Archivo Categorías: %s Diseño e Ingeniería


Optimización de la Gestión por Procesos para la Competitividad

Gestión por ProcesosVamos hacia una sociedad donde el conocimiento va a jugar un papel de competitividad de primer orden.Desarrollar la destreza del «aprender a aprender» y la Administración del Conocimiento, a través de la formación y sobre todo de las experiencias vividas, es una de las variables del éxito empresarial.La Administración del ConocimientoSe define como […]


Presupuestos y Análisis de Precios Unitarios en Diseño e Ingeniería: Componentes, Importancia y Cálculo

Presupuesto de Obra: Fundamentos y ComponentesUn presupuesto de obra es el cálculo anticipado de los costos previstos para la realización de una obra civil. Este documento detalla, de manera sistematizada, todos los costos asociados a la construcción, tanto directos como indirectos, con la mayor precisión posible, incluyendo el margen de beneficio previsto.El presupuesto se realiza, […]


Montaje y Puesta en Marcha de Parques Eólicos: Fases y Requisitos

Planificación del Montaje de un Parque EólicoEl objetivo principal es planificar la secuencia de trabajos, de manera que las operaciones para el montaje y puesta en servicio de un parque eólico conectado a la red puedan ser organizadas para terminar todas las actividades dentro del plazo previsto. Para ello, se sigue el siguiente procedimiento:Se definen […]


Cálculo y Diseño de Estructuras Trianguladas: Viento, Sismo y Tipologías

Cálculo de Cargas en Fachadas: Desplome, Viento y SismoCarga Debida al DesplomeSiguiendo la norma Británica, se considera una fuerza horizontal del 1,5% del peso de la fachada. El peso de la fábrica de ladrillo es de 1.800 kp/m3. Para un metro de largo de fachada (12,94 m x 1 m x 0,40 m), el peso […]


Excavación de Túneles y Geotecnia: Métodos, Aspectos Clave y Fenómenos del Suelo

Métodos de Excavación de TúnelesHipótesis de BromsSegún la hipótesis de Broms, la zona más superficial del terreno no interactúa con el pilote, limitándose a contribuir con su peso. En situaciones donde exista riesgo de socavación, se debe considerar una mayor profundidad del terreno sin resistencia. Además, no se tiene en cuenta el empuje activo, y […]


Edentulismo Total y Parcial: Características, Anatomía y Tipos de Yesos Dentales

Paciente Edéntulo Total y Parcial: Características y Consideraciones ProtésicasEdentulismo TotalEl edentulismo total, la ausencia completa de dientes en una arcada, impacta significativamente la estética y funcionalidad oral del paciente. La pérdida dental se origina principalmente por caries y enfermedad periodontal, aunque traumatismos, falta de higiene y enfermedades sistémicas o genéticas también contribuyen.Las características del paciente […]


Gestión y Control de Calidad en el Desarrollo de Software

Gestión de Calidad en el Desarrollo de SoftwareEl costo de la calidad se refiere al gasto incurrido por hacer las cosas mal. Incluye desperdicio, reprocesos, servicios postventa, garantías, inspecciones, pruebas y otras actividades necesarias debido a problemas por no cumplir con los requisitos. Robert Glass afirma que una relación más intuitiva es: satisfacción del usuario […]


Cadena de Frío y Control de Calidad en la Industria Alimentaria: Claves para la Seguridad y el Éxito

Cadena de Frío: Etapas y ControlLa cadena de frío es un proceso crucial que garantiza la calidad e inocuidad de los alimentos desde su origen hasta el consumidor final. A continuación, se detallan las etapas clave y los puntos de control en cada una:Proveedor CosecheroControl riguroso de la cosecha.Selección precisa del tipo de producto.Aseguramiento de […]


Hidrogramas de Avenidas y Presas de Materiales Sueltos: Conceptos Clave y Diseño

Hidrogramas de Avenidas y LaminaciónEl hidrograma de onda de avenida es la representación gráfica de la evolución de los caudales que circulan por una sección del cauce a lo largo de un episodio de avenida. La laminación es la redistribución de los caudales debido al almacenamiento temporal de parte del agua en el cauce, produciendo […]


Técnicas Instrumentales: Fundamentos y Criterios de Fiabilidad

Introducción a las Técnicas de AnálisisCaracterísticas de las Técnicas InstrumentalesUso de instrumentos para separar, identificar y cuantificar analitos en una muestra.La medida se realiza sobre una propiedad de carácter físico que es función de la concentración de analito (P=KC). La propiedad medida depende de la técnica.El tratamiento de la muestra es, en general, menos laborioso […]