Archivo Categorías: %s Derecho


Fundamentos del Sistema Económico: Propiedad Privada, Competencia y Derechos Reales

Las reglas básicas del sistema económico son las directrices sobre las que se asienta la estructura y la organización del sistema económico de una sociedad, tal como se refleja en la Constitución de 1978, que busca un equilibrio entre liberalismo y posiciones sociales.Principios FundamentalesPropiedad privada y herenciaPrincipio de libertad de empresaIntervención de los poderes públicos […]


Estructuras del Estado: Unitario, Compuesto y Confederación – Tipos y Características

Estructuras del Estado: Unitario, Compuesto y ConfederaciónEsta unidad y unicidad, que surge precisamente de la unidad del mandatario, no de la de los representados, supondrá para la teoría liberal una garantía para la igualdad de los ciudadanos: todos los ciudadanos son iguales ante la ley, sin privilegios ni prerrogativas especiales nacidas de su lugar de […]


Funciones, Composición y Organización del Gobierno y la Administración en España según la Constitución

Funciones del Gobierno (Artículo 97 de la Constitución Española)El Gobierno ejerce diversas funciones fundamentales establecidas en la Constitución:Dirección de la política interior: Le compete la coordinación y gestión de los asuntos internos del país, incluyendo áreas como la seguridad, la justicia y el bienestar social.Dirección de la política exterior: Es responsable de las relaciones internacionales […]


Capacidad para Contratar, Inhabilidades y Efectos Contractuales en el Derecho Civil

Capacidad e Inhabilidad para ContratarLa capacidad es entendida como la aptitud potencial de ser titular de derechos y deberes jurídicos, sin exclusiones por factores discriminatorios. Por su parte, la legitimación es la aptitud dada por la ley o la voluntad para adquirir derechos, contraer obligaciones y disponer de objetos por sí, por medio de otro […]


Estructura y Operativa de Notarías y Registros de la Propiedad en España

Organización de las Notarías en EspañaLa función notarial se ejerce con plena autonomía e independencia. Jerárquicamente, los notarios dependen directamente del Ministerio de Justicia y, de forma específica, de la Dirección General de los Registros y del Notariado.La estructura territorial se organiza a través de Colegios Notariales, cuyo ámbito generalmente coincide con el de las […]


Simulación de la ONU: Guía Completa para Modelos de Naciones Unidas

¿Qué es un Modelo de Naciones Unidas?Los Modelos de Naciones Unidas representan una simulación del sistema de la Organización de las Naciones Unidas. La metodología del Modelo de Naciones Unidas surgió en la Universidad de Harvard en 1948.Es considerado como una herramienta educativa que busca promover los propósitos y principios de la Organización de las […]


Tipos de Contratos: Traslativos, Uso y Goce, Servicios y Varios

Contratos con Efectos Reales o Traslativos de PropiedadContrato de Compra-VentaTransfiere la propiedad de una cosa, cosas o derechos a cambio de un precio.Contrato de PermutaSe transfiere recíprocamente la propiedad de cosas o se intercambian otros derechos para permitir que ingresen a su patrimonio respectivamente. En el intercambio debe existir equivalencia en el valor de las […]


Protección Internacional de Menores: Competencia, Reconocimiento y Restitución

Actualmente, el régimen general de protección de los menores está integrado por: el Convenio de La Haya de 1996 de protección de menores (Convenio ´96), y el Reglamento 2201/2003 (Rgmto). Sin ser una enumeración exhaustiva, son objeto de regulación en el Convenio de La Haya ´96 y en el Reglamento 2201/2003, las siguientes medidas: la […]


El Derecho de Huelga en España: Titulares, Excepciones y Modalidades

¿Quiénes son titulares del derecho de huelga?Regla General: Titularidad del Derecho de HuelgaSegún el artículo 28.2 de la Constitución Española (CE):«Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los […]


Derecho de Familia y Obligaciones Alimentarias en el Código Civil Español

Familia y Derecho de FamiliaLa familia se define como la unidad natural compuesta por padres e hijos, esencial para el desarrollo de la raza humana. Constituye una construcción jurídica diseñada para establecer un cierto orden social. Sus características principales son:La supremacía de la familia matrimonial.La transición de la familia extensa (rural) a la familia nuclear […]