Archivo Categorías: %s Griego


Explorando la Grecia Antigua: Civilizaciones, Guerras y Pensamiento Clásico

Cuestionario de Historia de la Grecia Antigua1. Preguntas Cortas (2 puntos)De estas 10 preguntas, entrarán 5 en el examen.1. ¿Quiénes eran los minoicos?Situados en Creta y Tera (Santorini).Eran una civilización pacífica. Sus ciudades carecían de murallas.El centro de la vida urbana era el palacio. El Palacio de Cnosos era el más importante.La prosperidad procedía del […]


Los Reinos Hispanos en la Baja Edad Media: Política, Crisis y Expansión

Síntesis: Castilla y Aragón representan dos modelos diferentes de organización política e institucional. Castilla era un modelo unitario. El rey tenía un poder muy amplio. Las Cortes eran convocadas por él, estaban constituidas por procuradores de las ciudades y su principal cometido era aprobar subsidios. La administración central estaba compuesta por el Consejo Real, la […]


Mitos Clásicos Representados en Obras Maestras del Arte

Mitos Clásicos en el Arte: Historias InmortalesLa Fábula de Aracne o Las HilanderasVelázquez; siglos XVI-XVII. Museo del Prado, Madrid.Aracne, una famosa tejedora, se la representa habitualmente sentada en el telar mientras la diosa Minerva, con armadura, la observa trabajar. A veces, la joven, en pie con el brazo extendido, muestra orgullosa su obra, o bien […]


Historia del Pueblo de Israel: Etapas Clave y Pedagogía Divina

IsraelPedagogía Divina ProgresivaLa historia de Israel es la vida de un pueblo que vive desde la fe, pero comete muchas traiciones al pacto con Dios y se vuelve a los ídolos; es la historia de una continua renovación de la alianza (Ex 32, 1). A través de un largo recorrido que cuenta con grandes hitos, […]


Cronología del Antiguo Egipto: Períodos y Dinastías

La Cronología del Antiguo Egipto: Períodos y DinastíasLos lectores que abordan por primera vez la historia de Egipto a menudo se sienten confusos e irritados por el uso de **períodos y dinastías** en lugar de las fechas de calendario convencionales. ¿Por qué —se preguntan— se fecha la historia de Egipto de forma tan peculiar e […]


Historia y Cultura: La Transición Española, Historiografía y Épica Clásica

La Transición Española y la Constitución de 19781. IntroducciónEl 20 de noviembre de 1975 muere Franco, quien había establecido en nuestro país una dictadura de casi cuarenta años. Tras su muerte, el sistema franquista era insostenible dado el nivel de desarrollo económico, social y cultural de España. Así, ante su muerte hubo cuatro alternativas políticas:Continuidad […]


Vida Cotidiana y Oficios en el Antiguo Egipto

Este documento explora diversos aspectos de la vida, las profesiones y la economía en el Antiguo Egipto, basándose en la estructura de capítulos de una fuente original.Capítulo 3Temas tratados: casamiento, mujer, hijos, sirvientes y esclavos, animales domésticos.Capítulo 5CampesinosPara el escriba, todos los oficios manuales eran despreciables, pero el agricultor era considerado el peor de todos. […]


Desigualdad, Conflicto y Paz: Una Reflexión

Desigualdad Política y SocialLas desigualdades que generan problemas sociales y morales no son solo económicas. El Artículo 2.1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos las enumera así: “toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier […]


Alejandro Magno, Filipo II y la Transformación de Grecia: De la Hegemonía Tebana al Helenismo

Alejandro MagnoInicios y Consolidación del PoderFilipo II de Macedonia, en la victoria, se mostraba compasivo. Después de vencer en la batalla de Queronea (338 a.C.), que suponía el dominio total de Grecia, envió como mensajero de paz a su hijo Alejandro. Este, con tan solo 18 años, tuvo un papel fundamental en dicha batalla, demostrando […]


El Épico Retorno de Ulises: De Ogigia a la Venganza en Ítaca

La Situación en Ítaca y la Intervención DivinaUlises Retenido por CalipsoUlises1 se encuentra en la isla de Calipso, una deidad hija de Atlas. Ella, enamorada del héroe, lo mantiene embelesado con su belleza y sus palabras. Los dioses, reunidos en asamblea, deciden permitir que Ulises regrese a Ítaca.La Misión de TelémacoAtenea, disfrazada, llega al palacio […]