Archivo Categorías: %s Derecho


Fundamentos del Derecho Financiero y Tributario: Conceptos Clave y Principios Esenciales

Nociones Generales sobre Finanzas PúblicasActividad que desempeña el Estado y sus entes públicos, abarcando la obtención de ingresos y la realización de gastos con los que se van a afrontar las necesidades de la colectividad social. Estas necesidades se centran fundamentalmente en pilares que contribuyen al progreso social, como la educación y la salud pública.Derecho […]


Evolución y Configuración del Estado Autonómico Español

El Estado Autonómico: Introducción1. Los Constituyentes ante el Problema de Transformar el Estado CentralistaUno de los temas más importantes y conflictivos que debieron abordar las Cortes Constituyentes fue el de la organización territorial del Estado (Título VIII de la Constitución Española). A continuación, se presenta la evolución de la articulación territorial:El proceso de unificación de […]


Regulación Legal de la Transformación, Fusión y Escisión de Sociedades

Transformación de Sociedades: Concepto y Requisitos LegalesArtículo 74: Concepto de Transformación SocietariaHay transformación cuando una sociedad adopta otro de los tipos previstos. No se disuelve la sociedad ni se alteran sus derechos y obligaciones.Artículo 75: Responsabilidad de los Socios en la TransformaciónLa transformación no modifica la responsabilidad solidaria e ilimitada anterior de los socios, aun […]


Fundamentos y Funcionamiento de la Unión Europea: Países, Instituciones y Financiación

Orígenes de la Unión Europea: Países Fundadores y su RolPara comprender la Unión Europea (UE), es fundamental conocer sus inicios. La página web oficial de la UE (www.europa.eu) ofrece información detallada sobre los países fundadores y el papel crucial que cada uno desempeñó en la construcción de esta unión.Los Seis Países FundadoresLos seis países que […]


Conceptos Fundamentales del Derecho: Pilares del Ordenamiento Jurídico

Conceptos Fundamentales del DerechoDimensiones del DerechoDimensión Fáctica: Hechos, realidad social.Dimensión Normativa: La norma jurídica.Dimensión Axiológica: Valores que sustentan el derecho.Definiciones ClaveDerecho Objetivo: Conjunto de normas que regulan la conducta humana.Derecho Subjetivo: Facultades o prerrogativas de un sujeto para hacer o exigir algo.Objeto del Derecho: Perspectivas sobre su estudio:PositivaNaturalistaSociológicaPropósito y Misión del DerechoImportancia del


Responsabilidad Internacional del Estado: Fundamentos y Consecuencias Jurídicas

Responsabilidad Internacional del EstadoI. Aspectos GeneralesImpronta de origen consuetudinario, pero codificación por la CDI (desde 1949).Resultados: El «Proyecto de Artículos sobre la Responsabilidad del Estado por Hechos Internacionalmente Ilícitos» (2001). Este proyecto reconoce la existencia de regímenes especiales y ha tenido efectos positivos, aunque su implementación por la Asamblea General (AG) aún está pendiente.Otros documentos […]


Principios y Recursos en el Derecho Administrativo: Inderogabilidad, Reposición, Alzada y Revisión

Inderogabilidad SingularLa inderogabilidad singular se refiere a la imposibilidad de que la Administración Pública, mediante una resolución particular, deje de aplicar un reglamento existente en casos individuales. En otras palabras, la Administración no puede crear excepciones a una norma general para personas concretas sin modificar previamente dicha norma de manera válida y para todos los […]


Hermenéutica Jurídica en Chile: Desafíos de la Interpretación Constitucional y el Código Civil

Refutación de la Tesis sobre Interpretación JurídicaEn relación con la tesis mencionada, me posiciono en contra de dicha afirmación. Si bien se puede plantear una base en el sentido del carácter de la interpretación, como lo menciona Squella, interpretar es la acción humana que consiste en establecer el significado de algo. Esto permite comprender que […]


Contratos Civiles Esenciales: Comodato, Mandato y Depósito en el Derecho Español

Comodato: Contrato de Préstamo de Uso GratuitoEl comodato es un contrato de préstamo de uso, esencialmente gratuito, de cosa específica y no consumible. Del artículo 1.740 del Código Civil (CC) se deriva la siguiente definición: es el contrato esencialmente gratuito por el que una de las partes, llamada comodante, entrega a otra, llamada comodatario, una […]


Fundamentos del Acto Administrativo y la Competencia en Derecho Público

La Competencia en el Derecho AdministrativoCuando hablamos de la competencia en el derecho administrativo, nos referimos al cúmulo de facultades que reside en determinados organismos. La competencia puede ser:En razón de la materia (ej., Ministerio de Seguridad, de Salud, de Industria, etc.).En razón del territorio (ej., Gobierno de la Provincia del Chaco, Corrientes, etc.).En razón […]