Archivo Categorías: %s Derecho


Fundamentos de los Derechos Reales en el Derecho Romano: Posesión, Propiedad y Clasificación de Bienes

Posesión y Derechos Reales: La PosesiónLa propiedad se defiende con acciones, pero la posesión, aunque no es un derecho real, también puede ser defendida, aunque no por acciones. La posesión es un hecho.La posesión es la disponibilidad de hecho sobre una cosa con intención de tenerla como si fuera suya, se sea o no propietario […]


Régimen Legal de la Compraventa: Diferencias Clave entre Contratos Civiles y Mercantiles

Tipos de Contrato de Compraventa: Civil vs. MercantilCompraventa CivilLa compraventa civil tiene lugar cuando el vendedor es un empresario y el comprador un consumidor o usuario. Para estas operaciones existe una legislación específica. Los requisitos del contrato de compraventa civil son:Que al menos uno de los contratantes no sea empresario.Que exista consentimiento de los contratantes […]


Fundamentos y Clasificación Exhaustiva del Negocio Jurídico en Derecho Civil

Definición y Concepto del Negocio JurídicoEl negocio jurídico consiste en las manifestaciones de voluntad encaminadas a finalidades prácticas, a las que el derecho objetivo, si se cumplen los requisitos por él fijados, dota de eficacia jurídica. Ejemplos comunes incluyen otorgar un testamento, realizar una compraventa, formalizar arrendamientos, pedir un préstamo o contraer matrimonio.Clasificaciones Fundamentales de […]


Régimen Jurídico Completo de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL) en España

Las Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.L.)7.1. Disposiciones Generales y Constitución. SL y SA Concepto. Sociedad (cuyo concepto general se encuentra en el Tema 5) cuyo capital está dividido en participaciones y es integrado por las aportaciones de los socios, quienes no responden (a diferencia de otras sociedades donde los socios arriesgan su patrimonio a la […]


El Poder Judicial y la Organización Territorial del Estado Español

El Poder Judicial en la Constitución Española5.1. La configuración constitucional del Poder JudicialConcepto de Poder JudicialLa función judicial, derivada de la división de poderes, se atribuye a unos órganos que, globalmente, reciben el nombre de Poder Judicial. A este conjunto de órganos se le atribuye la realización de la función estatal consistente en resolver, mediante […]


Estructura y Funciones del Personal No Jurisdiccional en la Administración de Justicia Española

Personal No Juzgador en la Administración de JusticiaLos Letrados de la Administración de Justicia (LAJ)Los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) constituyen un Cuerpo Superior Jurídico, nacional, que depende del Ministerio de Justicia y que, en el ejercicio de sus funciones, han de considerarse como autoridad (art. 440 LOPJ).Los Letrados de la Administración de […]


Fundamentos del Contrato en Derecho Civil: Definiciones, Requisitos y Vicios del Consentimiento

Fundamentos del Contrato en Derecho Civil: Definiciones y ClasificacionesDefinición de Contrato y ConvenciónArt. 1438. Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o muchas personas.Clasificación de los ContratosArt. 1439. El contrato es unilateral cuando […]


Fundamentos del Estado Español: Constitución, Poderes y Administración Pública

La Organización del Estado EspañolLa Constitución Española de 1978Se entiende por ella la norma fundamental del ordenamiento jurídico español, que regula la organización del Estado y las reglas esenciales de la sociedad, en particular, los derechos fundamentales de los ciudadanos.Es necesario analizar, más en profundidad, su concepto, características y estructura.En la definición con la que […]


Fundamentos del Derecho Mercantil: Comerciantes, Obligaciones y Contratos

Definición de Comerciantes y su Marco LegalArtículo 10 del Código de Comercio (C.com):“Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio su profesión habitual, y las Sociedades Mercantiles”Personas que tengan capacidad para contratar: Aquellas que estén en el libre ejercicio de sus derechos civiles, nacionales o extranjeros, mayores de edad, y que no […]