Archivo Categorías: %s Derecho


Acto Administrativo y Reglamento: Diferencias Clave y Regulación Jurídica

El derecho administrativo es una rama fundamental del ordenamiento jurídico que regula la organización y actividad de las Administraciones Públicas, así como sus relaciones con los ciudadanos. Dentro de este ámbito, dos figuras clave son el acto administrativo y el reglamento, cada una con características y efectos jurídicos distintos. Este documento profundiza en sus diferencias, […]


Dominio Público: Régimen Jurídico, Uso y Protección

Principios del Dominio PúblicoLos bienes de dominio público son aquellos cuya titularidad pública se destina al uso general o servicio público, según lo establecido por la ley.Este régimen jurídico ofrece mayor protección que el derecho común, salvaguardando su finalidad pública.Previsiones EspecialesReserva de Ley: La ley regula el régimen de los bienes de dominio público y […]


Extinción de Obligaciones en el Derecho Civil Argentino: Medios y Regulación del Pago

Extinción de Obligaciones en el Derecho Civil Argentino1. Introducción a la Extinción de ObligacionesUna de las diferencias más significativas entre las obligaciones y los derechos reales es que las primeras están destinadas a extinguirse. Para garantizar la seguridad jurídica y la paz social, no es concebible que las obligaciones puedan perdurar indefinidamente; en algún momento, […]


Fundamentos del Derecho Familiar: Matrimonio, Divorcio y Figuras Jurídicas Esenciales

Introducción al Derecho de Familia: Conceptos FundamentalesConcepto de Familia: La familia es una agrupación social de personas que se encuentran unidas por lazos de sangre o por vínculos jurídicos. Nace de la unión de dos adultos que viven juntos, de los hijos que ellos tengan y del reconocimiento social y legal que hagan otros miembros […]


Estrategias y Fundamentos de Política Criminal: Retos Globales y Protección de Bienes Jurídicos

Retos de la Política Criminal InternacionalDesafíos ActualesLa delincuencia organizada se ve favorecida por factores sociales, económicos y criminológicos, lo que la convierte en una amenaza real para la seguridad nacional e internacional, afectando la estabilidad de los Estados y atentando contra bienes jurídicos individuales y colectivos. El Derecho Penal clásico, de corte liberal, resulta insuficiente […]


Guía Práctica sobre Costas Judiciales, Competencia y Recursos en Chile

Costas Judiciales en Chile: Aspectos ClaveLas Costas:Concepto: «Gastos inmediatos y directos que genera la gestión judicial y que deben soportar las partes en conformidad a la ley».Clasificación:Individuales y Comunes: Individuales son las que debe soportar exclusivamente la parte que solicitó la diligencia. Comunes, en cambio, son aquellas que mientras pende el juicio, son satisfechas por […]


Guía Completa de la Administración Pública en España: Niveles y Organismos

La Administración Pública EspañolaLa Administración Pública española se estructura en diferentes niveles:Administración General del Estado (Central, Periférica, Exterior, Organismos Públicos)Administración AutonómicaAdministración Local (Provincias y municipios)Administración General del EstadoExtiende sus competencias a lo largo del territorio español bajo la dirección del Gobierno. Está formada por organismos jerárquicamente ordenados, tiene personalidad jurídica propia y desarrolla


Pilares del Derecho Constitucional Mexicano: Estructura, Principios y Poderes

Contenido de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM)Desde el punto de vista de la doctrina, existen dos tendencias en cuanto al contenido de la CPEUM:Tendencia RestrictivaSeñala que la Constitución únicamente debe contener un mínimo constitucional, bajo la premisa de que la Constitución debe establecer las líneas generales, los principales objetivos, y a […]


Mecanismos de Defensa y Procedimientos en el Juicio de Amparo Mexicano

Conceptos Fundamentales del Juicio de Amparo y sus Mecanismos de Defensa1. Definición y Generalidades de los Medios de Impugnación1.1. ¿Qué significa «impugnar»?Significa combatir o contradecir. Proviene del latín impugnare.1.2. ¿Qué son los medios de impugnación?Son procedimientos para controvertir la legalidad o validez de actos procesales u omisiones del órgano jurisdiccional, solicitando su anulación, modificación o […]


Diferencias y Clasificaciones de Contratos en Derecho: Un Enfoque Integral

Concepto de contrato y su diferencia con el convenio en sentido estricto: El contrato es un acuerdo de voluntades entre dos partes para crear y transferir derechos y obligaciones, mientras que el convenio en sentido estricto puede exigirlas.Clasificación de los contratos:Unilateral – BilateralUnilateral: Aquellos contratos en los que solamente se engendran obligaciones para una de […]