Archivo Categorías: %s Derecho


Compendio de Normas Jurídicas en España: Discapacidad, Derecho Penal, Inmigración y Menores

Derecho de las Personas con DiscapacidadFundamentos y Ordenación de la Legislación sobre Personas con DiscapacidadLa legislación en materia de discapacitados se fundamenta en la Constitución Española y, por otra parte, en los tratados internacionales ratificados por el Estado español.La Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI)La ley a nivel estatal más importante es la […]


Derecho de Obligaciones: Conceptos Clave y Tipos Legales

La Obligación: Concepto y FundamentosLa obligación es una relación jurídica en virtud de la cual el acreedor tiene el derecho a exigir del deudor una prestación destinada a satisfacer un interés lícito y, ante el incumplimiento, a obtener forzadamente la satisfacción de dicho interés.Requisitos de la PrestaciónLa prestación que constituye el objeto de la obligación […]


Fundamentos del Derecho para la Actividad Empresarial: Fuentes y Jerarquía Normativa

La Información Jurídica Requerida por la Actividad Empresarial1. Definición de Derecho. Clasificación en Público y Privado.El Derecho es una serie de normas y principios, escritos o no, que, con la idea de justicia, regulan la convivencia y pueden ser impuestas por la fuerza.La clasificación más importante del Derecho es:Derecho Público: Es aquel que regula las […]


Contratos Mercantiles Clave: Regulación y Aspectos Esenciales en el Derecho Comercial

Contrato de TransporteA) Noción y Características GeneralesEl contrato de transporte es aquel por el cual el porteador se obliga, mediante un precio, a trasladar de un lugar a otro a personas o cosas. Comprende todos los tipos de transporte, aunque poseen disciplinas diversas según la modalidad. Esta prestación se realiza a cambio de una determinada […]


Conceptos Fundamentales de Derecho Civil: Nacionalidad, Persona Jurídica y Atributos Legales

Conceptos Fundamentales de Derecho Civil1. Concepto de Nacionalidad y sus FuentesLa nacionalidad es un vínculo jurídico que une a una persona con un Estado determinado, creando derechos y deberes entre el Estado y el sujeto.Fuentes de la NacionalidadLas fuentes de la nacionalidad se clasifican en: Biológicas: Se fundan en el hecho del nacimiento. Hay dos […]


Procedimiento Civil: Citación a Sentencia, Medidas para Mejor Resolver y Terminación del Juicio

Citación para Oír Sentencia (Art. 432 CPC)Una vez vencido el plazo de los 10 días para formular observaciones a la prueba, y sin importar si se han presentado o no escritos de observaciones o si existen diligencias pendientes, el tribunal procederá a citar a las partes a oír sentencia, conforme al Artículo 432 del Código […]


El Tribunal Constitucional Español: Estructura, Funciones y Control de Constitucionalidad

I. La Organización del Tribunal Constitucional y la Selección de Magistrados ConstitucionalesEl Tribunal Constitucional (TC) es un órgano jurisdiccional que ha de ejercer sus competencias de forma independiente, sujeto exclusivamente a la Constitución y a su Ley Orgánica por mandato del artículo 1 de esta última.El TC se compone de doce miembros y son nombrados […]


El Marco Jurídico de la Unión Europea: Fuentes, Principios y Control Judicial

El Derecho de la Unión EuropeaLos caracteres del Derecho de la Unión Europea son:Autonomía. El Derecho de la Unión no es un derecho extranjero ni derecho interno de los Estados miembros, sino un derecho independiente, tanto en el ámbito normativo como institucional.Unidad. La unidad del Derecho de la Unión queda asegurada en última instancia por […]


Estructura y Gobierno de la Iglesia Católica: Órganos y Funciones en el Derecho Canónico

Introducción a la Estructura de Gobierno EclesiásticoEn los órganos u oficios constitucionales (también denominados oficios capitales), reside la plenitud de potestad sagrada para el gobierno de la Iglesia, dentro de la cual se encuentra la potestad de régimen (de gobierno), es decir, la función ejecutiva, legislativa y judicial. Sin embargo, a lo largo de la […]