Archivo Categorías: %s Geografía


Evolución demográfica mundial: Un recorrido desde el Neolítico hasta la actualidad

Evolución de la población mundial: Un recorrido desde el Neolítico hasta la actualidadCifras clave y proyeccionesA mediados de 2005, la población mundial alcanzaba los 6.477 millones de habitantes. Las proyecciones demográficas estiman que esta cifra ascenderá a 7.952 millones en 2025 y a 9.262 millones en 2050. El siglo XX se caracterizó por un ritmo […]


Geografía Humana y Demografía: Población, Migraciones y Distribución Espacial

¿Qué es la Geografía Humana?Es la rama de la geografía que estudia a las sociedades humanas en relación con el territorio que ocupan.¿Qué es la Demografía?Es la ciencia cuya finalidad es el estudio de la población humana. Se ocupa de analizar su dimensión, estructura, evolución y caracteres generales, considerados fundamentalmente desde un punto de vista […]


Sector Terciario en España: Evolución, Estructura y Desafíos

El Sector Terciario en España: Características, Impacto y SostenibilidadLos espacios terciarios albergan las actividades que prestan servicios a la sociedad. De su estudio se ocupa la geografía de los servicios. Estos espacios son complejos y diversos, dada la heterogeneidad de los servicios y su creciente peso en la economía española. Su localización está influida por […]


El impacto del desarrollo urbano en la diversidad y vitalidad de las ciudades

La Autodestrucción de la DiversidadLas ciudades americanas necesitan una mezcla diversa de personas y organizaciones para un funcionamiento constructivo. La combinación de diferentes ideas y usos primarios impulsa la prosperidad económica y social, permitiendo que la diversidad alcance su máximo potencial.Sin embargo, el éxito urbano puede llevar a la autodestrucción de la diversidad. La competencia […]


Climas, Relieve y Demografía de España: Análisis Detallado

Climas, Relieve y Demografía de EspañaA. Climas de EspañaEspaña presenta una diversidad climática notable. A continuación, se describen los principales tipos de clima:1. Clima OceánicoEl clima oceánico se caracteriza por:Paisaje bioclimático: España húmeda.Localización: Norte peninsular.Latitud: Norte, descendiendo por la costa.Relieve: Montañoso, provocando precipitaciones.Temperaturas: Inviernos suaves y veranos frescos.Temperatura media anual: 15°C.Precipitaciones: Abundantes y


Conceptos Clave de Geografía: Ciudad, Urbanismo y Agricultura en España

Conceptos Clave de Geografía UrbanaDefiniciones FundamentalesÁrea metropolitana: Aglomeración urbana formada por una ciudad principal y varios municipios de su entorno, que mantienen importantes relaciones económicas y sociales.Área periurbana: Zona que bordea el área urbana de una ciudad, situándose más allá del continuo edificado, en la que se mezclan usos del suelo urbanos y rurales.Casco histórico: […]


Relieve de la Península Ibérica: Meseta, Depresiones y Cordilleras

La Meseta y sus Unidades de RelieveLa Meseta es una elevada llanura surgida en la orogénesis herciniana, arrasada por la erosión y convertida en zócalo. En la era terciaria, la Meseta fue deformada, diferenciándose en ella el antiguo zócalo paleozoico, las sierras interiores y las cuencas sedimentarias del interior.Antiguo Zócalo PaleozoicoSe encuentra en el oeste […]


Definiciones de Geografía y Economía: Glosario Completo

Glosario de Términos Geográficos y EconómicosEste glosario proporciona definiciones concisas de términos clave en geografía y economía. Sirve como recurso para comprender conceptos fundamentales en estas disciplinas.Términos GeográficosMaquia: Formación arbustiva rica y densa, de cierta altura, integrada por matorrales esclerófilos (jara, retama, etc.) propio de la región mediterránea.Mesofundio: Mediana explotación entre 10 y 100 ha.Minifundio: […]


Diversidad de la Vegetación en España: Factores, Regiones y Especies

La Vegetación en España1. IntroducciónDiversidad: España cuenta con más de 6,000 especies vegetales, muchas de ellas endémicas.Factores físicos: Clima, relieve, suelos y ubicación geográfica.Factores humanos: Deforestación, agricultura y ganadería.Regiones vegetales: Atlántica, Mediterránea y Canaria.Peculiaridades: Vegetación de montaña y ribera.2. Dominio Vegetal AtlánticoUbicación: Cornisa cantábrica y atlántica.Clima: Lluvias abundantes y regulares; temperaturas moderadas.


Clasificación y Producción Ganadera: Bovina, Avícola, Porcina y Acuícola

Clasificación de la Canal Bovina (V, S, 1)La clasificación de la canal bovina se realiza según varios criterios:V (Conformación):-8: Valor base.8-12: Variaciones según la edad y el sexo.A: Macho sin castrar (menor de 2 años).B: Otros machos.C: Castrado (buey).D: Hembra que ha parido.E: Otra hembra.1 (Estado de Engrasamiento):1: No graso (sin grasa torácica).2: Poco cubierto […]