Archivo Categorías: %s Derecho


Fundamentos Jurídicos: Ley, Poderes del Estado y Contrato de Trabajo

Fundamentos del Derecho y la LeyDefinición de Ley y Poderes del Estado¿Qué es la Ley?El artículo 1 define la ley como: Una declaración de la voluntad soberana, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, que manda, prohíbe y permite.Funciones de los Poderes del EstadoPoder Legislativo: Compuesto por la cámara baja y la cámara alta. […]


Evolución de la Protección al Menor en España: De la Ley 21/1984 a la Ley Orgánica de 1996

La Ley 21/1984: Un Cambio de Paradigma en la Protección InfantilSerá la Ley 21/1984 la que introduzca mayores cambios en el ámbito de la protección al menor. Su texto sustituye el concepto de abandono por el de desamparo, agilizando los procedimientos de protección al menor. Además, consolida la adopción como un elemento de plena integración […]


Régimen Jurídico de los Recursos Administrativos, la Revisión de Actos y la Potestad Reglamentaria

I. Los Recursos y la Revisión de Actos Administrativos1. Concepto y Caracteres de la Vía Administrativa de RecursoLos recursos administrativos tienen una doble configuración:Como elemento de control de la legalidad de la actuación de la Administración, reexaminando sus propios actos ex post, aunque esta posibilidad está a expensas de su planteamiento por el ciudadano.Como elemento […]


Fundamentos y Tipología de los Contratos Civiles: Definiciones y Elementos Esenciales

Conceptos Fundamentales del ContratoDefinición de ContratoContrato: Acto jurídico bilateral destinado a crear obligaciones.Elementos Esenciales de los ContratosLos elementos esenciales de los contratos son:Personas capaces.Consentimiento.Objeto.Forma.La Relación entre la Forma y la PruebaLa forma es el medio que las partes necesitan para demostrar que el contrato se celebró y que el consentimiento se expresó.Clasificación de los ContratosCriterios […]


El Patrimonio en el Derecho Civil: Concepto, Caracteres y Clasificación de Bienes

Civil I 2005-2006. Tema 10El Patrimonio y los Elementos PatrimonialesI. Concepto, Caracteres y Clases de PatrimonioConcepto de PatrimonioEl patrimonio puede ser definido como el conjunto de relaciones jurídicas de contenido económico sometidas a un régimen de gestión y responsabilidad. El concepto de patrimonio trata de dar unidad a la solución de problemas como:El concepto de […]


Fundamentos y Procedimiento de los Juicios Mercantiles

El Derecho Procesal Mercantil y su ObjetoDefinición y AlcanceEl Derecho Procesal Mercantil es la rama del derecho que estudia y regula los procedimientos judiciales mercantiles, es decir, cómo se llevan los juicios derivados de actos de comercio.Objeto de RegulaciónSe encarga de regular los juicios mercantiles, estableciendo cómo se deben tramitar los conflictos derivados de actos […]


Régimen Jurídico de las Normas: Vigencia, Derogación e Irretroactividad en el Ordenamiento Español

La Vigencia de las Normas JurídicasEsta vigencia sigue un procedimiento legislativo que puede ser a iniciativa legislativa de las Cortes, el Gobierno o el pueblo. Se pasará a su posterior tramitación y discusión, y se aprobará por mayoría según lo establecido en la ley. La aprobación es el momento donde la ley ha sido sometida […]


Hans Kelsen: Fundamentos de la Teoría Pura del Derecho y el Positivismo Jurídico

KELSEN Y EL POSITIVISMO JURÍDICOEl Positivismo JurídicoEl Positivismo Jurídico es el intento de demostrar que solo del Derecho Positivo es posible una ciencia, porque solo el Derecho Positivo tiene existencia concreta. El Derecho Positivo es aquel puesto por el autor de un código, por el soberano o por el pueblo en su desenvolvimiento orgánico.Lo importante […]


Los 10 Principios Fundamentales que Rigen el Derecho Penal Moderno

Principios Fundamentales del Derecho Penal LiberalPrincipio de Mínima SuficienciaEste principio supone aceptar un cierto nivel de conflictividad, pese a la consecuente reacción de las instancias de control jurídico-penal, aun cuando no haya dudas sobre la lesividad del comportamiento. El principio halla su razón de ser en los principios de lesividad y proporcionalidad y en las […]


Régimen Jurídico de las Acciones de Filiación: Reclamación e Impugnación de Paternidad y Maternidad

Marco General de las Acciones de Filiación Las acciones de reclamación y de impugnación de la paternidad son mecanismos esenciales en el Derecho de Familia. La filiación, ya sea matrimonial o extramatrimonial, puede determinarse por sentencia firme mediante el ejercicio de la acción de reclamación o destruirse la ya determinada por el ejercicio de la […]