Archivo Categorías: %s Derecho


Derecho Contractual y del Consumidor: Conceptos Clave y Protección Legal

Conceptos Fundamentales del Derecho Contractual y del ConsumidorEste documento explora los pilares del derecho contractual, la protección al consumidor y los aspectos clave de la propiedad industrial, ofreciendo una visión integral de los derechos y obligaciones en el ámbito jurídico y comercial.El Contrato: Concepto y Elementos EsencialesUn contrato es un tipo de negocio jurídico. Aunque […]


Conceptos Fundamentales del Derecho Uruguayo: Fuentes, Orden y Normas

Capítulo 3: Fuentes del Derecho1. LegislaciónEs la principal fuente del Derecho en Uruguay.Consiste en normas jurídicas que dicta el Estado (por medio de órganos como el Parlamento).Son generales (valen para todos) y obligatorias (se deben cumplir).Estas normas deben ser creadas por órganos con autoridad legal, como la Asamblea General.2. CostumbreSe basa en repetir una práctica […]


Conceptos Esenciales de Derecho Penal: Delitos, Jurisprudencia y Casos Prácticos

Conceptos Fundamentales de Derecho Penal1. Tráfico de drogas y contrabando:Según el acuerdo del Pleno del Tribunal Supremo de 1997, entre el delito de tráfico de drogas y el delito de contrabando existe:Un concurso de normas, relación de consunciónUn concurso de normas, relación de alternatividadUn concurso real de delitosUn concurso ideal de delitos.Nota: En el contexto […]


Regulación de Órganos Administrativos: Creación, Tipología y Régimen Colegiado

Creación, Modificación y Extinción de Órganos AdministrativosLa Administración General del Estado (AGE)La creación de Ministerios se establece mediante Real Decreto del Presidente del Gobierno (Art. 57.3 LRJSP), en consonancia con la configuración presidencialista.Las Secretarías de Estado se establecen mediante Real Decreto del Presidente del Gobierno (Art. 57.3 LRJSP).Las Subsecretarías, Secretarías Generales Técnicas, Direcciones y Subdirecciones […]


Procedimientos Judiciales de Familia en España: Regulación y Medidas Legales

Procesos Familiares No Disponibles (Artículos 748-755 LEC)Ámbito de aplicación: Procesos sobre provisión de medidas judiciales de apoyo a las personas con discapacidad, filiación, paternidad, maternidad, nulidad, separación, divorcio, guarda y custodia de hijos menores y alimentos, protección de menores y adopción. También conocidos como procesos no disponibles porque el objeto del proceso es indisponible para […]


Régimen Jurídico del Cumplimiento e Incumplimiento de Obligaciones

El Pago de las ObligacionesConcepto y Sujetos del PagoEl pago es la forma normal de cumplimiento de una obligación y se realiza mediante la entrega, por parte del deudor, de la cantidad debida al acreedor.El pago puede hacerse por el mismo deudor o por otra persona que tenga interés jurídico en el cumplimiento de la […]


Estructura Institucional del Estado: Formas de Gobierno y Soberanía

Estructura Institucional del EstadoLas condiciones de la actuación del poder estatal responden inicialmente a uno de estos dos principios: o un solo individuo u órgano concentra en sus manos el poder último de la organización estatal, lo que caracteriza al Estado monocrático; o bien dicho poder se divide en su ejercicio, lo que implica la […]


Derecho Constitucional: Interpretación, Defensa, Reforma y Evolución Histórica

Teoría de la Constitución: Conceptos FundamentalesLa Teoría de la Constitución abarca la Interpretación Constitucional, los Medios de Defensa, la Reforma a la Constitución, la aplicación de los Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos y la Suspensión de Garantías (Estados de Excepción).Transformación Constitucional: La Realidad y la Norma Jurídica¿Cómo se puede dar un cambio? La […]


Conceptos Fundamentales del Proceso Civil Español: Preguntas y Respuestas Clave

¿Qué efectos tiene la cosa juzgada? La cosa juzgada formal, también denominada preclusión, hace referencia a la imposibilidad de impugnar una resolución procesal firme. La sentencia es inimpugnable (art. 207 de la LEC). La cosa juzgada material se predica únicamente de las sentencias, y consiste en la obligación de cumplimiento y la imposibilidad de un […]


Conceptos Clave del Derecho Penal: Principios, Formas de Delito y Responsabilidad Jurídica

Principios Fundamentales del Derecho PenalPrincipio de LegalidadEl Principio de Legalidad está consagrado en el artículo 25.1 de la Constitución y el artículo 1 del Código Penal. Supone que nadie puede ser castigado por una acción u omisión que no esté previamente tipificada como delito o falta por ley. Este principio incluye varias garantías:Garantía criminal: solo […]