Archivo Categorías: %s Derecho


Dominio y Posesión: Adquisición, Conservación y Pérdida de Bienes Muebles e Inmuebles en Derecho

Dominio y Posesión: Adquisición, Conservación y PérdidaArtículos Relacionados: 58, 590, 693, 702, 708, 716, 717, 724, 725, 726, 728, 729, 730, 731, 916, 2505 del Código Civil¿Quiénes pueden tomar la posesión?El que trata de adquirir la cosa.Sus mandatarios.Representantes legales.Agentes oficiosos.Capacidad para adquirir la posesiónPersonas capaces.Personas incapaces por medio de sus representantes legales.Relativamente incapaces (cosas muebles).Bienes […]


Obligaciones Mancomunadas y Solidarias: Diferencias y Funcionamiento

Obligaciones Mancomunadas o en Mano ComúnA falta de pacto, y si la obligación con pluralidad de sujetos es indivisible, rige el régimen de la mancomunidad (art. 1139 CC).Se trata de prestaciones que no pueden dividirse para ser cumplidas, sino que tienen que entregarse enteras o cumplirse por completo.El criterio general que rige es el de […]


Acción y Responsabilidad Penal: Causalidad e Imputación Objetiva

Actio Libera in CausaEstados de Inconsciencia y Responsabilidad PenalAunque los estados de inconsciencia excluyen la acción, la conducta puede ser penalmente relevante si el sujeto se ha colocado voluntariamente en dicha situación para delinquir. Por ejemplo, un guardagujas que se embriaga hasta quedar dormido para provocar intencionadamente un choque de trenes. También se considera relevante […]


Fases del Contrato, Precontrato y Condiciones Generales: Aspectos Clave

Fases de la Vida de un ContratoUn contrato atraviesa distintas fases desde su concepción hasta su extinción. A continuación, se detallan las etapas clave:1. FormaciónLa formación comprende el acuerdo de los elementos contractuales, así como los tratos preliminares, donde las partes intercambian información acerca de las condiciones en las que estarían dispuestas a celebrar un […]


Medidas de Autotutela y Sanciones Internacionales: Conceptos y Aplicación

Las Medidas de Autotutela o ContramedidasA) IntroducciónLas medidas de autotutela o contramedidas son los métodos de protección por excelencia en el Derecho Internacional. El Estado lesionado es el único que puede defenderse y aplicar estas medidas. En la época clásica, era la única medida existente. Inicialmente, podían ser políticas, económicas o militares. Sin embargo, con […]


Concepto y Tipos de Familia en el Derecho: Obligaciones y Derechos

LA FAMILIANo existe un concepto legal y único de familia; aún así, se entiende como una entidad colectiva compuesta por varios miembros unidos por vínculos naturales y afectivos, integrados bajo la disciplina y dependencia del cabeza de la misma, que la unifica y representa. El hogar familiar es la sede física de la misma. Según […]


Estructura y Funciones del Sistema Judicial Español

La Audiencia Nacional. Tribunal penal con sede en Madrid y competencia en toda España. Se encarga de determinados delitos como los de terrorismo. Se compone por un presidente, presidentes de las salas y magistrados para cada una de sus secciones. Está integrada por una sala de lo penal, de lo contencioso administrativo, de apelación y […]


Resoluciones Procesales y Recursos en el Derecho: Estructura y Tipología

LECCIÓN 12: LAS RESOLUCIONES PROCESALES Y LOS RECURSOS.IntroducciónLos actos del órgano jurisdiccional son muy variados. Cabe distinguir entre actos del personal juzgador (juez o magistrados), actos del secretario judicial y actos de otros funcionarios al servicio de la administración de justicia. De otra parte, hay actos de comunicación y actos de decisión.Los actos del secretario […]


Dominio: Restricciones, Adquisición y Ejemplos en Derecho Civil

Restricciones al Derecho de DominioRestricciones Genéricas de Naturaleza PositivaAfectan a los actos del dominio. Nos dicen qué es lo que no se puede hacer, lo que se reduce a la teoría del abuso del derecho. Esta teoría se fundamenta en una serie de preguntas claves que a través del tiempo se han venido analizando:¿Quien ejerce […]


Elementos del Estado: Nación, Nacionalismo, Gobierno y Ley

¿Qué es la Nación?La nación es un conjunto de individuos que, al habitar en determinado territorio y estar unidos por una misma cultura, lengua, raza o religión, reconocen un mismo origen y persiguen un mismo destino. Es un concepto netamente sociológico (no político) compuesto por:Elementos ObjetivosLa población (elemento humano).El territorio (elemento geográfico).La circunstancia de reconocer […]