Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Concepto de educación según nassif

3. Cómo explica Durkheim los distintos tipos de suicidio a partir del grado de integración socialDurkheim clasifica el suicidio en 3 categorías. Primero, el ‘suicidio egoísta’. Este tipo de suicidio se da por falta de la integración del individuo en la sociedad, por la ausencia de interacción con otras personas, cuando el individuo tiene muy […]


Diferentes formas de pensamiento

Antropología sociocultural: El ser humano se caracteriza por tener una naturaleza determinada por la herencia genética. Las personas adquieren una cultura, formada por hábitos y costumbres, por una lengua, por unos conocimientos y unas creencias.– Naturaleza: genes que tenemos desde nuestro nacimiento, es decir, factores y condicionamientos que heredamos.-Cultura: es todo aquello que el ser […]


Cuando clasificamos una situación comunicativa como verbal o no verbal ? Que elemento de la comunicación tomamos en cuenta

HABILIDADES SOCIALES: Conjunto  de conductas aprendidas, socialmente aceptadas, que hacen posible su interacción con los demás. Ej.: Dar las gracias. Se considera que una persona tiene déficit en habilidades sociales: cuando no dispone de estrategias que les permitan relacionarse con éxito con los demás. Ej.: Gritarle.Los beneficios que aporta tener habilidades sociales son: mejora sus relaciones […]


Historia social, ficha social e informe social

EL CUIDADO DE UNO MISMO__ El cuidado de uno mismo se refiere al Poder identificar sus propias necesidades, y a tomar los pasos necesarios para Satisfacerte. Es saber tomarse el tiempo para hacer algunas cosas que te Complacen y te hacen sentirte bien. Básicamente se trata de cuidarse Apropiadamente Es importante cuidarse a uno mismo […]


d

Los anhelos humanos: distinguir los tipos y explicar la afectividad espiritualTipos de anhelos:-En primer lugar, de una manera indeterminada pero eficaz toda persona aspira a su plenitud personal, a la perfección de sus capacidades y al éxito de sus tareas. Se podría hablar de una aspiración genérica a la felicidad y a la realización. -Otros […]


El juicio ordinario

LO NORMAL Y ANORMAL:•Un trastorno mental aparece  En  el  contexto  de  un  determinado  Terreno  constitucional  (biológico),  influye  y  Es  influido  por  los  recursos,  afectos  Y  forma      Interpretar  la realidad  de  la  persona  (lo  psicológico)  Y está Determinado, en cierta medida, por el entorno en general y la relaciones  Con los   otros (lo social). POSIBLES CRITERIOS DE DETERMINACIÓN DE NORMALIDAD­ANORMALIDAD•lo contrario o lo distante a un ideal (


mente humana

La memoria es la capacidad de adquirir almacenar y recuperar la información.Somos quiénes somos gracias a lo que aprendemos y recordamos. Sin memoria no seríamos capaces de percibir aprender o pensar, no podríamos expresar nuestras ideas y no tendríamos una entidad personal, porque sin recuerdos sería imposible saber quiénes somos y nuestra vida perdería sentido.Las […]


fnrhv

Cambios físicos: En esta etapa es frecuente Que los patrones de sueño queden alterados, disminuyendo significativamente el Número de horas que se necesita dormir cada noche. También es frecuente que Aparezcan alteraciones en la retención de grasas y un tipo de digestión más Lenta y pesada. La masa muscular, por el contrario, acostumbra a atrofiarse […]


Estudio retroprospectivo

TIPOS DE APEGOS.La teoría del apego fue creada por John Bowlby, psiquiatra y psicoanalista, a partir de los postulados de Sigmund Freud.El apego se define como la conducta propia del sujeto que depende en gran medida de los objetos exteriores por falta de capacidad para desarrollar plenamente su proceso de individuación: El apego a los […]


Recopilación de pensamiento

◦ Estímulo: hecho o situación del ambiente capaz de provocar una determinada conducta de un organismo.◦ Respuesta: conducta observable de un organismo provocada por una estimulación.◦ Tautología: afirmación que se limita a expresar una obviedad ya conocida (si un refuerzo se define como lo que aumenta la probabilidad de un tipo de conducta, es obvio […]