Archivo Categorías: %s Otras materias


Fundamentos Esenciales de Primeros Auxilios y Gestión de Emergencias

Conceptos Fundamentales de Anatomía y PosicionesPosición Anatómica EstándarIndividuo de pie.Cuerpo erguido.Pies paralelos y juntos.Cabeza y ojos dirigidos hacia delante.Brazos extendidos.Manos dirigidas hacia delante.Planos AnatómicosPlano Sagital: Divide el cuerpo en dos partes: derecha e izquierda.Plano Frontal (Coronal): Divide el cuerpo en dos partes: anterior (ventral) y posterior (dorsal).Plano Transversal (Horizontal): Divide el cuerpo en dos partes: […]


Conceptos Fundamentales en Modelado y Sistemas de Transporte

Conceptos Clave en Modelado y Sistemas de TransporteDiseño de Modelos de TransporteAspectos a Considerar en el Diseño de un ModeloPropósito con el que se está construyendo el modelo.Variables a incluir (¿cuáles son controlables?).Nivel de agregación a utilizar.Tratamiento del tiempo (¿cuál es el horizonte de estudio?, ¿el modelo debe ser dinámico?).Técnicas (estadísticas y matemáticas) disponibles para […]


Pilares de la Ciberseguridad: Confiabilidad, Disponibilidad y Protección de Sistemas Críticos

1. Seguridad de la Información y Sistemas CríticosPropiedades de los Sistemas CríticosConfiabilidad sobre el sistema, su infraestructura y su funcionalidad.Disponibilidad: asegurándose de que el sistema esté activo y funcionando en todo momento.Fiabilidad: el sistema debe funcionar correctamente tal como se espera (corrección de detalles, precisión en la información).Seguridad: al interactuar con los usuarios y el […]


Conceptos Esenciales del Entrenamiento de Fuerza: VBT, Hipertrofia y Carga

Conceptos Fundamentales de Carga¿Qué es la carga relativa y absoluta?Carga absoluta: Es la cantidad total de carga utilizada durante un ejercicio sin considerar las características del individuo que lo realiza. Ejemplo: Levantar 50 kg en press de banca es una carga absoluta de 50 kg, independientemente de lo que pese el sujeto.Carga relativa: Es la […]


Marco Legal para la Protección Ambiental y Gestión de Recursos Naturales en Honduras

Marco Legal de Protección Ambiental en HondurasEste documento detalla las disposiciones fundamentales, atribuciones y procedimientos clave que rigen la protección, conservación y manejo sostenible del ambiente y los recursos naturales en Honduras, estableciendo las responsabilidades del Estado, sus instituciones y las municipalidades.Disposiciones Generales y Principios FundamentalesArtículo 1. La protección, conservación, restauración y manejo sostenible del […]


Fundamentos del Planeamiento Urbanístico y la Gestión del Suelo en España

Conceptos Fundamentales del Planeamiento UrbanoJerarquización del Planeamiento: Jalonamiento del Proceso de Ordenación UrbanaLa ordenación urbana se estructura en una jerarquía de planes: el Plan Nacional, el Plan General, el Plan Parcial y el Plan Provincial. Es fundamental que ningún plan de rango inferior pueda redactarse en contra de lo establecido por un plan de rango […]


Seguridad Laboral Integral: Prevención de Riesgos Eléctricos, Fibra Óptica y Trabajos en Altura

Decreto N° 291/2007 y Convenio OIT 155El Decreto N° 291/2007 reglamenta el Convenio N° 155 de la OIT. ¿Qué establece, qué decreta, qué involucra?Establece derechos y obligaciones (para trabajadores y empleadores). Decreta la creación de órganos de participación, cualquiera sea su forma. Involucra la protección contra los riesgos derivados de cualquier actividad laboral (tanto en […]


Gestión Documental Sanitaria: Tipos, Flujos y Archivo de Historias Clínicas

Los DocumentosUn documento se define como la combinación de un **soporte** y la **información** contenida en él.El **soporte** es el medio físico en que se registra, siendo el más utilizado el papel, aunque en los últimos tiempos se están implantando más los soportes informáticos. La **información** es el contenido que el documento posee.Características Generales de […]


Tipos de Mantenimiento Industrial: Estrategias y Aplicaciones

Objetivos del MantenimientoAlcanzar la disponibilidad de equipos.Alcanzar o prolongar la vida útil de los equipos.Aumentar la seguridad del personal.Conservación del medio ambiente.Reducir costos.Funciones del MantenimientoMantener, reparar y revisar equipos.Instalar y modificar equipos.Formación del personal.Asesorar en la compra de nuevo equipo.Gestionar y realizar pedidos de repuestos.Evolución de los Tipos de MantenimientoMantenimiento Correctivo: 1945Mantenimiento Preventivo: 1980Mantenimiento


Seguridad y Primeros Auxilios en Entornos de Taller: Prevención y Actuación ante Accidentes

INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y PRIMEROS AUXILIOSEn el aula taller, la realización de actividades prácticas puede implicar el uso de herramientas y productos químicos que, de no manejarse adecuadamente, podrían ocasionar accidentes. Los incidentes más comunes en estos entornos incluyen golpes, heridas y quemaduras, similares a los que pueden ocurrir en cualquier ámbito laboral. Afortunadamente, […]