Archivo Categorías: %s Historia


El Siglo XII en Al-Ándalus: Dinastías Almorávides y Almohades frente a la Reconquista Cristiana

El Siglo XII: Almorávides y la Consolidación del Imperio en Al-ÁndalusLos primeros años del siglo XII marcan el final de la conquista almorávide y la consolidación de su imperio en Al-Ándalus. Este proceso se representó, según algunas fuentes, a través de la conquista de Zaragoza en 1010, Baleares en 1115 y Coímbra en 1117, habiendo […]


Hitos Clave de la Historia de España: Utrecht, Cádiz y el Reinado de Isabel II

El Tratado de Utrecht (1713): Reconfiguración del Poder Europeo1. Identificación y Contexto Histórico del Tratado de UtrechtEl texto es un documento diplomático oficial y primario: un extracto del Tratado de Utrecht, firmado el 13 de julio de 1713, que junto con el de Rastatt (1714), puso fin a la Guerra de Sucesión Española. Tiene una […]


El Legado del Franquismo y la Transición Pacífica en España

Tras el final de la Guerra Civil en 1939, España se convirtió en una dictadura bajo el mando del general Francisco Franco. Durante casi 40 años, el país vivió un régimen autoritario que concentraba todos los poderes en una sola persona y negaba cualquier forma de participación democrática. La dictadura se caracterizó por una fuerte […]


Víctimas de ETA, Constitución de 1978, Segunda República y Franquismo: Un Recorrido Histórico

Víctimas de ETA: Análisis y ContextoGráfico Víctimas ETA: El documento analiza los asesinatos cometidos por ETA desde 1968 hasta 2010, basándose en una fuente secundaria publicada en El País con datos del Ministerio del Interior. Incluye un gráfico de barras que muestra la evolución anual de víctimas mortales y dos circulares que representan la proporción […]


La Reforma del Estado en México: Estrategias y Transformaciones Económicas (1982-1994)

LECTURA 7Concepto y Estrategia de la Reforma del EstadoAutor: Valdés, U. FranciscoLa reforma del Estado fue emprendida por Carlos Salinas de Gortari.En la década de 1970 se estableció una etapa de reconceptualización del Estado que se centró en encontrar maneras correctas para cancelar los compromisos del Estado con el Bienestar.El resultado principal fue la justificación […]


Fundamentos del Estado y Tipos de Gobierno

Conceptos Fundamentales del Estado y Sistemas PolíticosEl Estado es la forma de organización política de las sociedades que ejerce su soberanía sobre los ciudadanos que ocupan un territorio concreto. Es una unidad política independiente y soberana que ejerce su poder sobre un territorio delimitado por fronteras. Está formado por:Territorio: Espacio delimitado por fronteras políticas, sobre […]


Desvelando la Realidad del Cristianismo: Mitos y Verdades sobre la Iglesia Actual

Desmontando Prejuicios: La Realidad del Cristianismo HoyVivimos en una sociedad donde el papel de la religión, especialmente del cristianismo, ha perdido visibilidad frente al auge del secularismo y el consumismo. Esta realidad genera, en muchos creyentes, una sensación de marginación similar a la que experimentó el profeta Jeremías: incomprendidos y, a veces, ridiculizados por mantener […]


Historia Completa de la Guerra Fría y las Transformaciones de los Años 60

La Guerra Fría: Un Conflicto Global de Ideologías (1945-1989)Orígenes y Concepto de la Guerra FríaLa Guerra Fría fue el enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética (URSS) a partir de los años 40. Representaban dos sistemas opuestos que luchaban por la hegemonía mundial: el capitalismo y el comunismo.Ambos disponían de armas nucleares desde 1945 […]


Dinámicas Políticas y Apoyos Externos en la Guerra Civil Española

Evolución Política de los Bandos en la Guerra Civil EspañolaLa España Republicana: Caos, Revolución y Divisiones InternasAl principio de la guerra, en la zona republicana hubo un auténtico caos político y militar. El Gobierno estaba muy debilitado y surgieron al mismo tiempo comités revolucionarios de partidos y sindicatos que también ejercían poder.Durante esta etapa inicial, […]


Revolución Francesa y Era Napoleónica: Causas, Etapas e Impacto

La Revolución Francesa y la Era NapoleónicaCausas de la Revolución FrancesaDurante el siglo XVIII, Francia estaba gobernada por una monarquía absoluta y una sociedad estamental (privilegiados, el 20% de la población; no privilegiados, el 80%). En 1789, se produjo una revolución contra Luis XVI debido a:Elevados costes de la corte (lujos, fiestas, guerras).Crisis de subsistencia […]