Archivo Categorías: %s Medicina


Programa de Salud Cardiovascular (PSCV): Prevención y Control de Riesgos

Programa de Salud Cardiovascular (PSCV)Objetivo GeneralReducir la incidencia de eventos cardiovasculares (CV) a través del control y la compensación de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en la Atención Primaria de Salud (APS).Prevención secundaria de morbilidad y mortalidad prematura en personas con eventos CV.Pesquisa precoz de Enfermedad Renal Crónica (ERC) en personas con FRCV.Estimación del […]


Anestesia: Consideraciones Clave en Diversos Contextos Clínicos

Anestesia en el Adulto Mayor¿Por qué es importante un enfoque especial en el adulto mayor para la anestesia?Los adultos mayores presentan cambios fisiológicos relacionados con la edad, como disminución de la función cardíaca, renal y hepática, además de alteraciones en la respuesta a los medicamentos. Esto requiere un ajuste en las dosis y un monitoreo […]


Evaluación de Riesgos Químicos Laborales: Conceptos y Normativa

Conceptos Clave en la Evaluación de Riesgos Químicos¿Qué es un VLA?Valor Límite Ambiental (VLA): Concentración máxima permitida de un contaminante en el aire del entorno laboral, establecida para evitar efectos adversos en la salud de los trabajadores.¿Qué es un VLA-ED?Valor Límite Ambiental – Exposición Diaria (VLA-ED): Valor promedio de la concentración de un contaminante, ponderado […]


Diferencias entre Productos Farmacéuticos: Similares, Genéricos y Bioequivalentes

PRODUCTO FARMACÉUTICO SIMILAR O EQUIVALENTE FARMACÉUTICOMismo principio activo, dosis, forma farmacéutica, sal, igual concentración y vía de administración.Puede tener o no diferentes excipientes.Cumple con requisitos de control de calidad USP.NO hay equivalencia terapéutica.DIFERENTE biodisponibilidad.PRODUCTO FARMACÉUTICO GENÉRICOFF similar, pero ha demostrado equivalencia terapéutica o bioequivalencia.ALTERNATIVA FARMACÉUTICAMisma vía de administración, molécula terapéutica y dosis.


Dipylidium Caninum e Hymenolepis Nana: Características, Ciclo Vital y Tratamiento en Humanos y Animales

Dipylidium Caninum: La Tenia del PerroDipylidium caninum, comúnmente conocida como la tenia del perro, es un gusano platelminto que parasita a cánidos y félidos. También puede afectar a otros animales que albergan pulgas, principalmente de las especies Ctenocephalides canis y Ctenocephalides felis (pulgas del perro y del gato, respectivamente). En raras ocasiones, se ha encontrado […]


Infecciones de Partes Blandas: Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Infecciones de Partes BlandasDefiniciónInfecciones de la piel, tejido celular subcutáneo, fascias y/o músculo.TiposCelulitis no necrotizantesInfecciones necrotizantes de partes blandasMiositisNecrotizantesVíricas y parasitariasCelulitis No NecrotizantesDefiniciónInfecciones de la piel que penetran hasta el tejido celular subcutáneo.Las más comunes de las infecciones de partes blandas.LocalizaciónDonde haya rotura de la barrera epidérmicaExtremidades inferiores, casi siempre.Educación Sanitaria“Celulitis”


Colapsoterapia en Tuberculosis: Tipos, Indicaciones y Complicaciones

Tuberculosis: Tratamiento QuirúrgicoColapsoterapia por NeumotóraxLa colapsoterapia tiene por objeto relajar el pulmón para permitir la retracción cicatricial a que tiende toda lesión para curarse.Estas fuerzas de retracción cicatricial son concéntricas, por esto la mejor colapsoterapia es el neumotórax intrapleural, que libera el pulmón de toda la caja torácica, y la mejor colapsoterapia quirúrgica será la […]


Estafilococos y Bacterias Anaerobias: Características, Especies y Tratamiento

Estafilococos: Características Generales, Principales Especies e ImportanciaLos estafilococos son bacterias, concretamente cocos grampositivos, catalasa positivos (producen catalasa, lo que permite diferenciarlos de los estreptococos que no la producen), y se presentan agrupados en racimos o de forma irregular. Forman parte de la flora normal de la piel y mucosas, por lo que su aislamiento en […]


Lesiones Ortopédicas y Neurológicas: Diagnóstico y Tratamiento

ÍndiceEvaluación de Lesiones MeniscalesManiobras de Steinman I y IIOncologíaClínica de los Tumores de PancoastTumores ÓseosTraumatologíaFracturas de ClavículaLesiones del HombroFracturas del RadioFracturas del EscafoidesFracturas de PelvisFracturas de CaderaFracturas del FémurFracturas de Tibia y PeronéReducción de FracturasConsecuencias de la InmovilizaciónPatologías del PiePie ZamboLesiones de MetatarsianosPie CavoCirugíaIntervenciones Quirúrgicas ElementalesDrenajes QuirúrgicosAsepsia


Salud, Enfermedades y Factores de Riesgo: Prevención y Tratamiento

Conceptos Básicos de Salud y EnfermedadSalud: Se define como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de enfermedad.Enfermedad: Es una alteración del estado de salud, es decir, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico y social.Calidad de vida: Se refiere al grado de bienestar, felicidad […]