Archivo Categorías: %s Diseño e Ingeniería


Normalización, Certificación y Acreditación en la Industria: Claves para la Calidad

Normalización, Certificación y Acreditación: Pilares de la Calidad Industrial1. NormalizaciónLa normalización es un proceso fundamental que establece un marco común para fabricantes, consumidores, administraciones y otras entidades. Constituye la base del desarrollo industrial de un país, al unificar criterios mediante la elaboración de documentos técnicos denominados normas.En España, las normas son redactadas y aprobadas por […]


Instalaciones Eléctricas Seguras en Baños y Duchas: Requisitos y Volúmenes

1. Campo de AplicaciónLas prescripciones objeto de esta Instrucción son aplicables a las instalaciones interiores de viviendas, así como, en la medida que pueda afectarles, a las de locales comerciales, de oficinas y a las de cualquier otro local destinado a fines análogos que contengan una bañera, una ducha, una ducha prefabricada, una bañera de […]


Optimización de Procesos Farmacéuticos: Materias Primas y Material de Acondicionamiento

Materia Prima y Material de Acondicionamiento en la Industria FarmacéuticaMateria PrimaSe define como materia prima a toda sustancia, activa o inactiva, empleada en la fabricación de un medicamento, ya sea que permanezca inalterada, se modifique o desaparezca en el transcurso del proceso.Recepción y Cuarentena de las Materias PrimasLos pasos a seguir son:Comprobar que el albarán […]


Operaciones Unitarias y Calificación en la Producción de Agua: Aspectos Clave

Operaciones Unitarias en la Producción de AguaLas operaciones unitarias que impactan en la producción de agua son de gran relevancia dependiendo del tipo de agua requerida. Al respecto, se puede mencionar que:D) La ultrafiltración es una tecnología que se usa muy a menudo en los sistemas de agua, que funcionan principalmente mediante un principio de […]


Funciones y Propiedades de los Fluidos de Perforación en la Industria Petrolera

Funciones de los Fluidos de PerforaciónLas funciones del fluido de perforación describen las tareas que este es capaz de desempeñar, aunque algunas de estas no sean esenciales en cada pozo.Remoción de Recortes del PozoLos recortes de perforación deben ser retirados del pozo a medida que son generados por la barrena. A este fin, se hace […]


Optimización de Procesos y Recursos en la Edificación: Conceptos y Agentes Clave

Objetivos de una OrganizaciónPara entender los objetivos de una organización, debemos analizar los dos siguientes conceptos y la relación entre ellos: nivel de vida y productividad.Nivel de vida: Es un concepto relativo, que podrá medirse mediante el establecimiento de criterios sujetos y dependientes de la forma y del momento en que se establecen. Intenta medir […]


Documentación y Gestión de Obras: Componentes Esenciales del Legajo

Parte escrita de un legajo de obraToda aquella documentación que incluye las exigencias técnicas, legales y contractuales de una obra.Índice General de la obraIndica toda la documentación que posee el legajo de la obra, con el fin de facilitar la búsqueda en el mismo. Cuando el legajo es de mayor volumen conviene aumentar las hojas […]


Composición Nutricional del Maíz: Datos Esenciales y Precios

Tabla Detallada de Valores Nutricionales y Precios del MaízA continuación, se presenta una tabla detallada que muestra la composición nutricional del maíz, incluyendo los valores de materia seca (M.S.), proteína total (P.T.), energía metabolizable (E.M.), fibra cruda (F.C.) y el precio por unidad. Estos datos son esenciales para comprender el valor nutricional y económico del […]


Métodos de Explotación y Clasificación de Recursos en la Mina San José

Método de Explotación en la Mina San JoséEl yacimiento de la Mina San José se caracteriza por vetas de cobre, plata y oro con una ley de 5,1% de cobre, 21 g/t de plata y una profundidad que varía entre 85 y 36 metros desde la superficie. Inicialmente, se empleó el método de explotación por […]


Tipos de Traviesas Ferroviarias: Materiales, Durabilidad y Mantenimiento

Averías en las Traviesas de Madera: Causas y Soluciones para Prolongar su Vida ÚtilLas traviesas de madera sufren deterioros por diversas causas, que podemos clasificar en:Causas MecánicasEl carril ejerce una presión considerable sobre la traviesa, aproximadamente 90 Kp/cm2, equivalente a 16 toneladas. Esta presión se intensifica en curvas debido a los esfuerzos laterales y la […]