Archivo Categorías: %s Filosofía


La Filosofía de Nietzsche: Ideas sobre Realidad, Dios y Ética

El Pensamiento de Nietzsche: Realidad, Conocimiento y SociedadNietzsche, en relación con la selección natural darwiniana, llegó a la conclusión de que el intelecto humano suponía una eficaz arma para la supervivencia de este.Nietzsche se enfrenta a la tradición filosófica surgida por Platón, y le acusa de haber mentido sobre la realidad de las cosas, ya […]


Ética, Alma y Política: Perspectivas de Platón, San Agustín y Maquiavelo

La Filosofía de PlatónÉtica y VirtudSegún Platón, la ética del individuo y la ética del Estado están estrechamente relacionadas; solo se puede alcanzar la justicia en la sociedad si los individuos son virtuosos. Platón explica que la felicidad solo se puede alcanzar mediante la práctica de la virtud y atendiendo tanto a las necesidades materiales […]


El pensamiento de Marx y Nietzsche: Un estudio comparativo

El Pensamiento Antropológico de Karl MarxKarl Marx argumenta que la esencia humana no es fija ni abstracta, sino que se define por la actividad, en particular el trabajo. El ser humano se construye a sí mismo a través de sus acciones y decisiones. Lo que define al hombre es su praxis: la transformación del mundo […]


Filosofía del Alma y la Inteligencia Humana

El AlmaTeorías sobre el Origen del AlmaExisten diversas posturas respecto al origen del alma humana:Traducionismo Corporal: Sostiene que el alma humana es engendrada al mismo tiempo que el cuerpo, como sucede con el resto de los animales. Sin embargo, argumenta que el alma no procede de la materia, ya que la materia puede producir seres […]


Fundamentos del Conocimiento según Kant: Estética, Analítica y Dialéctica

Introducción a la Crítica de la Razón Pura de KantEn la Crítica de la Razón Pura, Kant se pregunta: ¿Qué puedo conocer? Específicamente, le interesa saber si es posible un conocimiento científico y riguroso sobre Dios, la inmortalidad del alma y la libertad (es decir, la metafísica). Kant observa que disciplinas como la matemática y […]


Exploración Filosófica: Del Conocimiento a la Ética

Hume: La Cuestión de la ÉticaHume, influenciado por el emotivismo ético de Matheson y Shaftesbury, quienes postulaban que las emociones y sentimientos humanos distinguen lo bueno de lo malo en las acciones, considera que algo es bueno cuando el sentimiento común de la humanidad lo percibe como tal. Introduce el concepto de falacia naturalista, argumentando […]


El Enfrentamiento Filosófico entre Platón y Nietzsche

Introducción: Oposición Platón vs. NietzscheEl pensamiento de F. W. Nietzsche es vitalista e irracionalista y se desarrolla en total oposición al idealismo racionalista de Platón.Puntos de Encuentro y DivergenciaEstilo Literario y Sentido AristocráticoAntes de adentrarnos en sus diferencias, cabe destacar el estilo literario de ambos autores. En cuyas obras es fácil encontrar alegorías y metáforas. […]


Fundamentos del Conocimiento: Racionalismo Cartesiano y Empirismo

El Conocimiento Filosófico: De Descartes al EmpirismoEl conocimiento ha sido una preocupación fundamental en la filosofía a lo largo de la historia. ¿Cómo podemos estar seguros de lo que sabemos? ¿Es posible alcanzar un conocimiento indudable? Durante la modernidad, surgieron dos grandes corrientes filosóficas que intentaron responder estas cuestiones: el racionalismo y el empirismo.Racionalismo Cartesiano: […]


Fundamentos del Pensamiento Kantiano: Razón, Moralidad y Conocimiento

Teoría del Conocimiento KantianoLa teoría del conocimiento de Immanuel Kant, expuesta principalmente en su obra Crítica de la razón pura, busca reconciliar dos enfoques opuestos: el empirismo y el racionalismo. Kant sostiene que el conocimiento humano es el resultado de una interacción entre el sujeto que conoce y el objeto conocido, es decir, entre la […]


Doctrinas Filosóficas sobre la Felicidad

EudemonismoFilósofo: Aristóteles (s. IV a.C.) Objetivo: La búsqueda de la felicidad como bien supremo. La felicidad se alcanza practicando virtudes, con un equilibrio y moderación en acciones y emociones.Virtudes:Cualidades o hábitos de comportamiento deseables y buenos:Virtudes racionales (dianoéticas):Sabiduría: conocimiento del bien.Prudencia: deliberación y acción para dirigir la vida hacia el bien.Virtudes éticas: Reguladas por la […]