Archivo Categorías: %s Derecho


Fundamentos del Derecho de la Unión Europea: Tratados, Instituciones y Fondos Clave

Tratados Fundacionales de la Unión EuropeaLos principales tratados que han configurado la Unión Europea son:Tratado de Lisboa (2009)Tratado de Niza (2003)Tratado de Ámsterdam (1999)Tratado de la Unión Europea (Maastricht) (1993)Acta Única Europea (1987)Tratado de Fusión (Bruselas) (1967)Tratado de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) (1952)Tratado de la Comunidad Económica Europea (CEE) (1958)Tratado […]


Actores Procesales y Representación Legal en el Sistema Jurídico Español

1. Defensa y Representación Procesal de los Sujetos Jurídicos1. Capacidad de PostulaciónLa capacidad de postulación es la aptitud de una persona para pedir ante un órgano judicial la tutela de un derecho o interés legítimo.En teoría, tal capacidad puede atribuirse a los propios litigantes o a profesionales con la cualificación técnica necesaria para prestar la […]


Empleo Público en España: Tipos de Personal, Acceso y Régimen Jurídico del Funcionario (TREBEP)

Funcionario de Carrera (Art. 9 TREBEP)Carácter estatutario: La relación entre funcionario y Administración es jurídico-pública. No es un contrato, sino una relación regulada por ley, sujeta al nombramiento y aceptación del cargo.Definición de funcionario de carrera: Son aquellos que, mediante nombramiento legal, están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el […]


Fundamentos del Derecho Administrativo: Actos, Procedimientos y Recursos

Los Tablones Edictales Electrónicos y el Tablón Edictal Único del BOEEl artículo 45.3 de la LPAC establece: «La publicación de los actos se realizará en el Diario Oficial que corresponda, según cual sea la Administración de la que proceda el acto a notificar». En virtud de ello, la apuesta del legislador parece orientarse hacia la […]


Marco Legal de Sociedades Mercantiles en México: Constitución, Tipos y Disolución

Sociedades MercantilesLa unión entre comerciantes, a través de sociedades, da lugar a las personas morales. Se alude a dichas sociedades en el artículo 1o. de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), que señala:Esta ley reconoce las siguientes especies de sociedades mercantiles:Sociedad en nombre colectivoSociedad en comandita simpleSociedad de responsabilidad limitadaSociedad anónimaSociedad en comandita por […]


Medidas Cautelares en el Proceso Penal: Principios Fundamentales y Tipos de Detención

Principios de las Medidas CautelaresPresunción de Inocencia«Ninguna persona será considerada culpable ni tratada como tal en tanto no fuere condenada por una sentencia firme». El imputado tiene derecho a ser defendido por un letrado desde la primera actuación y, si carece de abogado, el Estado le concederá uno.Legalidad«No se podrá citar, arrestar, detener, someter a […]


Conceptos Fundamentales del Derecho y la Sociedad en Perú

Garantías Constitucionales y Procesos de Protección de DerechosLas garantías constitucionales son medios jurídicos de carácter procesal destinados a la reintegración del orden constitucional o a la protección de los derechos fundamentales.Finalidad PrincipalProteger los derechos fundamentales y los valores constitucionales.Derechos Fundamentales ProtegidosEntre los derechos fundamentales protegidos por estas garantías se encuentran:Libertad individual (Habeas Corpus)Acceso a la […]


Fundamentos del Derecho: Conceptos Clave, Ramas y Fuentes Legales Esenciales

Propósito del Marco JurídicoEl propósito fundamental de este marco es:Señalar a cada individuo, organización social del Estado o particular sus derechos y obligaciones.Conceptos Fundamentales del DerechoDerecho NaturalEl Derecho Natural es una doctrina ética y jurídica que postula la existencia de derechos humanos fundados o determinados en la «naturaleza humana».Derecho PositivoEl Derecho Positivo es el conjunto […]


Interpretación Jurídica y Función Judicial: Claves en el Derecho Penal y los Sistemas Legales

La Interpretación Judicial y el Principio de LegalidadEl Fin de la Interpretatio Judicial en el Derecho Penal IlustradoLa primera versión de la doctrina del silogismo judicial, abiertamente directiva, fue sostenida por los escritores ilustrados en el ámbito de su batalla contra la interpretatio y a favor de la codificación. La interpretatio judicial, en el derecho […]


Fundamentos y Estructura del Poder Judicial Español

El Poder Judicial en España: Principios Constitucionales y OrganizaciónLa expresión Poder Judicial viene recogida en el Título VI de la Constitución Española.Principios Constitucionales del Poder JudicialPrincipio de LegalidadSegún el artículo 122.1 de la Constitución, el Poder Judicial debe estar regulado en una Ley Orgánica, la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ). Esta ley determinará la […]