Archivo Categorías: %s Derecho


Fundamentos de la Integración Económica y la Unión Europea

El Proceso de Integración EconómicaNiveles y Fases de IntegraciónEs el sistema mediante el cual los países eliminan las barreras al comercio para beneficiarse mutuamente.Se divide en seis niveles:Zona Preferencial de Comercio:Consiste en una reducción de aranceles y se establece mediante un tratado de comercio.Zona Libre de Comercio:Suspensión de barreras arancelarias y comerciales a la circulación […]


El Documento Archivístico: Concepto, Características y Tipologías Esenciales para el Derecho

El Documento Archivístico1. El Concepto de Documento ArchivísticoPuntualizaciones PreliminaresExisten múltiples enfoques y definiciones, dependiendo de la óptica de la especialización.Etimológicamente: Del latín Documentum-Docere (todo aquello que sirve para instruir, enseñar, con independencia del soporte). Cabe destacar el artículo de José López Yepes, donde analiza las diversas definiciones de documento.Algunas Definiciones RelevantesA. Desde un Sentido GenéricoUn […]


Fundamentos del Contrato de Compraventa en el Derecho Civil Español

El Contrato de Compraventa: Concepto y Características EsencialesSegún el artículo 1445 del Código Civil (CC), la compraventa es un contrato por el cual una de las partes se obliga a entregar una cosa determinada y la otra a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente. Sus principales características son:ConsensualOnerosoRecíprocoConmutativoLa […]


Fundamentos del Derecho Constitucional Español: Principios, Estructura y Mecanismos de Control

El Estado Social y Democrático de Derecho en la Constitución EspañolaEl Estado social y democrático de Derecho, concepto fundamental en la organización política, hace referencia a las relaciones entre el pueblo y el poder que reside en el Estado. La Constitución Española (CE) en su artículo 1.1 establece que España se constituye en un Estado […]


Conceptos Esenciales y Regulación del Derecho Tributario en España

Principios Constitucionales del Derecho TributarioSon los contenidos en la Constitución Española, fuente suprema del Derecho Financiero, y por tanto vinculantes para el legislador y para la Administración a la hora de elaborar las normas tributarias y de aplicarlas.1. Principio de LegalidadSignifica que ciertas materias solo pueden regularse por ley (no por normas de rango inferior) […]


Conceptos Fundamentales del Derecho Internacional Privado Español

El Derecho Internacional Privado (DIPR) es una disciplina que tiene por finalidad procurar la continuidad transfronteriza de las situaciones jurídicas. Supone una misión consistente en constituir válidamente o solucionar eficazmente situaciones vinculadas con dos o más ordenamientos jurídicos de estados soberanos y pretender que las situaciones así constituidas o resueltas produzcan eficacia fuera del país.Presupuestos […]


Marco Legal de las Medidas de Apoyo a Personas con Discapacidad en España

Defensor Judicial de las Personas con DiscapacidadEl defensor judicial es una figura que en el nuevo régimen legal cuenta con mayor autonomía y funcionalidad. No se limita a actuar solo en casos supletorios (como conflictos de interés o cuando quien debe prestar el apoyo no puede hacerlo), sino que también puede resolver necesidades concretas de […]


Derechos Fundamentales en la Constitución Española: Amparo, Igualdad y Libertades Clave

El Recurso de Amparo ConstitucionalLos artículos 53.2 y 161.1 de la Constitución Española (CE) establecen la posibilidad de recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) para lograr la protección de los derechos fundamentales y las libertades públicas consagradas en el artículo 14 y en los artículos de la Sección primera del Capítulo II del […]


Derechos Fundamentales: Asociación, Reunión y Manifestación en España

El Derecho de AsociaciónEl derecho de asociación se regula en el artículo 22 de la Constitución Española.El reconocimiento de este derecho fue tardío. Hubo una época (siglos XVIII y XIX) en que la asociación era una organización mal vista, pues recordaba a los gremios del Antiguo Régimen. Las asociaciones, al presentar los intereses propios y […]


Determinación de la Ley Aplicable a Contratos Internacionales: Reglamento Roma I

Existencia y Validez del Consentimiento ContractualEl consentimiento se rige por la ley del lugar de residencia habitual de quien lo otorga (Artículo 10 del Reglamento Roma I).La validez material se determina según la ley aplicable al contrato si este fuera válido (Artículo 10).La validez formal se rige por la ley de fondo o la ley […]