Archivo Categorías: %s Derecho


Conceptos Fundamentales del Derecho Penal y Procesal Argentino

Tipos de Penas en el Ordenamiento JurídicoNuestro Código Penal prevé diversos tipos de penas: reclusión, prisión, multa e inhabilitación. Por lo tanto, la pena de muerte no está prevista en nuestro derecho. Asimismo, el artículo 18 de la Constitución Nacional la prohíbe por causas políticas. El Pacto de San José de Costa Rica también la […]


Derecho Administrativo Esencial: Intervenciones, Fomento y Actos Jurídicos

Intervenciones Administrativas: Favorables y DesfavorablesLas intervenciones de la Administración Pública en la esfera de los ciudadanos pueden clasificarse en dos grandes categorías: favorables y desfavorables.Intervenciones FavorablesLas intervenciones favorables son aquellas que aumentan las facultades, los poderes y los derechos de los ciudadanos, o bien eliminan limitaciones previamente establecidas. Dentro de esta categoría, se distinguen principalmente […]


Divorcio Internacional en la Unión Europea: Competencia, Ley Aplicable y Reconocimiento de Sentencias

Descripción del CasoRamón P., de nacionalidad española, y Emma C., de nacionalidad italiana, contrajeron matrimonio en Madrid, donde residieron habitualmente con sus dos hijos hasta su separación conyugal, decretada por sentencia de un Juzgado de Primera Instancia de Madrid hace ocho meses. Inmediatamente después de dicha sentencia, Emma C. y sus dos hijos se trasladaron […]


Estructura y Tipos de Órganos en Organizaciones Internacionales

Órganos Principales y SubsidiariosÓrganos Principales y Subsidiarios: Los órganos principales de una organización internacional son creados directamente por el instrumento constitutivo (el tratado fundacional), que les asigna sus funciones y poderes originales. Por eso, estos órganos están en la parte más alta de la estructura de la organización. La relación entre los órganos principales también […]


Casos Prácticos de Derecho Administrativo: Fuentes, Actos y Recursos

Fuentes del Derecho Administrativo2. Modificación de la Ley Reguladora del Derecho de Reunión: ¿Ley Ordinaria o Ley Orgánica?El Ministerio del Interior prepara un Anteproyecto de Ley ordinaria para modificar algunos artículos de la Ley reguladora del derecho de reunión, relativos a las manifestaciones en la vía pública. El Ministerio de Justicia objeta que esa modificación […]


Procedimientos Penales Clave: Proceso Inmediato, Delitos de Función y Acusación Directa

Ejemplo de Fundamentos del Proceso InmediatoEjemplo – Fundamento: Celeridad y racionalidadCaso: Luis Ramírez fue detenido el 2 de mayo de 2025 en flagrancia por conducir en estado de ebriedad (dosaje: 1.3 g/L). El hecho fue documentado por la PNP y consta en el acta policial.Fundamento aplicado: Solicito la incoación del proceso inmediato conforme al Decreto […]


Fundamentos y Retos de la Política Criminal Moderna

Retos de la Política Criminal InternacionalLa delincuencia organizada se encuentra favorecida por una serie de factores sociales, económicos y criminológicos.Se convierte en una verdadera amenaza para la seguridad nacional e internacional, al extremo de poner en peligro la estabilidad de los Estados y las sociedades.Atenta así contra los bienes jurídicos, tanto individuales como colectivos o […]


Régimen Jurídico de los Convenios Administrativos y la Actividad Material de la Administración Pública

Los Convenios entre la Administración y los Administrados¿Qué es un Convenio Administrativo?Un convenio administrativo es un acuerdo que firman dos o más partes (normalmente Administraciones Públicas, aunque también pueden participar entidades privadas) con el objetivo de colaborar para alcanzar un fin común, normalmente relacionado con la mejora de la gestión pública. Este tipo de acuerdos […]


Fundamentos de la Prueba Judicial: Conceptos, Objeto y Procedimiento en el Derecho Procesal

I. Relevancia y Necesidad de la PruebaLa prueba es relevante porque los hechos de la causa son normalmente indeterminados al comienzo del juicio. Es necesaria para establecer hechos del pasado y desconocidos por el juzgador.II. Concepto de Prueba¿Qué es Probar?Es un término dinámico, multívoco y poliédrico.Concepto de ProbarEs comprobar o verificar la exactitud de una […]


Tipologías Penales de Agresiones Sexuales y Delitos Conexos

Violación (Propia)Se caracteriza por la ausencia de voluntad libre y legítima de la víctima en la realización del coito o cópula carnal, lo que sucede cuando:Se ha efectuado con la negativa manifiesta de la víctima.Por esta, no se encontraba en condiciones para ejercer su libertad de autodeterminación sexual.Conducta Típica (Art. 361)Acceder carnalmente por vía vaginal, […]