Archivo Categorías: %s Derecho


Régimen Jurídico del Legislador: Inmunidades, Incompatibilidades y Prohibiciones

El Estatuto del LegisladorEs el conjunto de normas jurídicas que regulan la relación de los senadores y de los representantes nacionales con el Poder Legislativo. En otros términos, así como los funcionarios públicos son regidos por normas estatutarias de derecho objetivo, a los que quedan sometidos a partir del momento en que son designados y […]


El Rol de los Municipios en la Tributación Actual

La administración tributaria municipal corresponde a un organismo autónomo descentralizado, sin personalidad jurídica, creado con la finalidad de asegurar la eficiencia, liquidación y recaudación de los tributos municipales. En relación a los tributos que resguarda se encuentran:La tasa por el uso de sus bienes o servicios.La tasa administrativa por licencias o autorizaciones.El impuesto sobre actividades […]


Herencia, Partición y Propiedad: Puntos Clave del Derecho Civil

Cuestiones sobre Nulidad de Partición Hereditaria1. Litisconsorcio Pasivo Necesario y Efectos de la NulidadRespecto a la excepción de litisconsorcio pasivo necesario, entendemos que es palmario y manifiesto, y por tanto resulta evidente que esta no concurre y que no es procedente llamar al proceso a quienes no fueron parte en la partición hereditaria cuya nulidad […]


Fundamentos de la Unión Europea: Integración, Estructura y Normativa

1. La Integración EuropeaUn país debe tener una democracia estable, los derechos humanos, la protección de las minorías, una economía de mercado y una función pública capaz de aplicar y gestionar las normas de la UE. En la actualidad, la UE está integrada por 27 países miembros: Alemania, Austria, Bulgaria, Chipre,… Islandia, Croacia, Turquía y […]


Estructura del Estado: Presidente y Gobierno en el Sistema Parlamentario

Para su aprobación, la Constitución establece dos condiciones:Un quórum: la participación de la mayoría (50%+1) de los electores (no se exige en los otros tipos de referéndums).La aprobación por la mayoría de los votantes.Al ser considerado como un instrumento coercitivo de las acciones parlamentarias, la ley aumenta las dificultades. Si el referéndum abrogativo triunfa, tiene […]


Marco Constitucional Argentino: Competencias y Control Judicial

Competencias del Congreso Nacional y el Poder EjecutivoEn la Unidad 2 tuvimos oportunidad de estudiar que el Congreso Nacional dicta dos tipos de leyes: las de carácter federal y las de carácter común.En el actual artículo 75 inciso 12 de la Constitución Nacional (artículo 67 inciso 11 en la redacción originaria) sigue la propuesta de […]


Conceptos Esenciales del Sistema Jurídico y Derecho Empresarial

Funciones del DerechoLas funciones del derecho se agrupan en:Funciones CoyunturalesEl derecho resuelve los efectos de problemas cotidianos que se presentan en una sociedad.Funciones PermanentesCumplen el derecho en todo momento y lugar:Resolución de conflictos de interesesEncauzamiento de la vida socialLa creación de institucionesAprobación de normas que determinan los derechos y obligacionesLimitación de la fuerza del EstadoEl […]


Clasificación y Elementos del Acto Administrativo

En función del criterio de su impugnabilidad:Actos de Trámite: Actos que impulsan, desarrollan, preparan o promueven el procedimiento. Como regla general, no se pueden impugnar, excepto en los casos previstos en el art. 112 de la Ley 39/2015, contra los que se podrá interponer recurso de alzada y potestativo de reposición, fundamentados en cualquiera de […]


Resolución de Supuestos Prácticos de Derecho de Contratos

Supuestos Prácticos de Derecho de ContratosCaso nº 1: Intimidación en la DonaciónJoaquín, hombre de muy pocos escrúpulos, ha obligado a Pedro, un anciano septuagenario que padece del corazón y vive en una residencia de la tercera edad, a regalarle dos chalés que tiene en la sierra y una elevada cantidad de dinero. Para ello le […]


El Acto Administrativo: Concepto, Elementos y Tipos

El Acto Administrativo: Concepto y FundamentoEn toda actividad administrativa, el acto administrativo debe estar precedido por una ley que permita su realización. Es el cauce a través del cual se concreta la posición jurídica de la Administración Pública.El acto administrativo es, por lo tanto, cualquier declaración de voluntad, juicio, deseo o conocimiento realizada por una […]