Archivo Categorías: %s Derecho


Marco Normativo de Protección de Datos en España y Europa: LOPD y Derechos Fundamentales

Legislación Europea sobre Derechos Humanos y Limitaciones de Uso de DatosLa protección de datos personales es un derecho fundamental reconocido en Europa a través de diversas normativas:Declaración Universal de los Derechos Humanos (10 de diciembre de 1948): Artículo 12. Texto: «Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o […]


Conceptos Clave de Derecho Mercantil, Transporte y Títulos Valores

Conceptos Fundamentales de Derecho Empresarial y del Transporte ¿El depositario tiene derecho al reembolso de los gastos realizados para conservar las cosas depositadas? SÍ ¿A quién corresponderá el pago de la prima de reembolso, en el transporte nacional de mercancías por carretera de carga fraccionada, cuando se efectúa a portes pagados? REMITENTE Si el destinatario […]


Términos Esenciales del Sistema Jurídico Mexicano

CiberdelitosSextingProviene de las palabras en inglés “sex” (sexo) y “texting” (envío de mensajes por medio de dispositivos móviles). Esta práctica ha cobrado popularidad por el intercambio de fotografías o videos en poses eróticas o de desnudos.SextorsiónConsiste en chantajear o extorsionar bajo amenaza de publicar o enviar imágenes en las que el protagonista muestra una actitud […]


Fuentes del Derecho y Principios Constitucionales en España

Las Fuentes del DerechoCuestiones PreviasLa Constitución Española no contiene una enumeración explícita de las fuentes del derecho, aunque el Art. 149.1.8ª hace referencia a ellas al tratar la competencia exclusiva del Estado sobre la legislación civil, sin perjuicio de la conservación, modificación y desarrollo por las Comunidades Autónomas de los derechos civiles, forales o especiales, […]


Obligaciones de Dar Cosas Ciertas en el CCyCN: Transferencia, Acreedores y Riesgos

Excepciones a la Necesidad de TradiciónExisten además casos en que la tradición no es necesaria, por ejemplo, cuando el locatario le compra al locador el inmueble que ocupa, o cuando el propietario que vende una propiedad sigue detentándola por otro título, como sucedería si se transformara en locatario del nuevo dueño.Concurrencia de Varios Acreedoresa) Bienes […]


Contratos Administrativos en España: Concepto, Partes y Procedimientos

Concepto y Carácter de los Contratos Administrativos en Sentido EstrictoLos contratos administrativos son auténticos contratos que se caracterizan porque una de las partes es una Administración pública a los efectos del Real Decreto Legislativo 3/2011. Estos contratos tienen el objeto contractual de los contratos típicos y especiales, y están regidos por el Derecho Administrativo y […]


Procedimiento de Acceso a Documentos en Archivos de la Administración General del Estado (RD 1708/2011)

Procedimiento Común para el Acceso a Documentos en Archivos EstatalesEl Real Decreto 1708/2011 regula el procedimiento común para el acceso a los documentos obrantes en los archivos de la Administración General del Estado, así como de las entidades de Derecho público vinculadas o dependientes de ella, que no tengan la consideración de archivos de oficina […]


Aspectos Clave del Derecho Empresarial y la Propiedad Industrial en España

Derecho Privado y EspecialDerecho privado: Aun cuando no existe una clara separación. Derecho especial: En relación al derecho civil que es general. Derecho de la empresa y el empresario: Excepcionalmente también se puede aplicar a sujetos no empresarios. Ejemplo: Cheque.Artículos RelevantesArt. 284: “Negociarán y contratarán en nombre de sus principales”.Art. 285: Contratando conforme a lo […]


Figuras Clave en Derecho Civil: Servidumbres, Usucapión y Accesión Invertida

Servidumbre de Luces y Vistas: Requisitos del Material Translúcido¿Qué requisitos deberá cumplir el material translúcido?Que el material translúcido sea resistente y sólido, de tal manera que no presente un índice de fractura que permita considerarlo frágil.Que, pudiendo recibir luces a través del material translúcido, este no permita, a través de él, formas nítidas, sino tan […]


Figuras de Derechos Reales Limitados en el Derecho Español

Los Derechos de Uso y HabitaciónEl Código Civil regula los derechos de uso y habitación en el Capítulo II del Título VI de su Libro II (arts. 523 a 529). Estos derechos han de ser considerados como derechos reales con entidad propia. Se diferencian del usufructo porque el goce se limita al aprovechamiento directo en […]