Archivo Categorías: %s Derecho


Organización y Competencias del Tribunal Agroambiental: Sala Plena y Salas

SECCIÓN II: De la Sala Plena y PresidenciaArtículo 139. Número de votos para dictar resoluciónLas resoluciones que adopte el Pleno del Tribunal Agroambiental serán por mayoría absoluta de votos de la totalidad de sus miembros.Atribuciones de la Sala PlenaDirimir los conflictos de competencia que se susciten entre juezas y jueces agroambientales;Resolver las recusaciones que se […]


Competencia Jurisdiccional Española: Fundamentos y Ámbitos de Aplicación

II. Principios GeneralesLa Jurisdicción española, se ha dicho y repetido, es única porque una es sola la soberanía de la cual dimana. Solo ella es la competente para el conocimiento de todos los litigios que se produzcan en el marco de nuestro territorio.En este sentido, en tanto la potestad jurisdiccional se ejerce de forma exclusiva […]


Fundamentos del Derecho Internacional Público: Responsabilidad Estatal y Creación de Tratados

El Hecho Ilícito Internacional y la Responsabilidad del EstadoUn hecho internacionalmente ilícito se configura cuando un Estado realiza una acción u omisión que contraviene una norma de Derecho Internacional. Esta conducta genera responsabilidad internacional para el Estado, implicando la obligación de reparar el daño causado.Este concepto fundamental está recogido en el Proyecto de Artículos sobre […]


Contratos Civiles Esenciales: Donación, Compraventa, Arrendamiento y Préstamo en el Derecho Español

La Donación: Concepto, Naturaleza y ClasesLa donación es un acto de liberalidad por el que una persona (donante) dispone gratuitamente de una cosa a favor de otra (donatario) que la acepta (art. 618 CC). Aunque el art. 618 CC dice “acto”, la doctrina y jurisprudencia lo consideran un contrato (requiere consentimiento del donante y aceptación […]


Marco Jurídico Español: Tratados Internacionales y Supremacía Constitucional

Los Tratados Internacionales: Inserción y Rango Normativo en el Ordenamiento Jurídico EspañolLas comunidades políticas (Estados) forman parte de una sociedad internacional que se rige por sus propias reglas.La existencia de una sociedad internacional no es incompatible, en principio, con la soberanía del Estado. Esta compatibilidad resulta del principio de que la asunción de compromisos internacionales […]


Fundamentos del Derecho Constitucional Argentino: Proceso Legislativo y Organismos de Control

El Proceso de Formación y Sanción de las Leyes en ArgentinaEl proceso legislativo en Argentina se divide en varias etapas fundamentales, que garantizan la deliberación y el control en la creación de normas.Etapas del Proceso LegislativoEtapa de IniciativaEl proyecto de ley puede ser presentado por cualquier miembro del Poder Legislativo (PL) o por el Poder […]


Fundamentos Esenciales de los Tratados Internacionales y la Política Exterior de México

¿Qué es un tratado internacional?Es un convenio regido por el Derecho Internacional Público, celebrado por escrito entre México y uno o varios sujetos de Derecho Internacional, donde México asume compromisos internacionales.¿Qué dice la Convención de Viena sobre los tratados?Define al tratado como un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el Derecho […]


Derecho Contractual y del Consumidor: Conceptos Clave y Protección Legal

Conceptos Fundamentales del Derecho Contractual y del ConsumidorEste documento explora los pilares del derecho contractual, la protección al consumidor y los aspectos clave de la propiedad industrial, ofreciendo una visión integral de los derechos y obligaciones en el ámbito jurídico y comercial.El Contrato: Concepto y Elementos EsencialesUn contrato es un tipo de negocio jurídico. Aunque […]


Conceptos Fundamentales del Derecho Uruguayo: Fuentes, Orden y Normas

Capítulo 3: Fuentes del Derecho1. LegislaciónEs la principal fuente del Derecho en Uruguay.Consiste en normas jurídicas que dicta el Estado (por medio de órganos como el Parlamento).Son generales (valen para todos) y obligatorias (se deben cumplir).Estas normas deben ser creadas por órganos con autoridad legal, como la Asamblea General.2. CostumbreSe basa en repetir una práctica […]


Conceptos Esenciales de Derecho Penal: Delitos, Jurisprudencia y Casos Prácticos

Conceptos Fundamentales de Derecho Penal1. Tráfico de drogas y contrabando:Según el acuerdo del Pleno del Tribunal Supremo de 1997, entre el delito de tráfico de drogas y el delito de contrabando existe:Un concurso de normas, relación de consunciónUn concurso de normas, relación de alternatividadUn concurso real de delitosUn concurso ideal de delitos.Nota: En el contexto […]