Archivo Categorías: %s Historia


La Monarquía Hispánica: Unificación, Expansión y Desafíos Dinásticos (Siglos XV-XVII)

Este documento explora los pilares fundamentales de la Monarquía Hispánica, desde su formación bajo los Reyes Católicos hasta los desafíos y la decadencia durante el reinado de los Austrias, abarcando aspectos clave como la unificación territorial y religiosa, la expansión imperial y las políticas exteriores.Los Reyes Católicos: Cimientos de la Monarquía HispánicaLa Unión Dinástica y […]


Historia del Imperio Español: De Carlos V a la Decadencia del Siglo XVII

El Imperio Español en el Mundo: Expansión y CaracterísticasExpansión y Características GeneralesEl Imperio español se expandió entre 1500 y 1580, ocupando territorios en todo el mundo: el Imperio Alemán, Austria, Bohemia, Países Bajos, Franco Condado, Milanesado, Nápoles y Dos Sicilias en Europa; en América se ocuparon casi todas las tierras desde los actuales Estados Unidos […]


España y el Mundo en el Siglo XX: De la Restauración a la Segunda Guerra Mundial

España en el Primer Tercio del Siglo XX: De la Restauración a la Guerra CivilLa Crisis de la Restauración y el Auge de Nuevas Fuerzas Políticas (1902-1923)Durante el reinado de Alfonso XIII, los gobiernos implementaron medidas para regenerar el país. El Partido Conservador, liderado por Maura, introdujo reformas fiscales y reguló el derecho de huelga. […]


España en el Siglo XIX: De la Monarquía Liberal de Isabel II al Sexenio Democrático

La Revolución Liberal en el Reinado de Isabel II: Carlismo y Construcción del Estado LiberalEl largo reinado de Isabel II (1833-1868) fue un periodo de profundos cambios que consolidaron el Estado liberal en España. Estos cambios se manifestaron en diversos ámbitos:1. Consolidación de la Monarquía ParlamentariaSe estableció la división de poderes, se reconocieron los derechos […]


Fuerzas Armadas: Organización, Misión y Modalidades de Reclutamiento

Fuerzas Armadas: Definición y Componentes PrincipalesLas Fuerzas Armadas son el conjunto de unidades y servicios militares del Estado, divididas y constituidas por:Ejército: Fuerza militar típica de tierra, preparada y equipada para desarrollar operaciones de defensa del territorio nacional y de ofensa respecto del enemigo.Marina Militar: Se encarga de la defensa de las aguas territoriales y […]


La Revolución Rusa de 1917: Del Imperio Zarista al Nacimiento de la URSS

Significado Histórico de la Revolución RusaDurante la Primera Guerra Mundial (1GM) se produjo uno de los hechos más trascendentes del siglo XX. La Revolución Rusa de 1917 supuso un cambio estructural que transformó la Rusia zarista en un Estado comunista, llevando a la práctica las ideas de Marx. La Revolución buscó cambiar un sistema económico […]


La Constitución de 1812: Origen, Principios y Legado de la Pepa en España

IntroducciónTras el triunfo de la Revolución Francesa, Carlos IV intentó impedir la propagación de las ideas revolucionarias en España. Sin embargo, los acercamientos de su primer ministro, Godoy, a Francia condujeron a la enemistad con Inglaterra y la pérdida del trono español en manos de Napoleón. El pueblo se levantó en armas contra el invasor, […]


El Franquismo en España: Características, Bases Sociales y Marco Legal de la Dictadura de Franco

El Franquismo: Origen y Naturaleza del Régimen de FrancoEl Franquismo fue el régimen instaurado por Francisco Franco tras su victoria en la Guerra Civil Española. Se caracterizó por ser una dictadura de carácter personalista, en la que Franco únicamente debía responder ‘ante Dios y la historia’, y se apoyó en diversas ‘familias políticas’. Este nuevo […]


Transición Española y Constitución de 1978: Claves y Legado

El Proceso de Transición a la Democracia y la Constitución de 1978España, a través de la transición, pasó a la democracia, un pacto entre los gobiernos de la monarquía y la oposición. Se aprobó la Constitución de 1978. Suárez pilotó la transición. Destaca el quinquenio 1975-1979, etapa donde se diseñó el actual Estado español.La Transición […]


Historia de Al-Ándalus: De la Conquista a la Reconquista Cristiana

Evolución Política de Al-Ándalus y la ReconquistaAL-ÁNDALUS: EVOLUCIÓN POLÍTICAAl-Ándalus fue el nombre dado por los árabes a la península ibérica tras su conquista. Este expansionismo respondía al afán de los árabes por extender sus dominios y llevar a cabo la Yihad o Guerra Santa, impulsada por el Profeta. Al-Ándalus coexistió durante ocho siglos con los […]