Archivo Categorías: %s Ciencias sociales


Conceptos Fundamentales en Educación, Tecnología y Sociedad Digital

Conceptos Fundamentales en Educación y TecnologíaI. Fundamentos de la Educación y el AprendizajePilares de la Educación¿Cuál NO es uno de los Pilares de la Educación?A) Aprender a caminarConceptos de Evaluación¿Qué es la evaluación?C) La valoración integral que será el resultado de la recolección de evidencia de desempeño.¿Qué es la autoevaluación?A) Reflexión sobre el aprendizaje y […]


Concepto y Tipos de Políticas Públicas de Seguridad

Políticas Públicas de SeguridadConcepto de Política PúblicaPara autores como Vallés, una política pública es el resultado de la actividad política, y más precisamente, un conjunto interrelacionado de decisiones y no decisiones, que tienen como foco un área determinada de conflicto o tensión social.Son decisiones adoptadas formalmente en el marco de las instituciones públicas – por […]


Libertad, Bienestar y Desarrollo: Pilares del Progreso Humano y Económico

Condiciones Esenciales para la Libertad y el BienestarPara alcanzar una mayor libertad y bienestar, es fundamental contar con las siguientes condiciones:Respeto a los derechos humanosAcceso a una educación de calidadOportunidades de empleo dignoUn sistema de justicia equitativoValores éticos sólidosDisponibilidad de recursos económicos¿Qué es la Libertad?La libertad es la capacidad inherente a todos los seres humanos […]


Pobreza, Desigualdad y Exclusión Social: Desafíos de la Sociedad Contemporánea

Introducción: Cambios Sociales y Nuevas RealidadesEstamos asistiendo a una época de importantes cambios y transformaciones sociales. La crisis del Estado de Bienestar, la globalización y las nuevas tecnologías, sobre todo, serían en gran medida las causas de estos cambios tanto a nivel económico como social o cultural. Por otro lado, estos cambios se están llevando […]


Dimensiones del Ser Humano y la Sociedad

Millones de años de evoluciónEl DarwinismoSe plantea el destino de la evolución humana. Sigue una discusión filosófica antigua en la que se debate el valor explicativo que tienen las causas finales.Un enfoque distinto plantea la existencia de un principio antropológico.El núcleo de la discusión parte de que las condiciones necesarias para la aparición de la […]


Modelos Educativos y Corrientes Pedagógicas: Una Comparativa Histórica

Modelos Educativos y Corrientes PedagógicasEste documento presenta una comparativa detallada de diversas corrientes y modelos pedagógicos que han marcado la historia de la educación, destacando sus contextos de surgimiento, objetivos, metodologías, la relación entre alumno y profesor, enfoques de disciplina y sus principales autores, así como las críticas más relevantes.Educación TradicionalEscuela NuevaPedagogía SocialistaEducación PopularAntiautoritarismoDesescolarizaciónContexto y


Trayectoria y Fundamentos de la Didáctica de las Ciencias: De la Teoría a la Práctica en el Aula

La Evolución Histórica de la Didáctica de las CienciasLa didáctica de las ciencias como disciplina ha transitado por diversas etapas a lo largo de su desarrollo:Etapa Disciplinar (finales del siglo XIX hasta la década de los 50 del siglo XX): Caracterizada por investigaciones escasas. En 1916 se inició la edición de la revista internacional “Science […]


Determinantes Sociales de la Salud: Impacto en la Longevidad y el Bienestar

Introducción a los Determinantes Sociales de la SaludEl presente documento explora los determinantes sociales de la salud, factores cruciales que influyen en la longevidad y el bienestar de las personas. Se basa en las investigaciones y hallazgos de expertos como Wilkinson y Marmot, así como en las directrices de la Organización Mundial de la Salud […]


Conceptos Fundamentales de Sociología: Acción, Grupos y Estructuras Sociales

Conceptos Fundamentales de SociologíaPsicologismo y Acción SocialPSICOLOGISMO: toda realidad social tiene un componente psíquico.La simple intención hacia la gente no basta para constituir sociedad entre los hombres. Si el sujeto paciente no percibe ni recibe nada de su acción, esta no será un fenómeno social interhumano, sino individual. Lo importante es cómo lo reciben los […]


Conceptos Fundamentales de Antropología Cultural: Intercambio, Parentesco y Sociedad

La Distribución e Intercambio según Karl PolanyiLa distribución e intercambio, según Karl Polanyi, se abordan desde el estudio comparativo y transcultural del intercambio.Principios de IntercambioEl principio de mercado: Compra y venta con dinero. Los objetos se compran y venden buscando la maximización del beneficio, y su valor viene determinado por la ley de la oferta […]