configuración de la Europa Feudal: Del Imperio a los Reinos Medievales

La Formación de la Europa Feudal: El Imperio CarolingioLos Orígenes del Poder CarolingioLos últimos reyes francos de la dinastía merovingia fueron conocidos como «los reyes holgazanes», ya que dejaron los asuntos de gobierno en manos de una especie de primer ministro, el major domus o mayordomo de palacio. Además, el reino estaba dividido por las […]


Argentina: Economía y Política en la Formación del Estado (1820-1830)

La Argentina Post-Independencia: Economía y Política Regional (c. 1820)Tras la independencia, la organización económica y política de las Provincias Unidas del Río de la Plata presentó marcadas diferencias regionales:1. Diversidad Económica RegionalBuenos Aires: La apertura de su puerto impulsó el comercio y el crecimiento urbano. La aduana, principal fuente de ingresos, cobraba derechos de importación […]


La España de Franco: Evolución Política del Franquismo y Fases Clave de la Guerra Civil

Segundo Franquismo: Evolución PolíticaEl Segundo Franquismo se divide en dos etapas:1. Fase TecnocráticaEl régimen inició la década de los sesenta con las mismas características que veinte años atrás, pero la radical transformación de la sociedad y las exigencias de la nueva vinculación con el exterior le obligaron a buscar una legitimación política más allá de […]


Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812: Un Legado Liberal en la España del Siglo XIX

Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812Las Cortes de CádizDurante la Guerra de la Independencia, los diputados se reunieron en Cádiz. La mayoría fueron elegidos por las Juntas Provinciales. Predominaba la clase media con formación intelectual y académica. Entre los diputados surgieron tres tendencias:Liberales: Influyeron notablemente en la labor de las Cortes.Jovellanos: Propuso […]


El Franquismo: Ideologías, Apoyos y Evolución de un Régimen Autoritario

El régimen franquista se caracterizó por ser una auténtica dictadura. Diversos pensamientos ideológicos intervinieron en su formación y consolidación:Falangismo: Se utilizó la estructura del partido unificado, creando secciones para la educación política de jóvenes y mujeres.Catolicismo: Se aceptó la adulación de los obispos, permitiendo que la Iglesia impusiera sus criterios en numerosos aspectos de la […]


España y América en el Siglo XIX: Liberalismo, Independencia y Transformaciones Sociales

El Trienio Liberal (1820-1823)El 1 de enero de 1820, el comandante Rafael del Riego se pronunciaba en la localidad sevillana de Cabezas de San Juan a favor de la Constitución de 1812. La sublevación se extendió y Fernando VII tuvo que jurar la Constitución, comenzando así el Trienio Liberal. La inestabilidad política fue la característica […]


La Guerra Fría: Orígenes, Bloques y Momentos Clave del Conflicto Bipolar

La Génesis de la Guerra Fría¿A qué se llama Guerra Fría?La Guerra Fría fue el estado de tensión permanente que se dio en las relaciones internacionales desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta 1991.El mundo se dividió en dos bloques:El Bloque Occidental, liderado por los Estados Unidos (EE. UU.) con un sistema político […]