Archivo Categorías: %s Lengua


El Romanticismo en la Literatura Española: Orígenes, Características y Géneros Clave

El Romanticismo: Contexto y OrígenesEl Romanticismo es un movimiento cultural que surge como reacción al racionalismo de la Ilustración, la cual buscaba un fin utilitarista en la literatura y la razón. El desgaste de este movimiento ilustrado trae como consecuencia el Romanticismo. Posteriormente, a mediados del siglo XIX, emerge el Realismo, un movimiento literario que […]


La Poesía Española de Posguerra (1939-1970): Corrientes, Figuras y Legado Literario

A partir de 1939, la poesía española se ve marcada por la trágica pérdida de figuras clave: Federico García Lorca fue vilmente asesinado, y Miguel Hernández murió, encarcelado, en 1942. La gran mayoría de los poetas partieron al exilio, configurando la España «transterrada». Aquellos que permanecieron en el país plasmaron sus sentimientos a través de […]


Voces Literarias de la Posguerra Española: Cela y Otero frente al Franquismo

Camilo José Cela: Compromiso y Evolución LiterariaCamilo José Cela fue un destacado escritor español, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1989. Su obra abarca novela, ensayo, cuento y poesía, y es considerado una de las figuras más importantes de la literatura española del siglo XX. Nació en La Coruña el 11 de mayo de […]


Movimientos Literarios del Siglo XIX: Romanticismo, Realismo y Naturalismo en España

RomanticismoMovimiento que surge en el siglo XIX, cuyo lema principal, según muchos críticos, es “Yo y la libertad”.Características del RomanticismoIndividualismo y subjetivismo: Se manifiestan en la afirmación del yo y la exaltación de los sentimientos del poeta. Esta subjetividad romántica se proyecta en una visión sentimental de la naturaleza, donde el poeta se conecta con […]


Explorando el Renacimiento y el Siglo de Oro Español

El Renacimiento y sus CaracterísticasEl Renacimiento se define por una serie de características fundamentales:Antropocentrismo: El ser humano se convierte en el centro del universo.Valores: Se revalorizan las capacidades y la dignidad humanas.Actitud vitalista: Una visión optimista y gozosa de la vida.Imitación de clásicos: Se toman como modelo a escritores y artistas de la antigüedad grecolatina.El […]


Narrativa Cinematográfica: Estructuras, Géneros y Perfiles de Personajes en el Cine

Elementos Clave de la Narrativa CinematográficaTrailers y Teasers: Herramientas de Promoción FílmicaUn tráiler es un anuncio corto que destaca escenas clave de próximos estrenos. Existen tres tipos principales de tráilers, clasificados según el porcentaje de la película filmada:Primer tráiler: 30% de la película filmada.Segundo tráiler: 50% de la película filmada.Tercer tráiler: 100% de la película […]


Legado Literario Español: Barroco, Romanticismo y Autores Esenciales

Francisco de Quevedo: Maestro del Lenguaje BarrocoFrancisco de Quevedo, capaz de escribir los versos más sublimes y también los más soeces, es, por su extraordinario dominio del lenguaje, uno de los grandes poetas en lengua castellana.Poemas de Quevedo: Temáticas y EstiloEn sus poemas, se diferencian tres subconjuntos temáticos: poemas morales y religiosos, poemas amorosos, y […]


Evolución y Legado del Teatro Español: De la Edad Media al Siglo de Oro

Historia y Evolución del Teatro Español: De la Edad Media al Siglo de Oro1. Teatro Medieval: Orígenes Litúrgicos y Primeras RepresentacionesEl nacimiento del teatro está vinculado al hecho religioso: las primeras representaciones de las que se tiene noticia eran pequeñas acciones dramáticas de sentido litúrgico que se escenificaban dentro de las iglesias. Con el tiempo, […]


Mitos Clásicos: Tiresias, Narciso, Píramo, Tisbe y Hermafrodito

Mitos Clásicos: Historias de Transformación y Amor TrágicoLibro IIITiresiasTiresias: Mientras está segura la cuna de Baco. Tiresias, un célebre adivino, que un día paseando por el monte Cileno vio a dos serpientes copulando. Parece ser que Tiresias intervino, no se sabe si separando a las serpientes o hiriéndolas o matándolas, el hecho es que, como […]


El Mirador de las Promesas: Un Romance Adolescente de Amistad y Autodescubrimiento

El Primer Amor y los Consejos InesperadosJavier, un adolescente de 16 años, sueña un día con una chica encapuchada que toca la puerta de su casa. Él interpreta que es Aura, la amiga de la universidad de su hermano Renzo. Desde ese momento, Javier se enamora perdidamente de ella y pide consejo a sus amigos […]