Archivo Categorías: %s Derecho


Procedimiento Judicial Laboral: Requisitos, Demanda, Prueba y Ejecución

Requisitos para la Adopción de Medidas CautelaresLos requisitos para la adopción de las medidas cautelares son: Fumus boni iuris: Se trata de un requisito para adoptar las medidas cautelares. Consiste en la apariencia de buen derecho, es decir, en que la acción que se ejercita parece tener un fundamento válido. Periculum in mora: Se trata […]


El Tribunal Constitucional de España: Composición, Nombramiento y Funciones Clave

Composición del Tribunal ConstitucionalNúmero de miembrosSegún el artículo 159.1 de la Constitución Española (CE), el Tribunal Constitucional se compone de doce miembros. No se considera oportuno que haya un número elevado de componentes para simplificar el proceso de toma de decisiones. Un punto de debate es la elección de un número par, lo que posibilita […]


Marco Legal y Estructura del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA)

CAPÍTULO V: CONSEJOS DE PROTECCIÓNArt. 158: Definición y NaturalezaLos Consejos de Protección son órganos administrativos municipales, permanentes y autónomos, encargados de garantizar la protección de niños, niñas y adolescentes ante amenazas o violaciones de sus derechos.Art. 159: Naturaleza de los IntegrantesSus integrantes son funcionarios públicos de carrera de la alcaldía, pero gozan de *autonomía plena* […]


Fundamentos de la Ciudadanía, el Estado y la Democracia

La Ciudadanía y la Ética Cívica¿Qué es un Ciudadano?Aquel ser humano que es miembro de una comunidad sociopolítica en la que tiene **derechos y deberes**. Ciudadano es aquella persona que es miembro de pleno derecho de un Estado, es decir, tiene nacionalidad (posee documentación legal).Componentes de la Idea de CiudadaníaEn la idea de Ciudadanía están […]


Fundamentos de la Organización Pública y el Modelo Autonómico de Cataluña

Bases Conceptuales e Históricas de la Organización PúblicaToda sociedad se organiza para ejercer el poder público, y todo ejercicio político exige organización. La Administración nace a partir de la forma de organización del Estado mediante una vinculación interna.El Estado y el DerechoEl Estado es la organización que centra el poder soberano de una comunidad política […]


Fundamentos y Criterios de la Interpretación Jurídica: Teorías, Problemas y Aplicación Normativa

Compilación: Interpretación de la LeyESCUELA JUDICIAL, Filial CAACUPÉ “SECCIÓN B” 2018.ABOG. DANIEL LÓPEZ RÍOS – 0983-212.035Interpretación de la LeyUnidad I: La InterpretaciónINTERPRETACIÓN: Puede denotar una actividad —la actividad interpretativa— o el resultado o producto de esa actividad. El resultado o producto de la actividad interpretativa no es otra cosa más que el “significado” del objeto […]


Claves de la Clasificación Arancelaria y el Sistema Aduanero de la UE

Clasificación ArancelariaConceptos Fundamentales de la Teoría Arancelaria¿Cuál es un requisito fundamental para que una «cosa» se identifique como una mercancía según la teoría arancelaria? Que sea mueble y objeto de compraventa.¿Qué característica de la Nomenclatura garantiza que su aplicación sea independiente de la personalidad del usuario? Ser objetiva y rigurosa.¿Cuál es la parte básica de […]


Fundamentos Jurídicos del Protocolo y la Precedencia en los Actos Públicos Españoles

Concepto y Origen del ProtocoloEtimología: Del latín protocollum, y este del griego protókolom, que significaba la “primera hoja pegada o encolada al principio de un manuscrito importante con anotaciones sobre su contenido”.Definición de Urbina: Disciplina que determina las estructuras o formas bajo las que se desarrolla una actividad humana pluripersonal e importante con el objetivo […]


Procedimiento Penal Español: Acusación, Detención y Juicio Abreviado

CASO 1: La Acción Penal y la Personación en el Proceso1. Dentro del proceso penal, ¿quién es el acusador particular, y cuándo se le tiene por parte en el proceso?El acusador particular es la persona que, ofendida o perjudicada por el delito, ejercita la acción penal. Generalmente, representa los intereses de la víctima o del […]


Fundamentos Jurídicos y Económicos del Contrato de Seguro: Elementos, Clases y Principios Indemnizatorios

EL CONTRATO DE SEGURO1. Función Económica, Régimen Normativo y Caracteres Esenciales del Contrato de SeguroEl contrato de seguro es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar dentro de los límites […]