Archivo Categorías: %s Psicología y Sociología


Modelos de Intervención en Trabajo Social: Una Guía Integral

Características de los Paradigmas de IntervenciónPARADIGMA PSICOSOCIAL O PSICODINÁMICOEste paradigma incluye modelos como el clínico o psicosocial, funcional, resolución de problemas, intervención en crisis, análisis transaccional, centrado en la persona y terapias psicodinámicas. Considera los factores psicológicos y sociales que interactúan entre el individuo y la sociedad. El problema se atribuye a las situaciones que […]


Conflictos: Naturaleza, Tipos y Estrategias de Manejo

CONFLICTONaturaleza y tipos de conflictos– Naturaleza del conflicto:Definición: conflicto = desacuerdo, discordia, fricción entre personas, miembros de grupos o grupos.Hay dos elementos comunes en las definiciones:– Incompatibilidad real o percibida entre las propias metas o acciones y las de otras personas.– Interferencia real o percibida por parte de otra persona o grupo en el logro […]


Modelos de Intervención en Trabajo Social: Teorías y Aplicaciones

1. Teorías de la CrisisPAYN: «La intervención en crisis es una acción clásica que consiste en interrumpir una serie de acontecimientos que provocan anomalías en el funcionamiento normal de las personas».Se atraviesa una o varias crisis a lo largo de la vida. El tratamiento es estructurado a corto plazo.Base teórica: Psicología del Yo, Teoría del […]


Introducción a la Psicología: Conceptos Fundamentales y Métodos de Investigación

Introducción a la PsicologíaLa psicología es el estudio científico de la mente y el comportamiento. Explora los procesos mentales, las emociones, las motivaciones y las interacciones sociales que influyen en el comportamiento humano.Conceptos FundamentalesNeuronasLas neuronas son las unidades básicas del sistema nervioso. Son células especializadas que transmiten información a través de impulsos eléctricos y químicos.SinapsisLas […]


Intervención en Trastornos del Habla y el Lenguaje: Enfoques, Estrategias y Técnicas

Enfoques de intervención:Orientadas al terapeuta: Caracterizadas por una programación detallada de los contenidos, situaciones y sistemas de aprendizaje. Intentan hacer que los estímulos lingüísticos relevantes sean muy importantes, para reducir o eliminar estímulos irrelevantes. Controlan el entorno clínico para que la intervención sea óptimamente eficiente en el cambio del comportamiento del lenguaje.Centradas en el niño: […]


Diversidad Cultural, Mente y Conducta Humana: Un Análisis Psicológico y Sociológico

Opiniones ante la Diversidad CulturalEtnocentrismoConsiste en juzgar otra cultura desde los criterios de la propia. Es un error porque impide conocer las demás culturas y aparece en todas las culturas. Puede derivar en racismo, xenofobia y colonialismo.Relativismo CulturalOpuesta a la anterior, afirma que no hay culturas mejores ni peores y no se deberían comparar, hay […]


Normas y Procedimientos para Entrevistas Clínicas y Diagnóstico Diferencial

1.4. Normas Habituales para una EntrevistaEstablecer la relación médico-paciente lo más antes posible, permitiendo que el paciente se exprese con libertad en un clima de confianza.Determinar el motivo de consulta.Utilizar el motivo de consulta para realizar un diagnóstico diferencial provisional.Clarificar las respuestas ambiguas o confusas.Utilizar preguntas abiertas y algunas cerradas.No evitar temas que resulten difíciles […]


Preguntas y Respuestas sobre Psicofisiología

PREGUNTAS 21. ¿Existe un perfil electrodermal único de la esquizofrenia?b) No. Hay esquizofrénicos que no responden electrodermalmente y los hay que son hiperresponsivos.2. Una de las ventajas de los potenciales evocados cerebrales de tipo eléctrico es:(si ponemos magnético la correcta sería alta resolución temporal y espacial)a) Su alta resolución temporal. → son rápidos.3. Las glándulas […]


Habilidades Sociales: La Clave para una Comunicación Efectiva

Habilidades Sociales (HS)Las HS están formadas por las conductas que se consideran socialmente competentes y están ligadas a la situación en la que nos encontramos.Características de las HS:Varían según la edad, sexo, cultura…Las características del medio influyen en su práctica y eficacia.Varían según la situación y solo se comprenden en un contexto específico.Permiten conseguir objetivos […]


Teoría del Aprendizaje Social de Akers: Comprensión del Comportamiento Delictivo

Teoría del Aprendizaje Social de AkersEsta teoría afirma las siguientes ideas:En la delincuencia intervienen variables que motivan (incitan al delito) y variables que controlan (previenen el mismo).La probabilidad de que el comportamiento sea criminal o respetuoso de las normas es una función del equilibrio de estas influencias sobre el comportamiento, es decir, de las variables […]